La extensión como instancia de prácticas en el Profesorado en Ciencias Biológicas, UNC

Fil: Occelli, Maricel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología. Cátedra de Práctica de la Enseñanza; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Occelli, Maricel, Biber, Priscila Ariadna, Ferrero, María Teresa, Sosa, Claudio Alejandro
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: 2025
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/554831
Aporte de:
id I10-R141-11086-554831
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5548312025-03-12T15:15:38Z La extensión como instancia de prácticas en el Profesorado en Ciencias Biológicas, UNC Occelli, Maricel Biber, Priscila Ariadna Ferrero, María Teresa Sosa, Claudio Alejandro Prácticas extensionistas Museos Reservas Naturales TICs Fil: Occelli, Maricel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología. Cátedra de Práctica de la Enseñanza; Argentina. Fil: Biber, Priscila Ariadna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología. Cátedra de Práctica de la Enseñanza; Argentina. Fil: Ferrero, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología. Cátedra de Práctica de la Enseñanza; Argentina. Fil: Sosa, Claudio Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología. Cátedra de Práctica de la Enseñanza; Argentina. Las prácticas de enseñanza en la formación de profesores constituyen instancias que permiten integrar y resignificar saberes, problematizarlos, analizar situaciones, tomar decisiones y reflexionar sobre ellas. En los profesorados universitarios los espacios curriculares destinados para las prácticas son limitados; en general se realizan en instituciones educativas formales. Considerando que el futuro profesor debiera desarrollar competencias para actuar en otros ámbitos, asumimos el desafío de incursionar en espacios no formales tales como: intervenciones en museos, jardines botánicos, recepción de estudiantes visitantes a instituciones educativas o centros de investigación, de educación socio ambientales, entre otros. En este trabajo, presentamos el análisis de las reflexiones de los estudiantes reflejadas en un ensayo que favoreció procesos meta cognitivos y de reflexión sobre la experiencia y los aprendizajes logrados. La información, permite destacar que dichas prácticas pusieron en tensión saberes teóricos referidos a la dimensión didáctica y la caracterización del contexto. Asimismo, constituyeron un valioso aporte vinculado al diseño de una propuesta que permitió el desarrollo de competencias para relacionar contextos con estrategias de enseñanza alternativas. La experiencia denota que la diversidad de ámbitos para la realización de las prácticas constituye un aporte que complementa la formación inicial del profesorado. http://congresosadbia.com/ocs/index.php/BAIRES16/Jneb2016/schedConf/presentations Fil: Occelli, Maricel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología. Cátedra de Práctica de la Enseñanza; Argentina. Fil: Biber, Priscila Ariadna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología. Cátedra de Práctica de la Enseñanza; Argentina. Fil: Ferrero, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología. Cátedra de Práctica de la Enseñanza; Argentina. Fil: Sosa, Claudio Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología. Cátedra de Práctica de la Enseñanza; Argentina. Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) 2025-02-13T15:35:41Z 2025-02-13T15:35:41Z 2016 conferenceObject 978-987-3647-04-8 http://hdl.handle.net/11086/554831 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Prácticas extensionistas
Museos
Reservas Naturales
TICs
spellingShingle Prácticas extensionistas
Museos
Reservas Naturales
TICs
Occelli, Maricel
Biber, Priscila Ariadna
Ferrero, María Teresa
Sosa, Claudio Alejandro
La extensión como instancia de prácticas en el Profesorado en Ciencias Biológicas, UNC
topic_facet Prácticas extensionistas
Museos
Reservas Naturales
TICs
description Fil: Occelli, Maricel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología. Cátedra de Práctica de la Enseñanza; Argentina.
format conferenceObject
author Occelli, Maricel
Biber, Priscila Ariadna
Ferrero, María Teresa
Sosa, Claudio Alejandro
author_facet Occelli, Maricel
Biber, Priscila Ariadna
Ferrero, María Teresa
Sosa, Claudio Alejandro
author_sort Occelli, Maricel
title La extensión como instancia de prácticas en el Profesorado en Ciencias Biológicas, UNC
title_short La extensión como instancia de prácticas en el Profesorado en Ciencias Biológicas, UNC
title_full La extensión como instancia de prácticas en el Profesorado en Ciencias Biológicas, UNC
title_fullStr La extensión como instancia de prácticas en el Profesorado en Ciencias Biológicas, UNC
title_full_unstemmed La extensión como instancia de prácticas en el Profesorado en Ciencias Biológicas, UNC
title_sort la extensión como instancia de prácticas en el profesorado en ciencias biológicas, unc
publishDate 2025
url http://hdl.handle.net/11086/554831
work_keys_str_mv AT occellimaricel laextensioncomoinstanciadepracticasenelprofesoradoencienciasbiologicasunc
AT biberpriscilaariadna laextensioncomoinstanciadepracticasenelprofesoradoencienciasbiologicasunc
AT ferreromariateresa laextensioncomoinstanciadepracticasenelprofesoradoencienciasbiologicasunc
AT sosaclaudioalejandro laextensioncomoinstanciadepracticasenelprofesoradoencienciasbiologicasunc
_version_ 1827088539886551040