Construyendo puentes solidarios para el pleno ejercicio de los derechos en salud mental : Una experiencia de intervención en CAAC Red Puentes San Ignacio

Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Baez, Lilia Gisela del Pilar, Ceballos, Melania, Tillería, Daiana Soledad
Otros Autores: Gamboa Fernandez, Mariana, Dir
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/552522
Aporte de:
id I10-R141-11086-552522
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5525222024-07-03T06:24:31Z Construyendo puentes solidarios para el pleno ejercicio de los derechos en salud mental : Una experiencia de intervención en CAAC Red Puentes San Ignacio Baez, Lilia Gisela del Pilar Ceballos, Melania Tillería, Daiana Soledad Gamboa Fernandez, Mariana, Dir Bustos Cordero, Maira, Dir Burijovich, Jacinta, co-dir Becerra, Natalia, co-dir Consumos Problemáticos de Sustancias Jóvenes Salud Mental Intervención Preprofesional Trabajo Social Vínculos Encarnados Escucha Informal Cogestión Afectividad CAAC (Casa de Acompañamiento y Atención Comunitaria). Red Puentes en Barrio San Ignacio, Córdoba Córdoba, Argentina Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023. Fil: Baez, Lilia Gisela del Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Ceballos, Melania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Tillería, Daiana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Como equipo decidimos abordar la problemática de consumos problemáticos de sustancias y sus atravesamientos en les jóvenes. Nos insertarnos en el CAAC (Casa de Acompañamiento y Atención Comunitaria) Red Puentes en Barrio San Ignacio, en la ciudad de Córdoba, Argentina. Se trata de un dispositivo de abordaje comunitario de los consumos problemáticos de sustancias que contiene a jóvenes de sectores populares que se acercan al dispositivo. Para conocer a loes jóvenes con quienes trabajamos construimos vínculos encarnados feministas, desde el sentipensar. Esta fue una de nuestras apuestas ético-politicas y epistemológicas, base de una metodología de trabajo que implicó la escucha activa como herramienta de la dimensión tecnico-operativa de nuestra intervención preprofesional. Poner el oído y dejarse afectar por las emociones en nuestros cuerpos nos movilizaba a escuchar las demandas, construirlas e interpretar con les jóvenes sus necesidades sociales. Así construimos un dispositivo de intervención al que llamamos espacio de escucha informal. Éste surge de la demanda de les jóvenes del CAAC de conversar con nosotras, sobre algunas problemáticas que les atraviesaban. Este proceso potabilizó el surgimiento del espacio de co-gestión con intenciones de poder reconocer y producir colectivamente el ejercicio de acceso a sus derechos. Se constituyó como puente en el acceso a políticas públicas y sociales y construcción de proyectos de vida. En nuestra intervención identificamos que hay un desafío no saldado en cuanto al peso de los aportes de nuestra disciplina en los dispositivos de salud mental, y este trabajo tiene la intención de aportar al bagaje disciplinar en el campo de los consumos. Fil: Baez, Lilia Gisela del Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Ceballos, Melania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Tillería, Daiana Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. 2024-07-02T18:31:32Z 2024-07-02T18:31:32Z 2023 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/552522 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Consumos Problemáticos de Sustancias
Jóvenes
Salud Mental
Intervención Preprofesional
Trabajo Social
Vínculos Encarnados
Escucha Informal
Cogestión
Afectividad
CAAC (Casa de Acompañamiento y Atención Comunitaria). Red Puentes en Barrio San Ignacio, Córdoba
Córdoba, Argentina
spellingShingle Consumos Problemáticos de Sustancias
Jóvenes
Salud Mental
Intervención Preprofesional
Trabajo Social
Vínculos Encarnados
Escucha Informal
Cogestión
Afectividad
CAAC (Casa de Acompañamiento y Atención Comunitaria). Red Puentes en Barrio San Ignacio, Córdoba
Córdoba, Argentina
Baez, Lilia Gisela del Pilar
Ceballos, Melania
Tillería, Daiana Soledad
Construyendo puentes solidarios para el pleno ejercicio de los derechos en salud mental : Una experiencia de intervención en CAAC Red Puentes San Ignacio
topic_facet Consumos Problemáticos de Sustancias
Jóvenes
Salud Mental
Intervención Preprofesional
Trabajo Social
Vínculos Encarnados
Escucha Informal
Cogestión
Afectividad
CAAC (Casa de Acompañamiento y Atención Comunitaria). Red Puentes en Barrio San Ignacio, Córdoba
Córdoba, Argentina
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.
author2 Gamboa Fernandez, Mariana, Dir
author_facet Gamboa Fernandez, Mariana, Dir
Baez, Lilia Gisela del Pilar
Ceballos, Melania
Tillería, Daiana Soledad
format bachelorThesis
author Baez, Lilia Gisela del Pilar
Ceballos, Melania
Tillería, Daiana Soledad
author_sort Baez, Lilia Gisela del Pilar
title Construyendo puentes solidarios para el pleno ejercicio de los derechos en salud mental : Una experiencia de intervención en CAAC Red Puentes San Ignacio
title_short Construyendo puentes solidarios para el pleno ejercicio de los derechos en salud mental : Una experiencia de intervención en CAAC Red Puentes San Ignacio
title_full Construyendo puentes solidarios para el pleno ejercicio de los derechos en salud mental : Una experiencia de intervención en CAAC Red Puentes San Ignacio
title_fullStr Construyendo puentes solidarios para el pleno ejercicio de los derechos en salud mental : Una experiencia de intervención en CAAC Red Puentes San Ignacio
title_full_unstemmed Construyendo puentes solidarios para el pleno ejercicio de los derechos en salud mental : Una experiencia de intervención en CAAC Red Puentes San Ignacio
title_sort construyendo puentes solidarios para el pleno ejercicio de los derechos en salud mental : una experiencia de intervención en caac red puentes san ignacio
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/11086/552522
work_keys_str_mv AT baezliliagiseladelpilar construyendopuentessolidariosparaelplenoejerciciodelosderechosensaludmentalunaexperienciadeintervencionencaacredpuentessanignacio
AT ceballosmelania construyendopuentessolidariosparaelplenoejerciciodelosderechosensaludmentalunaexperienciadeintervencionencaacredpuentessanignacio
AT tilleriadaianasoledad construyendopuentessolidariosparaelplenoejerciciodelosderechosensaludmentalunaexperienciadeintervencionencaacredpuentessanignacio
_version_ 1806948979822297088