Contagiando de ESI al Valle de Traslasierra

Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arriola, María José, Chavez, María Eugenia, Cuello Funes, Julieta Yazmin
Otros Autores: Torres, Juan Exequiel, Dir
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/554638
Aporte de:
id I10-R141-11086-554638
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5546382024-12-19T06:26:14Z Contagiando de ESI al Valle de Traslasierra Arriola, María José Chavez, María Eugenia Cuello Funes, Julieta Yazmin Torres, Juan Exequiel, Dir Coseani, Daniela, Dir Becerra, Natalia, co-dir Massei del Papa, Luana, co-dir Derechos Sexuales y (no) Reproductivos Derechos Ambito Escolar Intervención Profesional Educación Sexual Integral (ESI) Salud Escuela Niñez Género Sexualidad Escuela Primaria General San Martin (Villa Dolores, Córdoba) Córdoba, Argentina Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024. Fil: Arriola, Maria José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Chavez, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Cuello Funes, Julieta Yazmin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. En el presente trabajo final de grado de la Licenciatura de Trabajo Social realizamos una sistematización de nuestra práctica académica de Intervención Pre Profesional de 5to año. Titulada “Contagiando de ESI al Valle de Traslasierra. Desarrollamos la temática de Implementación Sexual Integral (ESI) en nivel primario en la Escuela Primaria General San Martin de la localidad de Villa Dolores. Se presentó un proyecto llamado “Construir Juntos”, posicionándonos desde un Enfoque de Derechos, de Género e incorporando las diversidades mediante el formato taller en torno a la implementación de la estrategia de intervención, destacamos a los niños y las niñas como sujetos de intervención destinarios y participes del despliegue de estrategias. La propuesta fue llevada a cabo con primer ciclo en 2° “C” y “D” con la finalidad de promover aprendizajes y conocimientos sobre la ESI, el cual se enmarco en el Programa Nacional de Educación Sexual Integral creado por la Ley N° 26.150 del año 2006 en el ámbito del Ministerio de Educación Argentino. Conceptualizamos la ESI y su campo problemático, problematizando categorías teóricas como la infancia y representaciones sociales de la misma en torno a la educación escolar, el Programa de ESI, sus lineamientos curriculares y una caracterización histórica social de las políticas públicas en torno a la Ley de ESI desde sus modalidades y niveles de aplicación. Allí damos cuenta de diferentes concepciones y caracterización de los sujetos portadores de necesidades e intereses, como así también demandas y desafíos visualizados durante la inserción en el centro de prácticas pre-profesionales. Por otra parte realizamos un análisis del aporte de la disciplina del Trabajo Social en el ámbito escolar, y la importancia de ocupar tales espacios ya que nos permite construir conocimiento situado. Fil: Arriola, Maria José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Chavez, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Cuello Funes, Julieta Yazmin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. 2024-12-18T17:53:41Z 2024-12-18T17:53:41Z 2024-05-13 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/554638 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Derechos Sexuales y (no) Reproductivos
Derechos
Ambito Escolar
Intervención Profesional
Educación Sexual Integral (ESI)
Salud
Escuela
Niñez
Género
Sexualidad
Escuela Primaria General San Martin (Villa Dolores, Córdoba)
Córdoba, Argentina
spellingShingle Derechos Sexuales y (no) Reproductivos
Derechos
Ambito Escolar
Intervención Profesional
Educación Sexual Integral (ESI)
Salud
Escuela
Niñez
Género
Sexualidad
Escuela Primaria General San Martin (Villa Dolores, Córdoba)
Córdoba, Argentina
Arriola, María José
Chavez, María Eugenia
Cuello Funes, Julieta Yazmin
Contagiando de ESI al Valle de Traslasierra
topic_facet Derechos Sexuales y (no) Reproductivos
Derechos
Ambito Escolar
Intervención Profesional
Educación Sexual Integral (ESI)
Salud
Escuela
Niñez
Género
Sexualidad
Escuela Primaria General San Martin (Villa Dolores, Córdoba)
Córdoba, Argentina
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.
author2 Torres, Juan Exequiel, Dir
author_facet Torres, Juan Exequiel, Dir
Arriola, María José
Chavez, María Eugenia
Cuello Funes, Julieta Yazmin
format bachelorThesis
author Arriola, María José
Chavez, María Eugenia
Cuello Funes, Julieta Yazmin
author_sort Arriola, María José
title Contagiando de ESI al Valle de Traslasierra
title_short Contagiando de ESI al Valle de Traslasierra
title_full Contagiando de ESI al Valle de Traslasierra
title_fullStr Contagiando de ESI al Valle de Traslasierra
title_full_unstemmed Contagiando de ESI al Valle de Traslasierra
title_sort contagiando de esi al valle de traslasierra
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/11086/554638
work_keys_str_mv AT arriolamariajose contagiandodeesialvalledetraslasierra
AT chavezmariaeugenia contagiandodeesialvalledetraslasierra
AT cuellofunesjulietayazmin contagiandodeesialvalledetraslasierra
_version_ 1824552133673877504