Boletín de información sobre medicamentos

Año V Nº5 / Diciembre 2019

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Red de Centros de Información de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe
Formato: publishedVersion workingPaper
Lenguaje:Español
Publicado: 2025
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/554799
Aporte de:
id I10-R141-11086-554799
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5547992025-03-12T14:02:28Z Boletín de información sobre medicamentos Red de Centros de Información de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe Red de Comités de Farmacoterapéutica de Latinoamérica y Caribe Red de Puntos Focales de Farmacovigilancia Terapéutica Medicamentos Evaluación de medicamentos Control de Medicamentos y Narcóticos Farmacoepidemiología Terapéutica América Año V Nº5 / Diciembre 2019 info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Uema, Sonia Andrea Naeko. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina. Casi todos los países de la Región de las Américas han realizado en los últimos años grandes avances en el desarrollo e implementación de una Estrategia Nacional de uso racional de medicamentos dentro de la Política de medicamentos de cada país. Resulta de interés presentar en este número del Boletín los Avances en la estrategia para el uso racional de medicamentos implementadas en la seguridad social de EL Salvador y las Actualizaciones del programa nacional de farmacovigilancia en Ecuador. Es de destacar que en el caso de El Salvador, este programa está siendo implementado no solo a nivel nacional sino también a nivel de la Seguridad Social. En el caso de la LME implementada, sigue las pautas y conceptos filosóficos de la LME de OMS. En la mayoría de los países de América Latina y Caribe existe un constante crecimiento del mercado farmacéutico, por ingreso, de nuevos medicamentos que solo en ocasiones muy escasas son innovaciones, o sea brindan un beneficio extra con relación a otros ya existentes, y que en general son de mayor precio. Por otra parte, la información que reciben el equipo de salud y la comunidad está teñida por conflictos de interés, ha sido de gran ayuda para los países toman como modelo, a la LME de la OMS, que se actualiza bianualmente, para desarrollar sus respectivas listas nacionales. La LME de la OMS sirve de guía para evitar la inclusión de medicamentos con desfavorable balance efectividad/ riesgo/ costo. En esta oportunidad se realizarán algunos comentarios sobre la actualización de la LME de OMS de 2019. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Uema, Sonia Andrea Naeko. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina. 2025-02-11T19:05:45Z 2025-02-11T19:05:45Z 2019 workingPaper http://hdl.handle.net/11086/554799 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Terapéutica
Medicamentos
Evaluación de medicamentos
Control de Medicamentos y Narcóticos
Farmacoepidemiología
Terapéutica
América
spellingShingle Terapéutica
Medicamentos
Evaluación de medicamentos
Control de Medicamentos y Narcóticos
Farmacoepidemiología
Terapéutica
América
Boletín de información sobre medicamentos
topic_facet Terapéutica
Medicamentos
Evaluación de medicamentos
Control de Medicamentos y Narcóticos
Farmacoepidemiología
Terapéutica
América
description Año V Nº5 / Diciembre 2019
author2 Red de Centros de Información de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe
author_facet Red de Centros de Información de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe
format publishedVersion
workingPaper
title Boletín de información sobre medicamentos
title_short Boletín de información sobre medicamentos
title_full Boletín de información sobre medicamentos
title_fullStr Boletín de información sobre medicamentos
title_full_unstemmed Boletín de información sobre medicamentos
title_sort boletín de información sobre medicamentos
publishDate 2025
url http://hdl.handle.net/11086/554799
_version_ 1827088536397938688