Sensores para la interdisciplinariedad de contenidos y el desarrollo de competencias científicas
Fil: Gómez, Marcelo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Autores principales: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/553487 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-553487 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Matemática Física Química Pedagogía |
spellingShingle |
Matemática Física Química Pedagogía Gómez, Marcelo Martín Saldis, Nancy Edith Colasanto, Carina Carreño, Claudia Teresa Guerra, Aldo Sergio Díaz Gavier, María Felisa José, Greta González, Maximiliano Luna, Marianela Sensores para la interdisciplinariedad de contenidos y el desarrollo de competencias científicas |
topic_facet |
Matemática Física Química Pedagogía |
description |
Fil: Gómez, Marcelo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
format |
conferenceObject |
author |
Gómez, Marcelo Martín Saldis, Nancy Edith Colasanto, Carina Carreño, Claudia Teresa Guerra, Aldo Sergio Díaz Gavier, María Felisa José, Greta González, Maximiliano Luna, Marianela |
author_facet |
Gómez, Marcelo Martín Saldis, Nancy Edith Colasanto, Carina Carreño, Claudia Teresa Guerra, Aldo Sergio Díaz Gavier, María Felisa José, Greta González, Maximiliano Luna, Marianela |
author_sort |
Gómez, Marcelo Martín |
title |
Sensores para la interdisciplinariedad de contenidos y el desarrollo de competencias científicas |
title_short |
Sensores para la interdisciplinariedad de contenidos y el desarrollo de competencias científicas |
title_full |
Sensores para la interdisciplinariedad de contenidos y el desarrollo de competencias científicas |
title_fullStr |
Sensores para la interdisciplinariedad de contenidos y el desarrollo de competencias científicas |
title_full_unstemmed |
Sensores para la interdisciplinariedad de contenidos y el desarrollo de competencias científicas |
title_sort |
sensores para la interdisciplinariedad de contenidos y el desarrollo de competencias científicas |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553487 |
work_keys_str_mv |
AT gomezmarcelomartin sensoresparalainterdisciplinariedaddecontenidosyeldesarrollodecompetenciascientificas AT saldisnancyedith sensoresparalainterdisciplinariedaddecontenidosyeldesarrollodecompetenciascientificas AT colasantocarina sensoresparalainterdisciplinariedaddecontenidosyeldesarrollodecompetenciascientificas AT carrenoclaudiateresa sensoresparalainterdisciplinariedaddecontenidosyeldesarrollodecompetenciascientificas AT guerraaldosergio sensoresparalainterdisciplinariedaddecontenidosyeldesarrollodecompetenciascientificas AT diazgaviermariafelisa sensoresparalainterdisciplinariedaddecontenidosyeldesarrollodecompetenciascientificas AT josegreta sensoresparalainterdisciplinariedaddecontenidosyeldesarrollodecompetenciascientificas AT gonzalezmaximiliano sensoresparalainterdisciplinariedaddecontenidosyeldesarrollodecompetenciascientificas AT lunamarianela sensoresparalainterdisciplinariedaddecontenidosyeldesarrollodecompetenciascientificas |
_version_ |
1809775195776352256 |
spelling |
I10-R141-11086-5534872024-09-04T06:23:42Z Sensores para la interdisciplinariedad de contenidos y el desarrollo de competencias científicas Gómez, Marcelo Martín Saldis, Nancy Edith Colasanto, Carina Carreño, Claudia Teresa Guerra, Aldo Sergio Díaz Gavier, María Felisa José, Greta González, Maximiliano Luna, Marianela Matemática Física Química Pedagogía Fil: Gómez, Marcelo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Gómez, Marcelo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Colegio Nacional de Monserrat; Argentina. Fil: Saldis, Nancy Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Colasanto, Carina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina. Fil: Carreño, Claudia Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Carreño, Claudia Teresa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina. Fil: Guerra, Aldo Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Colegio Nacional de Monserrat; Argentina. Fil: Díaz Gavier, María Felisa. Universidad Nacional de Córdoba. Colegio Nacional de Monserrat; Argentina. Fil: José, Greta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: González, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Luna, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Los espacios disciplinares de Matemática, Física y Química suelen presentarse en forma aislada y muestran una elevada cantidad de estudiantes desaprobados y desinteresados. Esto llevó a replantear la metodología de enseñanza aportando estrategias relacionadas con la interdisciplinariedad intentando que los estudiantes encuentren significado en los conceptos que se les ofrece. Este trabajo presenta el desarrollo y evaluación de una innovación pedagógica llevada a cabo desde la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (FCEFyN) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) para la interdisciplinariedad de las Ciencias Básicas centrado en la experimentación con sensores computarizados que permiten generar gráficas en tiempo real de fenómenos estudiados en el laboratorio para su posterior análisis colaborativo en entornos virtuales. Los usuarios fueron ochenta y siete estudiantes secundarios del último año del Colegio Nacional de Monserrat y del Instituto Superior Domingo Zípoli, ambos de la ciudad de Córdoba. Los resultados mostraron el desarrollo de algunas competencias requeridas para el ingreso al nivel universitario, que se evidenciaron con la integración de contenidos en respuesta a las situaciones problemáticas planteadas, uso de vocabulario técnico, utilización de programas informáticos y modelos matemáticos adecuados, como así también un gran entusiasmo en todos los actores participantes. Fil: Gómez, Marcelo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Gómez, Marcelo Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Colegio Nacional de Monserrat; Argentina. Fil: Saldis, Nancy Edith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Colasanto, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Colasanto, Carina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina. Fil: Carreño, Claudia Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Carreño, Claudia Teresa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina. Fil: Guerra, Aldo Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Colegio Nacional de Monserrat; Argentina. Fil: Díaz Gavier, María Felisa. Universidad Nacional de Córdoba. Colegio Nacional de Monserrat; Argentina. Fil: José, Greta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: González, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Luna, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Otras Ingeniería Química 2024-09-03T12:54:48Z 2024-09-03T12:54:48Z 2016 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/553487 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso |