Los travertinos cuaternarios de La Laja (San Juan): morfología, estratigrafía, facies y paleoambientes
Fil: Astini R. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/553975 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-553975 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I10-R141-11086-5539752024-10-23T13:55:08Z Los travertinos cuaternarios de La Laja (San Juan): morfología, estratigrafía, facies y paleoambientes Astini, R. A. Gómez, F. J. De Maestri, E. Sedimentología Tuffas Cuaternario Geología aplicada Fil: Astini R. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Fil: Gómez, F. J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Fil: De Maestri, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. El término “travertino” hace referencia a precipitados carbonáticos no marinos, formados en el entorno de manantiales terrestres y surgencias carbonatadas de temperatura variable o a partir de interacción, mezclas o rápida desgasificación de CO2 en ambientes epigénicos (e.g., ríos, lagos y cascadas) o hipogénicos (e.g., cavernas y espeleotemas). Incluye extremos que precipitan desde manantiales de alta temperatura conocidos como travertinos termogénicos a manantiales de baja temperatura, denominados tufas o travertinos meteogénicos. Los travertinos pueden presentar un variado espectro de estratofábricas y texturas mesoscópicas y microscópicas, y su composición puede ser variable aunque predominantemente está representada por calcita y/o aragonita, que al estar en equilibrio con el ambiente en dónde precipitan, son consecuencia de la química del agua, el clima, y procesos físico-químicos y bióticos. Constituyen rocas ampliamente reconocidas por sus propiedades como rocas ornamentales y de aplicación, pero recientemente han sido consideradas como potenciales rocas reservorios de excelentes propiedades petrofísicas en yacimientos de hidrocarburos del pre-Sal en las cuencas offshore de Brasil. http://sedimentologia2016.com/novedades/ Fil: Astini R. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Fil: Gómez, F. J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Fil: De Maestri, E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Geología 2024-10-18T12:59:01Z 2024-10-18T12:59:01Z 2016 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/553975 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Sedimentología Tuffas Cuaternario Geología aplicada |
spellingShingle |
Sedimentología Tuffas Cuaternario Geología aplicada Astini, R. A. Gómez, F. J. De Maestri, E. Los travertinos cuaternarios de La Laja (San Juan): morfología, estratigrafía, facies y paleoambientes |
topic_facet |
Sedimentología Tuffas Cuaternario Geología aplicada |
description |
Fil: Astini R. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. |
format |
conferenceObject |
author |
Astini, R. A. Gómez, F. J. De Maestri, E. |
author_facet |
Astini, R. A. Gómez, F. J. De Maestri, E. |
author_sort |
Astini, R. A. |
title |
Los travertinos cuaternarios de La Laja (San Juan): morfología, estratigrafía, facies y paleoambientes |
title_short |
Los travertinos cuaternarios de La Laja (San Juan): morfología, estratigrafía, facies y paleoambientes |
title_full |
Los travertinos cuaternarios de La Laja (San Juan): morfología, estratigrafía, facies y paleoambientes |
title_fullStr |
Los travertinos cuaternarios de La Laja (San Juan): morfología, estratigrafía, facies y paleoambientes |
title_full_unstemmed |
Los travertinos cuaternarios de La Laja (San Juan): morfología, estratigrafía, facies y paleoambientes |
title_sort |
los travertinos cuaternarios de la laja (san juan): morfología, estratigrafía, facies y paleoambientes |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553975 |
work_keys_str_mv |
AT astinira lostravertinoscuaternariosdelalajasanjuanmorfologiaestratigrafiafaciesypaleoambientes AT gomezfj lostravertinoscuaternariosdelalajasanjuanmorfologiaestratigrafiafaciesypaleoambientes AT demaestrie lostravertinoscuaternariosdelalajasanjuanmorfologiaestratigrafiafaciesypaleoambientes |
_version_ |
1824552183425662976 |