Padres adolescentes y reforma del Código Civil: una necesaria revisión del sistema actual a la luz de la perspectiva humanitaria

Fil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lloveras, Nora, Mignon, Maria Belen
Formato: publishedVersion article
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/552817
Aporte de:
id I10-R141-11086-552817
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5528172024-07-23T18:23:12Z Padres adolescentes y reforma del Código Civil: una necesaria revisión del sistema actual a la luz de la perspectiva humanitaria Lloveras, Nora Mignon, Maria Belen Adolecentes Autonomia info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Mignon, Maria Belen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. El presente artículo transitará una cuestión socio jurídica de inminente actualidad: la paternidad/maternidad adolescente y su recepción normativa. En este esquema, trataremos de ahondar sobre las necesarias modificaciones que prevé el proyecto de reforma del Código Civil , el que responsablemente ha recogido las voces doctrinarias y jurisprudenciales que desde hace décadas sostienen la revalorización de la figura de los adolescentes en las tareas de cuidado y ejercicio de la responsabilidad parental, como así también en cuanto al ejercicio de su capacidad. Conscientes de la amplitud de aspectos que incluye esta franja etaria, visualizaremos cuestiones referidas a la paternidad y maternidad adolescente, el régimen actual en materia de ejercicio de la responsabilidad parental, el impacto de las normas constitucionales de niñez y adolescencia en el régimen de capacidad, como también cuestiones pragmáticas que hacen a las políticas públicas que ejecutan y concretan la leyes vigentes. Si bien la normativa constituye una parte fundamental de las políticas públicas, desde la perspectiva de la administración, una cuestión esencial es el fortalecimiento del bien jurídico protegido a través de programas específicos orientados a sostener éstas legislaciones acordes con nuestro sistema constitucional de derecho. Asimismo, creemos necesario recorrer -una vez más-, la noción de autonomía progresiva; los sistemas de apoyo y acompañamiento en referencia a adolescentes que son progenitores y visibilizar así las tensiones que subyacen en el sistema actual. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Mignon, Maria Belen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Derecho 2024-07-23T18:21:34Z 2024-07-23T18:21:34Z 2014 article 1852-8708 http://hdl.handle.net/11086/552817 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Adolecentes
Autonomia
spellingShingle Adolecentes
Autonomia
Lloveras, Nora
Mignon, Maria Belen
Padres adolescentes y reforma del Código Civil: una necesaria revisión del sistema actual a la luz de la perspectiva humanitaria
topic_facet Adolecentes
Autonomia
description Fil: Lloveras, Nora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
format publishedVersion
article
author Lloveras, Nora
Mignon, Maria Belen
author_facet Lloveras, Nora
Mignon, Maria Belen
author_sort Lloveras, Nora
title Padres adolescentes y reforma del Código Civil: una necesaria revisión del sistema actual a la luz de la perspectiva humanitaria
title_short Padres adolescentes y reforma del Código Civil: una necesaria revisión del sistema actual a la luz de la perspectiva humanitaria
title_full Padres adolescentes y reforma del Código Civil: una necesaria revisión del sistema actual a la luz de la perspectiva humanitaria
title_fullStr Padres adolescentes y reforma del Código Civil: una necesaria revisión del sistema actual a la luz de la perspectiva humanitaria
title_full_unstemmed Padres adolescentes y reforma del Código Civil: una necesaria revisión del sistema actual a la luz de la perspectiva humanitaria
title_sort padres adolescentes y reforma del código civil: una necesaria revisión del sistema actual a la luz de la perspectiva humanitaria
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/11086/552817
work_keys_str_mv AT lloverasnora padresadolescentesyreformadelcodigocivilunanecesariarevisiondelsistemaactualalaluzdelaperspectivahumanitaria
AT mignonmariabelen padresadolescentesyreformadelcodigocivilunanecesariarevisiondelsistemaactualalaluzdelaperspectivahumanitaria
_version_ 1806949545464037376