Humedales

Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Drnas de Clément, Zlata, Sticca, María Alejandra, Walsh, Juan Rodrigo, Campo, Cristina del, Morales Lamberti, Alicia, Juliá, Marta Susana, Tronca, Graciela
Formato: book
Lenguaje:Español
Publicado: IJ 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/552053
Aporte de:
id I10-R141-11086-552053
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5520532024-05-29T06:15:08Z Humedales Cuaderno de derecho ambiental no. 12. 2020 Drnas de Clément, Zlata Sticca, María Alejandra Walsh, Juan Rodrigo Campo, Cristina del Morales Lamberti, Alicia Juliá, Marta Susana Tronca, Graciela Derecho ambiental Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Sticca, María Alejandra. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Walsh, Juan Rodrigo. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Campo, Cristina del. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Morales Lamberti, Alicia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Juliá, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Tronca, Graciela. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fue elegido el tema “humedales” en atención a que la adopción de la Convencion Relativa a los Humedales de Importancia Internacional, especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas (Convención de Ramsar) estaba próxima a cumplir sus 50 años. La preocupación institucional inicial por la preservación de los humedales comenzó en 1922 con la creación del Consejo Internacional para la protección de las aves. Ámbito en el cual un grupo de personas y asociaciones decidió fundar esta federación de federaciones de diferentes países. Muchos humedales son translimítrofes de modo directo o indirecto al afectar las reservas de agua de otros estados, la riqueza en peces y aves silvestres, especialmente las migratorias. los peces que nacen en los humedales de un país pueden vivir o ser capturados como adultos en los de otro, o en mar. la mayoría de las aves acuáticas, migran a miles de kilómetros dos veces al año y necesitaban de los humedales de muchos países para descansar, alimentarse y reproducirse. Presentación / Zlata Drnas de Clément -- Los humedales y su protección internacional / María Alejandra Sticca -- Relación entre las Naciones Unidas y la Convención de Ramsar / Zlata Drnas de Clément -- Protección de humedales: una pieza clave en la gestión hídrica integral / Juan Rodrigo Walsh -- Reflexiones sobre la tutela de humedales en la República Argentina. Una categoría olvidada como bien de dominio público (componentes esenciales) / Cristina del Campo -- Delta del Paraná y (des)ordenamiento ambiental: entre privatización y paradigma ecocéntrico en la gestión de humedales / Alicia Morales Lamberti -- Las políticas ambientales sobre humedales en Argentina: la situación de protección en la provincia de Córdoba / Marta Susana Juliá -- El Programa AICAs y los Bañados del Saladillo en la provincia de Córdoba / Graciela Tronca -- Los humedales como instrumento de cooperación en América Latina para el logro de metas de los ODS 2030 / Zlata Drnas de Clément -- Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Sticca, María Alejandra. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Walsh, Juan Rodrigo. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Campo, Cristina del. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Morales Lamberti, Alicia. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Juliá, Marta Susana. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. Fil: Tronca, Graciela. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina. 2024-05-27T14:39:22Z 2024-05-27T14:39:22Z 2021 book 2314-2251 http://hdl.handle.net/11086/552053 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 198 p. IJ
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Derecho ambiental
spellingShingle Derecho ambiental
Drnas de Clément, Zlata
Sticca, María Alejandra
Walsh, Juan Rodrigo
Campo, Cristina del
Morales Lamberti, Alicia
Juliá, Marta Susana
Tronca, Graciela
Humedales
topic_facet Derecho ambiental
description Fil: Drnas de Clément, Zlata. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.
format book
author Drnas de Clément, Zlata
Sticca, María Alejandra
Walsh, Juan Rodrigo
Campo, Cristina del
Morales Lamberti, Alicia
Juliá, Marta Susana
Tronca, Graciela
author_facet Drnas de Clément, Zlata
Sticca, María Alejandra
Walsh, Juan Rodrigo
Campo, Cristina del
Morales Lamberti, Alicia
Juliá, Marta Susana
Tronca, Graciela
author_sort Drnas de Clément, Zlata
title Humedales
title_short Humedales
title_full Humedales
title_fullStr Humedales
title_full_unstemmed Humedales
title_sort humedales
publisher IJ
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/11086/552053
work_keys_str_mv AT drnasdeclementzlata humedales
AT sticcamariaalejandra humedales
AT walshjuanrodrigo humedales
AT campocristinadel humedales
AT moraleslambertialicia humedales
AT juliamartasusana humedales
AT troncagraciela humedales
AT drnasdeclementzlata cuadernodederechoambientalno122020
AT sticcamariaalejandra cuadernodederechoambientalno122020
AT walshjuanrodrigo cuadernodederechoambientalno122020
AT campocristinadel cuadernodederechoambientalno122020
AT moraleslambertialicia cuadernodederechoambientalno122020
AT juliamartasusana cuadernodederechoambientalno122020
AT troncagraciela cuadernodederechoambientalno122020
_version_ 1806949502331912192