Derecho a la sonrisa

Fil: Guzmán, Florencia A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Guzmán, Florencia A., Dallegre, Cindy, Morán, Franco, Miranda, Alicia, López de Blanc, Silvia, Gandolfo, Mirtha, Morelatto, Rosana
Formato: acceptedVersion article
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/551331
Aporte de:
id I10-R141-11086-551331
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5513312024-04-06T06:23:25Z Derecho a la sonrisa Guzmán, Florencia A. Dallegre, Cindy Morán, Franco Miranda, Alicia López de Blanc, Silvia Gandolfo, Mirtha Morelatto, Rosana Salud bucal Prevención Accesibilidad Comunicación Mapeo participativo Atención primaria de salud Ciudadanía info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Fil: Guzmán, Florencia A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Dallegre, Cindy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Morán, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina. Fil: Miranda, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Gandolfo, Mirtha. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Morelatto, Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Las reflexiones que compartimos, surgen a partir del proyecto “Derecho a la sonrisa: la comunidad de la zona sur protagonista del derecho a la salud” el cual fue seleccionado por el Programa de Subsidios de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) implementado durante los años 2015/16/17 (Res. nro 313/16). “Derecho a la Sonrisa” tiene como antecedente, actividades realizadas en el año 2014 por la SEU de la UNC, la cátedra de Estomatología de la Facultad de Odontología y organizaciones sociales de la zona sur de la ciudad de Córdoba. Del diagnóstico conjunto entre estos actores, se identifica como problemática prioritaria, la vulneración del derecho a la salud y en particular de la salud bucal. Frente al reconocimiento de esta demanda de la comunidad de zona sur, se pensó e implementó un esquema integral y contextualizado de procesos y acciones que promueven el ejercicio efectivo del derecho a la salud, con énfasis en la prevención y la promoción de salud bucal. A partir de una estrategia, se contó con la participación de las organizaciones: Centro de Vecinos de Comunidad Renó, DIAT (Dispositivo integral abordaje territorial) Comunidad Marta Juana González, Centro Vecinal Parque Universidad, Radio Sur de Villa El Libertador y además, colaboraron estudiantes, egresados/as y docentes de Odontología, Trabajo Social, Arquitectura y Comunicación Social. El presente artículo está compuesto por cuatro secciones en las que desarrollaremos: dispositivo de mapeo; alcances de las ferias de prevención y promoción de salud bucal; debate sobre el acceso a la salud y reflexiones sobre extensión universitaria y salud. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/issue/archiver info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Fil: Guzmán, Florencia A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Dallegre, Cindy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Morán, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina. Fil: Miranda, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Gandolfo, Mirtha. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Morelatto, Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Otras Ciencias de la Salud 2024-04-05T14:52:33Z 2024-04-05T14:52:33Z 2019 article 2250-7272 http://hdl.handle.net/11086/551331 2250-7272 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Salud bucal
Prevención
Accesibilidad
Comunicación
Mapeo participativo
Atención primaria de salud
Ciudadanía
spellingShingle Salud bucal
Prevención
Accesibilidad
Comunicación
Mapeo participativo
Atención primaria de salud
Ciudadanía
Guzmán, Florencia A.
Dallegre, Cindy
Morán, Franco
Miranda, Alicia
López de Blanc, Silvia
Gandolfo, Mirtha
Morelatto, Rosana
Derecho a la sonrisa
topic_facet Salud bucal
Prevención
Accesibilidad
Comunicación
Mapeo participativo
Atención primaria de salud
Ciudadanía
description Fil: Guzmán, Florencia A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
format acceptedVersion
article
author Guzmán, Florencia A.
Dallegre, Cindy
Morán, Franco
Miranda, Alicia
López de Blanc, Silvia
Gandolfo, Mirtha
Morelatto, Rosana
author_facet Guzmán, Florencia A.
Dallegre, Cindy
Morán, Franco
Miranda, Alicia
López de Blanc, Silvia
Gandolfo, Mirtha
Morelatto, Rosana
author_sort Guzmán, Florencia A.
title Derecho a la sonrisa
title_short Derecho a la sonrisa
title_full Derecho a la sonrisa
title_fullStr Derecho a la sonrisa
title_full_unstemmed Derecho a la sonrisa
title_sort derecho a la sonrisa
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/11086/551331
work_keys_str_mv AT guzmanflorenciaa derechoalasonrisa
AT dallegrecindy derechoalasonrisa
AT moranfranco derechoalasonrisa
AT mirandaalicia derechoalasonrisa
AT lopezdeblancsilvia derechoalasonrisa
AT gandolfomirtha derechoalasonrisa
AT morelattorosana derechoalasonrisa
_version_ 1806949821657907200