Determinación de la capacidad de transporte de residuos plásticos en la cuenca Dupuy
Trabajo Final Integrador (EH)--FCEFN-UNC, 2023 Palabras claves: Hidrología urbana, cuenca Dupuy, EPA SWMM, transporte de plásticos.
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/554979 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-554979 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Trabajo Final Integrador Especialización en Hidráulica Trabajo Final Integrador EH Hidráulica Recursos hídricos Residuos urbanos Modelos hidrológicos Contaminación del agua Gestión ambiental Plásticos Cuencas Buenos Aires (Argentina) Matanza-Riachuelo (Río, Buenos Aires, Argentina) |
spellingShingle |
Trabajo Final Integrador Especialización en Hidráulica Trabajo Final Integrador EH Hidráulica Recursos hídricos Residuos urbanos Modelos hidrológicos Contaminación del agua Gestión ambiental Plásticos Cuencas Buenos Aires (Argentina) Matanza-Riachuelo (Río, Buenos Aires, Argentina) Penza, Tatiana Paola Determinación de la capacidad de transporte de residuos plásticos en la cuenca Dupuy |
topic_facet |
Trabajo Final Integrador Especialización en Hidráulica Trabajo Final Integrador EH Hidráulica Recursos hídricos Residuos urbanos Modelos hidrológicos Contaminación del agua Gestión ambiental Plásticos Cuencas Buenos Aires (Argentina) Matanza-Riachuelo (Río, Buenos Aires, Argentina) |
description |
Trabajo Final Integrador (EH)--FCEFN-UNC, 2023
Palabras claves: Hidrología urbana, cuenca Dupuy, EPA SWMM, transporte de plásticos. |
author2 |
Reyna, Teresa María |
author_facet |
Reyna, Teresa María Penza, Tatiana Paola |
format |
masterThesis |
author |
Penza, Tatiana Paola |
author_sort |
Penza, Tatiana Paola |
title |
Determinación de la capacidad de transporte de residuos plásticos en la cuenca Dupuy |
title_short |
Determinación de la capacidad de transporte de residuos plásticos en la cuenca Dupuy |
title_full |
Determinación de la capacidad de transporte de residuos plásticos en la cuenca Dupuy |
title_fullStr |
Determinación de la capacidad de transporte de residuos plásticos en la cuenca Dupuy |
title_full_unstemmed |
Determinación de la capacidad de transporte de residuos plásticos en la cuenca Dupuy |
title_sort |
determinación de la capacidad de transporte de residuos plásticos en la cuenca dupuy |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554979 |
work_keys_str_mv |
AT penzatatianapaola determinaciondelacapacidaddetransportederesiduosplasticosenlacuencadupuy |
_version_ |
1827088561915035648 |
spelling |
I10-R141-11086-5549792025-03-12T15:12:57Z Determinación de la capacidad de transporte de residuos plásticos en la cuenca Dupuy Penza, Tatiana Paola Reyna, Teresa María Trabajo Final Integrador Especialización en Hidráulica Trabajo Final Integrador EH Hidráulica Recursos hídricos Residuos urbanos Modelos hidrológicos Contaminación del agua Gestión ambiental Plásticos Cuencas Buenos Aires (Argentina) Matanza-Riachuelo (Río, Buenos Aires, Argentina) Trabajo Final Integrador (EH)--FCEFN-UNC, 2023 Palabras claves: Hidrología urbana, cuenca Dupuy, EPA SWMM, transporte de plásticos. Fil: Penza, Tatiana Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. El incremento en la producción y uso de plásticos a nivel mundial ha provocado una problemática ambiental de gran magnitud, especialmente en los ecosistemas marinos, debido a la mala gestión de residuos, la baja tasa de reciclaje y el uso de plástico en la industria marítima (Barnes et al. 2009). Aunque se ha identificado que una parte importante de la basura plástica marina proviene de tierra firme y es transportada por los ríos hacia el océano, el transporte fluvial de plástico sigue siendo un área poco estudiada (Blettler et al. 2018). Este trabajo se enfoca en la cuenca Dupuy, ubicada en la provincia de Buenos Aires, Argentina. La misma presenta una alta densidad poblacional y se localizan asentamientos precarios o urbanizaciones emergentes en las zonas inundables. A su vez, es un área de menor cobertura de servicios y mayor riesgo sanitario. La capacidad de transporte de residuos plásticos en la Cuenca Dupuy se determinó mediante el análisis de la modelación hidrológica-hidráulica realizada con el software EPA SWMM. Se le incorporó al modelo las características de las subcuencas y del arroyo, la ecuación de acumulación y arrastre de residuos plásticos de la cuenca y los hietogramas para distintos períodos de retorno. Para la estimación de la acumulación de plásticos, se realizó un estudio volumétrico de los puntos de arrojo en la cuenca mediante la herramienta Google Street View y se aproximó los kilogramos dispuestos en la vía pública. La modelización ha revelado que la cuenca sufre de desbordes e inundaciones durante los tiempos de retorno bajos. Estos problemas se ven exacerbados debido a la mala gestión de los residuos sólidos en la zona, y la naturaleza dinámica y variable de los basurales en la cuenca lo que produce un arrastre de RSU al arroyo. Además, los resultados obtenidos en el transporte de plásticos son consistentes con el análisis global llevado a cabo por Roebroek et al. en 2022. Se ha observado que el arrastre de plásticos aumenta en un factor de 10 entre los tiempos de retorno de 1 año a 10 años, y el aumento es menos significativo en tiempos de retorno extremos. The increase in global plastic production and usage has resulted in a major environmental issue, particularly in marine ecosystems, due to poor waste management, low recycling rates, and maritime plastic usage (Barnes et al. 2009). While it has been identified that a significant amount of marine plastic waste comes from land and is transported by rivers to the ocean, riverine plastic transport remains an understudied area (Blettler et al. 2018). This work focuses on the Dupuy basin, located in the province of Buenos Aires, Argentina. The basin has a high population density, and there are precarious settlements or emerging urbanizations located in flood-prone areas. In addition, it is an area with less coverage of services and a higher health risk. The capacity for plastic waste transport in the Dupuy basin was determined through hydrological-hydraulic modeling using the EPA SWMM software. The model incorporated basin and stream characteristics, the plastic accumulation and transport equation for the basin, and rainfall hyetographs for different return periods. To estimate plastic accumulation, a volumetric study of disposal points in the basin was conducted using Google Street View, and the kilograms of waste disposed of in public areas were approximated. The modeling has revealed that the basin experiences overflows and flooding during low return periods. These problems are exacerbated due to poor solid waste management in the area, as well as the dynamic and variable nature of the dumpsites in the basin, resulting in the transport of solid waste to the stream. Additionally, the results obtained in plastic transport are consistent with the global analysis carried out by Roebroek et al. in 2022. It has been observed that plastic drag increases by a factor of 10 as the return time goes from 1 year to 10 years, and the increase is less significant for extreme return times. Fil: Penza, Tatiana Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. 2025-02-26T14:38:07Z 2025-02-26T14:38:07Z 2023 masterThesis http://hdl.handle.net/11086/554979 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |