Potencialidad del uso de modelos de asignación dinámica de tránsito para estudio de operación y planificación en redes urbanas
Fil: Zeballos, Pablo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/553956 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-553956 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I10-R141-11086-5539562024-10-17T06:22:57Z Potencialidad del uso de modelos de asignación dinámica de tránsito para estudio de operación y planificación en redes urbanas Zeballos, Pablo Esteban Arranz, Pablo Modelo de tránsito Movilidad urbana Dynamic Traffic Assignment Rutas Fil: Zeballos, Pablo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Arranz, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. En una visión denominada “estática” de la asignación de tránsito en una red vial urbana se asume que los conductores eligen su ruta minimizando el tiempo de viaje (o costo generalizado) entre el origen y el destino (O-D). Por la congestión, este tiempo depende de las decisiones de otros viajeros, quienes también eligen su ruta intentando minimizar su tiempo de viaje. Cuando cada viajero tiene éxito en la búsqueda de tal ruta, cada camino utilizado tiene el tiempo o costo mínimo. La Asignación Dinámica de Tránsito (DTA por Dynamic Traffic Assignment) verifica en forma iterativa las nuevas rutas que van apareciendo a causa de la congestión. De esta manera, el viajero se ve enfrentado de una duración del viaje cambiante y diferente de la que percibía al partir. La mayoría de los viajeros seleccionan el camino de mínimo tiempo de viaje en base a la experiencia (en lugar de aquel con mínimo tiempo de viaje instantáneo). El tiempo de viaje con experiencia se evalúa después del hecho. Así, la elección de una ruta con mínimo tiempo de viaje con experiencia al momento de la salida, consiste en la anticipación de la futura condición de tránsito a lo largo del viaje. Un proceso iterativo refleja el aprendizaje y el ajuste en la elección de ruta hasta que el viajero no puede encontrar una ruta mejor. Se expone la evolución histórica de los enfoques del problema de asignación dinámica (desde sus albores en los '80 hasta las prácticas actuales y desafíos). Se realiza una descripción conceptual de la conformación de los modelos DTA y una explicación analítica resumida. Se plantean las ventajas de uso de estos modelos dinámicos y las aplicaciones mas beneficiadas. Se destacan las particularidades de aplicación al caso de la Ciudad de Córdoba. http://www.congresodevialidad.org.ar/tp_movilidad.html Fil: Zeballos, Pablo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Arranz, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Ingeniería del Transporte 2024-10-16T13:40:19Z 2024-10-16T13:40:19Z 2016 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/553956 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Modelo de tránsito Movilidad urbana Dynamic Traffic Assignment Rutas |
spellingShingle |
Modelo de tránsito Movilidad urbana Dynamic Traffic Assignment Rutas Zeballos, Pablo Esteban Arranz, Pablo Potencialidad del uso de modelos de asignación dinámica de tránsito para estudio de operación y planificación en redes urbanas |
topic_facet |
Modelo de tránsito Movilidad urbana Dynamic Traffic Assignment Rutas |
description |
Fil: Zeballos, Pablo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
format |
conferenceObject |
author |
Zeballos, Pablo Esteban Arranz, Pablo |
author_facet |
Zeballos, Pablo Esteban Arranz, Pablo |
author_sort |
Zeballos, Pablo Esteban |
title |
Potencialidad del uso de modelos de asignación dinámica de tránsito para estudio de operación y planificación en redes urbanas |
title_short |
Potencialidad del uso de modelos de asignación dinámica de tránsito para estudio de operación y planificación en redes urbanas |
title_full |
Potencialidad del uso de modelos de asignación dinámica de tránsito para estudio de operación y planificación en redes urbanas |
title_fullStr |
Potencialidad del uso de modelos de asignación dinámica de tránsito para estudio de operación y planificación en redes urbanas |
title_full_unstemmed |
Potencialidad del uso de modelos de asignación dinámica de tránsito para estudio de operación y planificación en redes urbanas |
title_sort |
potencialidad del uso de modelos de asignación dinámica de tránsito para estudio de operación y planificación en redes urbanas |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553956 |
work_keys_str_mv |
AT zeballospabloesteban potencialidaddelusodemodelosdeasignaciondinamicadetransitoparaestudiodeoperacionyplanificacionenredesurbanas AT arranzpablo potencialidaddelusodemodelosdeasignaciondinamicadetransitoparaestudiodeoperacionyplanificacionenredesurbanas |
_version_ |
1824552254511775744 |