Paternidades en Telenovelas Argentinas
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Orientación Investigación Calificación 10 (Diez)
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/553536 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-553536 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I10-R141-11086-5535362024-09-07T06:19:50Z Paternidades en Telenovelas Argentinas Muñoz, Francisco Ibáñez, Ileana Desirée Telenovelas argentinas Paternidades Novela ¡Grande Pá! Novela "Cien días para enamorarse" Análisis de contenido Estudios de género Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Orientación Investigación Calificación 10 (Diez) Fil: Muñoz, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. En este trabajo final analizamos las paternidades de las telenovelas producidas por el canal de televisión, Telefe. Para ello, seleccionamos dos programas emitidos en diferentes momentos históricos del medio, ¡Grande, Pá! (1991-1994) y 100 días para enamorarse (2018). El propósito de esta elección se debe, por un lado, a la popularidad en audiencias y rating de las tiras con adaptaciones incluso en varios países. Y, por otro lado, porque para analizar a los personajes paternos en estos programas con narrativas de características familiares nos permiten poder observar si hubo cambios, transformaciones ocontinuidades en las experiencias, sentidos y formas de ser padre en las telenovelas. Eneste sentido, nos parece importante agregar que este estudio se enmarca en un período histórico donde las temáticas introducidas por los diversos debates en materia de género (Ley de Matrimonio Igualitario, Ley de Identidad de Género, Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, entre otras) han puesto en el centro del debate a las masculinidades y paternidades. Por este motivo, nuestro objetivo de investigación es comprender las construcciones que se elaboran de las paternidades. Para llevar a cabo este análisis, utilizamos una metodología cualitativa que toma los aportes producidos por Raymond Williams. Utilizamos varios conceptos del autor como hegemonía, tradición y las tres interrelaciones dinámicas presentes en el proceso activo de la cultura como: lo dominante, lo residual y lo emergente. Con ellos construimos una matriz analítica que nos permite observar las paternidades presentes de las telenovelas. La técnica de análisis de las telenovelas es el visionado de los capítulos de ambos programas y la identificación de los momentos audiovisuales observados en escenas, las cuales fueron tituladas con frases de los diálogos para identificar el contenido narrativo que trata cada caso relevado. Fil: Muñoz, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. 2024-09-06T16:03:01Z 2024-09-06T16:03:01Z 2024 bachelorThesis Muñoz, Francisco. (2024). “Paternidades en Telenovelas Argentinas”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario http://hdl.handle.net/11086/553536 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Telenovelas argentinas Paternidades Novela ¡Grande Pá! Novela "Cien días para enamorarse" Análisis de contenido Estudios de género |
spellingShingle |
Telenovelas argentinas Paternidades Novela ¡Grande Pá! Novela "Cien días para enamorarse" Análisis de contenido Estudios de género Muñoz, Francisco Paternidades en Telenovelas Argentinas |
topic_facet |
Telenovelas argentinas Paternidades Novela ¡Grande Pá! Novela "Cien días para enamorarse" Análisis de contenido Estudios de género |
description |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba.
Orientación Investigación
Calificación 10 (Diez) |
author2 |
Ibáñez, Ileana Desirée |
author_facet |
Ibáñez, Ileana Desirée Muñoz, Francisco |
format |
bachelorThesis |
author |
Muñoz, Francisco |
author_sort |
Muñoz, Francisco |
title |
Paternidades en Telenovelas Argentinas |
title_short |
Paternidades en Telenovelas Argentinas |
title_full |
Paternidades en Telenovelas Argentinas |
title_fullStr |
Paternidades en Telenovelas Argentinas |
title_full_unstemmed |
Paternidades en Telenovelas Argentinas |
title_sort |
paternidades en telenovelas argentinas |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553536 |
work_keys_str_mv |
AT munozfrancisco paternidadesentelenovelasargentinas |
_version_ |
1809775207671398400 |