Estudios químicos, genéticos y morfológicos de tres especies nativas de Valeriana (Valerianoideae, Caprifoliaceae) con potencial fitomedicinal

Fil: Guajardo, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guajardo, Jimena
Otros Autores: Nagahama, Nicolás
Formato: doctoralThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/553197
Aporte de:
id I10-R141-11086-553197
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5531972024-08-09T06:22:22Z Estudios químicos, genéticos y morfológicos de tres especies nativas de Valeriana (Valerianoideae, Caprifoliaceae) con potencial fitomedicinal Guajardo, Jimena Nagahama, Nicolás Ezcurra, Cecilia Fenoles totales dpph EST-SSR Patagonia V. gaimanensis V. moyanoi V. philippiana Fil: Guajardo, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. El género Valeriana incluye varias especies de uso medicinal, destacándose, por ejemplo, la especie euroasiática V. officinalis a nivel mundial, V. jatamansi en Asia, V. carnosa en Patagonia, entre otras. Estas plantas son utilizadas principalmente como sedantes y para tratar desequilibrios del sistema nervioso. En esta tesis se caracterizaron poblaciones naturales de tres especies de valerianas nativas patagónicas (V. gaimanensis, V. moyanoi y V. philippiana) en base a análisis morfológicos, químicos y genéticos. Si bien existen trabajos preliminares sobre morfología y química de valerianas nativas de Argentina, es poco lo que se conoce sobre la variabilidad morfológica, genética y química particularmente a nivel interpoblacional de las especies mencionadas. En una primera instancia, se analizó la variación morfológica de V. moyanoi y de V. philippiana, a los fines de caracterizar las poblaciones e identificar caracteres de interés agronómico. Se encontró gran variabilidad morfológica entre y dentro de las poblaciones, se identificaron las poblaciones que desarrollaron órganos subterráneos y aquenios de mayor tamaño, y otras con caracteres morfológicos distintivos. En segunda instancia, se compararon los perfiles de contenido de fenoles totales y actividad antioxidante entre poblaciones de V. moyanoi, V. philippiana y V. gaimanensis, y se analizó la dinámica química en distintos estadios fenológicos en poblaciones naturales seleccionadas. De las tres especies estudiadas se destaca V. philippiana por sus mayores valores en el contenido de fenoles y actividad antioxidante, particularmente las poblaciones Lago Guacho (LG), Cerro Cónico (CC) y Cerro Lindo (CL). En general, las plantas en estadío vegetativo registraron los valores más altos de actividad antioxidante. Por otro lado, se caracterizaron genéticamente las poblaciones de V. moyanoi y V. philippiana mediante marcadores moleculares (EST–SSR), encontrándose una alta diversidad genética en la mayoría de las poblaciones de V. moyanoi. En el caso de V. philippiana se observó una menor diversidad entre las poblaciones y la estructuración genética poblacional mostró una correspondencia con su distribución geográfica, asociada a un gradiente latitudinal Norte–Sur. Adicionalmente, en base a la caracterización química, genética y morfológica de estas especies, se pudo identificar un ecotipo particular de V. moyanoi. El estudio de estas valerianas con potencial fitomedicinal contribuye al conocimiento y conservación de la flora nativa patagónica y constituye una importante herramienta para desarrollar planes de selección y cultivo en potenciales programas de aprovechamiento sustentable. Fil: Guajardo, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. 2024-08-08T12:41:07Z 2024-08-08T12:41:07Z 2023 doctoralThesis http://hdl.handle.net/11086/553197 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Fenoles totales
dpph
EST-SSR
Patagonia
V. gaimanensis
V. moyanoi
V. philippiana
spellingShingle Fenoles totales
dpph
EST-SSR
Patagonia
V. gaimanensis
V. moyanoi
V. philippiana
Guajardo, Jimena
Estudios químicos, genéticos y morfológicos de tres especies nativas de Valeriana (Valerianoideae, Caprifoliaceae) con potencial fitomedicinal
topic_facet Fenoles totales
dpph
EST-SSR
Patagonia
V. gaimanensis
V. moyanoi
V. philippiana
description Fil: Guajardo, Jimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
author2 Nagahama, Nicolás
author_facet Nagahama, Nicolás
Guajardo, Jimena
format doctoralThesis
author Guajardo, Jimena
author_sort Guajardo, Jimena
title Estudios químicos, genéticos y morfológicos de tres especies nativas de Valeriana (Valerianoideae, Caprifoliaceae) con potencial fitomedicinal
title_short Estudios químicos, genéticos y morfológicos de tres especies nativas de Valeriana (Valerianoideae, Caprifoliaceae) con potencial fitomedicinal
title_full Estudios químicos, genéticos y morfológicos de tres especies nativas de Valeriana (Valerianoideae, Caprifoliaceae) con potencial fitomedicinal
title_fullStr Estudios químicos, genéticos y morfológicos de tres especies nativas de Valeriana (Valerianoideae, Caprifoliaceae) con potencial fitomedicinal
title_full_unstemmed Estudios químicos, genéticos y morfológicos de tres especies nativas de Valeriana (Valerianoideae, Caprifoliaceae) con potencial fitomedicinal
title_sort estudios químicos, genéticos y morfológicos de tres especies nativas de valeriana (valerianoideae, caprifoliaceae) con potencial fitomedicinal
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/11086/553197
work_keys_str_mv AT guajardojimena estudiosquimicosgeneticosymorfologicosdetresespeciesnativasdevalerianavalerianoideaecaprifoliaceaeconpotencialfitomedicinal
_version_ 1809206845267509248