Estructuras de titanio con gradiente de porosidad-fabricación por el método de partículas espaciadoras y caracterización
Fil: López Padilla, R. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalúrgica; Argentina.
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/553860 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-553860 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I10-R141-11086-5538602024-10-08T06:22:44Z Estructuras de titanio con gradiente de porosidad-fabricación por el método de partículas espaciadoras y caracterización López Padilla, R. Lucci, Roberto O. Articó, Nicolas Oldani, Carlos R. Grinschpun, Luciano Schneiter, Matías Implantes Tejido óseo Stress shielding Poros Fil: López Padilla, R. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalúrgica; Argentina. Fil: Lucci, Roberto O. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalúrgica; Argentina. Fil: Articó, Nicolas. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalúrgica; Argentina. Fil: Oldani, Carlos R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Materiales; Argentina. Fil: Grinschpun, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Materiales; Argentina. Fil: Schneiter, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Materiales; Argentina. La gran diferencia de rigidez que hay entre los metales usados en implantes y el tejido óseo, produce incompatibilidad mecánica (stress shielding), que lleva a la resorción del tejido óseo y al aflojamiento de las prótesis implantadas. La introducción de poros en el titanio disminuye su módulo elástico acercándolo al que poseen tanto los huesos corticales como trabeculares [1]. La fabricación de titanio poroso empleando el método de partículas espaciadoras ha mostrado su practicidad y efectividad para obtener características estructurales y mecánicas adecuadas Fil: López Padilla, R. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalúrgica; Argentina. Fil: Lucci, Roberto O. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalúrgica; Argentina. Fil: Articó, Nicolas. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalúrgica; Argentina. Fil: Oldani, Carlos R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Materiales; Argentina. Fil: Grinschpun, Luciano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Materiales; Argentina. Fil: Schneiter, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Materiales; Argentina. Ingeniería de los Materiales 2024-10-07T14:52:51Z 2024-10-07T14:52:51Z 2016 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/553860 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Implantes Tejido óseo Stress shielding Poros |
spellingShingle |
Implantes Tejido óseo Stress shielding Poros López Padilla, R. Lucci, Roberto O. Articó, Nicolas Oldani, Carlos R. Grinschpun, Luciano Schneiter, Matías Estructuras de titanio con gradiente de porosidad-fabricación por el método de partículas espaciadoras y caracterización |
topic_facet |
Implantes Tejido óseo Stress shielding Poros |
description |
Fil: López Padilla, R. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalúrgica; Argentina. |
format |
conferenceObject |
author |
López Padilla, R. Lucci, Roberto O. Articó, Nicolas Oldani, Carlos R. Grinschpun, Luciano Schneiter, Matías |
author_facet |
López Padilla, R. Lucci, Roberto O. Articó, Nicolas Oldani, Carlos R. Grinschpun, Luciano Schneiter, Matías |
author_sort |
López Padilla, R. |
title |
Estructuras de titanio con gradiente de porosidad-fabricación por el método de partículas espaciadoras y caracterización |
title_short |
Estructuras de titanio con gradiente de porosidad-fabricación por el método de partículas espaciadoras y caracterización |
title_full |
Estructuras de titanio con gradiente de porosidad-fabricación por el método de partículas espaciadoras y caracterización |
title_fullStr |
Estructuras de titanio con gradiente de porosidad-fabricación por el método de partículas espaciadoras y caracterización |
title_full_unstemmed |
Estructuras de titanio con gradiente de porosidad-fabricación por el método de partículas espaciadoras y caracterización |
title_sort |
estructuras de titanio con gradiente de porosidad-fabricación por el método de partículas espaciadoras y caracterización |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553860 |
work_keys_str_mv |
AT lopezpadillar estructurasdetitaniocongradientedeporosidadfabricacionporelmetododeparticulasespaciadorasycaracterizacion AT luccirobertoo estructurasdetitaniocongradientedeporosidadfabricacionporelmetododeparticulasespaciadorasycaracterizacion AT articonicolas estructurasdetitaniocongradientedeporosidadfabricacionporelmetododeparticulasespaciadorasycaracterizacion AT oldanicarlosr estructurasdetitaniocongradientedeporosidadfabricacionporelmetododeparticulasespaciadorasycaracterizacion AT grinschpunluciano estructurasdetitaniocongradientedeporosidadfabricacionporelmetododeparticulasespaciadorasycaracterizacion AT schneitermatias estructurasdetitaniocongradientedeporosidadfabricacionporelmetododeparticulasespaciadorasycaracterizacion |
_version_ |
1824552322746810368 |