Construcción de acuerdos en torno a la evaluación en una cátedra universitaria de la FCA-UNC
Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/554073 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-554073 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I10-R141-11086-5540732024-10-29T06:20:17Z Construcción de acuerdos en torno a la evaluación en una cátedra universitaria de la FCA-UNC Molina, José Luis Martino, Andrea Educación Educación agraria Enseñanza superior Métodos pedagógicos Evaluación Docentes Conocimiento Realidad Agrícola Ganadera Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Córdoba Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024 Fil: Molina, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Martino, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Mucho se habla hoy en día, en las instituciones educativas en tanto espacios colectivos, de la importancia de trabajar colaborativamente y de producir acuerdos pero, se dice poco sobre la forma de lograrlos. Es por ello que en el presente trabajo se propuso producir conocimiento pedagógico didáctico acerca de la producción de acuerdos en torno a la evaluación en una cátedra de la FCA-UNC. Para ello se buscó promover el diálogo, la discusión y la reflexión entre un grupo de profesorxs, a través de siete talleres docentes para socializar los hábitos y las prácticas cotidianas de la tarea común que se tiene entre manos: formar profesionales en las Ciencias Agropecuarias. Se partió de la idea de que enseñanza y evaluación son procesos que no se pueden pensar separadamente, ni tampoco de manera aislada respecto del contexto institucional en el que se llevan a cabo: la cátedra, que se encontraba con cambios internos en su configuración como equipo y que vio sus tareas sumamente afectadas por las disposiciones de ASPO Y DISPO durante la pandemia de Covid-19, tuvo que priorizar tareas que iban marcando la coyuntura, dejando en un segundo plano el debate vinculado a lo pedagógico-didáctico. En este sentido el planteo de un ciclo de talleres pedagógico-didácticos posibilitó generar conocimientos acerca de cuáles son las condiciones necesarias para lograr acuerdos, dónde están los problemas, y cuáles son las fortalezas que como equipo de docentes se afronta en torno a la evaluación y a la enseñanza. También permitió reconocer que los acuerdos o los consensos no están dados de antemano sino que ameritan procesos de discusión colectiva en los que se pongan en la mesa las problemáticas y se busque una metodología para abordarla. Por otro lado se pueden considerar las diferencias y los puntos en común: en esa diversidad el desafío de producir algo en común, ciertos consensos y acuerdos para sostener una enseñanza equitativa con todxs lxs estudiantes. Otra de las características sobre los acuerdos logrados, tiene que ver con su carácter provisorio, por lo cual siempre hay que negociarlos, ya que no solo los contextos y lxs estudiantes cambian, sino también el grupo de profesorxs de la cátedra. Si bien esta propuesta estuvo situada para la CRAG, se considera que es posible replicarla en otros espacios curriculares, con los mismos efectos posibilitantes que se nombraron. Fil: Molina, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento Desarrollo Rural; Argentina. Fil: Martino, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. 2024-10-28T12:42:52Z 2024-10-28T12:42:52Z 2024 masterThesis http://hdl.handle.net/11086/554073 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 73 p. : tablas color |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Educación Educación agraria Enseñanza superior Métodos pedagógicos Evaluación Docentes Conocimiento Realidad Agrícola Ganadera Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Córdoba |
spellingShingle |
Educación Educación agraria Enseñanza superior Métodos pedagógicos Evaluación Docentes Conocimiento Realidad Agrícola Ganadera Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Córdoba Molina, José Luis Construcción de acuerdos en torno a la evaluación en una cátedra universitaria de la FCA-UNC |
topic_facet |
Educación Educación agraria Enseñanza superior Métodos pedagógicos Evaluación Docentes Conocimiento Realidad Agrícola Ganadera Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Córdoba |
description |
Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024 |
author2 |
Martino, Andrea |
author_facet |
Martino, Andrea Molina, José Luis |
format |
masterThesis |
author |
Molina, José Luis |
author_sort |
Molina, José Luis |
title |
Construcción de acuerdos en torno a la evaluación en una cátedra universitaria de la FCA-UNC |
title_short |
Construcción de acuerdos en torno a la evaluación en una cátedra universitaria de la FCA-UNC |
title_full |
Construcción de acuerdos en torno a la evaluación en una cátedra universitaria de la FCA-UNC |
title_fullStr |
Construcción de acuerdos en torno a la evaluación en una cátedra universitaria de la FCA-UNC |
title_full_unstemmed |
Construcción de acuerdos en torno a la evaluación en una cátedra universitaria de la FCA-UNC |
title_sort |
construcción de acuerdos en torno a la evaluación en una cátedra universitaria de la fca-unc |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554073 |
work_keys_str_mv |
AT molinajoseluis construcciondeacuerdosentornoalaevaluacionenunacatedrauniversitariadelafcaunc |
_version_ |
1824552052662992896 |