Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional y perfil sociodemográfico de ingresantes a la carrera de la Licenciatura en Nutrición, FCM, UNC, año 2021

Fil: Diez Cuenca, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Diez Cuenca, Valentina, Gómez, María Belén, Mammana, Julieta Camila, Sangronis, Camila
Otros Autores: Láquis, Mariana
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/553027
Aporte de:
id I10-R141-11086-553027
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5530272024-08-01T06:21:19Z Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional y perfil sociodemográfico de ingresantes a la carrera de la Licenciatura en Nutrición, FCM, UNC, año 2021 Diez Cuenca, Valentina Gómez, María Belén Mammana, Julieta Camila Sangronis, Camila Láquis, Mariana Defagó, María Daniela estudiantes ingresantes alimentos ultraprocesados perfil alimentario nutricional perfil alimentario nutricional antropométrico perfil alimentario nutricional demográfico perfil alimentario nutricional antropométrico y demográfico Fil: Diez Cuenca, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Gómez, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Mammana, Julieta Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Sangronis, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. El sobrepeso y la obesidad son enfermedades con gran carga en la morbimortalidad de nuestro país. El aumento de peso está ampliamente relacionado con el consumo de alimentos ultraprocesados (AUP). Objetivo: Analizar el perfil alimentario nutricional, antropométrico y sociodemográfico de los estudiantes ingresantes de la carrera Licenciatura en Nutrición, FMC, UNC, y su relación con el consumo de AUP. Diseño Metodológico: Estudio descriptivo correlacional y observacional, corte transversal. La recolección de datos se realizó a través de una encuesta estructurada de Google Forms. Participaron 54 estudiantes ingresantes a la carrera del año 2021. Se aplicó el test de Fisher para analizar asociación entre variables. Resultados: El 35,8% de las calorías diarias consumidas provienen de AUP. En relación al IMC, el 70% de los estudiantes presentó normopeso; 22% sobrepeso; el 4% obesidad y un 4% bajo peso. En cuanto a su relación con el IMC y el nivel sociodemográfico se determinó que no hay asociación entre las variables. Conclusión: Las hipótesis planteadas fueron rechazadas al no encontrarse asociación entre las variables estudiadas. Se observó un consumo significativo de AUP y de exceso de peso en la muestra estudiada, demostrando la necesidad de implementar estrategias de alimentación saludables en este grupo. Fil: Diez Cuenca, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Gómez, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Mammana, Julieta Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Sangronis, Camila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. 2024-07-31T20:28:26Z 2024-07-31T20:28:26Z 2022-03 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/553027 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic estudiantes ingresantes
alimentos ultraprocesados
perfil alimentario nutricional
perfil alimentario nutricional antropométrico
perfil alimentario nutricional demográfico
perfil alimentario nutricional antropométrico y demográfico
spellingShingle estudiantes ingresantes
alimentos ultraprocesados
perfil alimentario nutricional
perfil alimentario nutricional antropométrico
perfil alimentario nutricional demográfico
perfil alimentario nutricional antropométrico y demográfico
Diez Cuenca, Valentina
Gómez, María Belén
Mammana, Julieta Camila
Sangronis, Camila
Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional y perfil sociodemográfico de ingresantes a la carrera de la Licenciatura en Nutrición, FCM, UNC, año 2021
topic_facet estudiantes ingresantes
alimentos ultraprocesados
perfil alimentario nutricional
perfil alimentario nutricional antropométrico
perfil alimentario nutricional demográfico
perfil alimentario nutricional antropométrico y demográfico
description Fil: Diez Cuenca, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
author2 Láquis, Mariana
author_facet Láquis, Mariana
Diez Cuenca, Valentina
Gómez, María Belén
Mammana, Julieta Camila
Sangronis, Camila
format bachelorThesis
author Diez Cuenca, Valentina
Gómez, María Belén
Mammana, Julieta Camila
Sangronis, Camila
author_sort Diez Cuenca, Valentina
title Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional y perfil sociodemográfico de ingresantes a la carrera de la Licenciatura en Nutrición, FCM, UNC, año 2021
title_short Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional y perfil sociodemográfico de ingresantes a la carrera de la Licenciatura en Nutrición, FCM, UNC, año 2021
title_full Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional y perfil sociodemográfico de ingresantes a la carrera de la Licenciatura en Nutrición, FCM, UNC, año 2021
title_fullStr Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional y perfil sociodemográfico de ingresantes a la carrera de la Licenciatura en Nutrición, FCM, UNC, año 2021
title_full_unstemmed Consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional y perfil sociodemográfico de ingresantes a la carrera de la Licenciatura en Nutrición, FCM, UNC, año 2021
title_sort consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con el estado nutricional y perfil sociodemográfico de ingresantes a la carrera de la licenciatura en nutrición, fcm, unc, año 2021
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/11086/553027
work_keys_str_mv AT diezcuencavalentina consumodealimentosultraprocesadosysurelacionconelestadonutricionalyperfilsociodemograficodeingresantesalacarreradelalicenciaturaennutricionfcmuncano2021
AT gomezmariabelen consumodealimentosultraprocesadosysurelacionconelestadonutricionalyperfilsociodemograficodeingresantesalacarreradelalicenciaturaennutricionfcmuncano2021
AT mammanajulietacamila consumodealimentosultraprocesadosysurelacionconelestadonutricionalyperfilsociodemograficodeingresantesalacarreradelalicenciaturaennutricionfcmuncano2021
AT sangroniscamila consumodealimentosultraprocesadosysurelacionconelestadonutricionalyperfilsociodemograficodeingresantesalacarreradelalicenciaturaennutricionfcmuncano2021
_version_ 1806948420803362816