Aproximación metodológica empleando información de libre acceso, para la detección de embarcaciones en el océano mediante el procesamiento de imágenes satelitales SAR usando analítica de datos, correlacionado con información AIS

Tesis (Magister en aplicaciones de información espacial)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2023.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Benitez Jiménez, José Herberto
Otros Autores: Nemer Pelliza, Karim Alejandra
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
SAR
AIS
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/551288
Aporte de:
id I10-R141-11086-551288
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5512882024-03-28T06:35:24Z Aproximación metodológica empleando información de libre acceso, para la detección de embarcaciones en el océano mediante el procesamiento de imágenes satelitales SAR usando analítica de datos, correlacionado con información AIS Benitez Jiménez, José Herberto Nemer Pelliza, Karim Alejandra Muñóz Ríos, Erith Alexander Radar de apertura sintética Sistema de identificación automática Plataforma de aplicación Sentinel-1 Detección de embarcaciones Análisis de datos satelitales Synthetic aperture radar Automatic identification system Sentinel-1 application platform Ship detection Satellite data analysis SAR AIS SNAP Tesis (Magister en aplicaciones de información espacial)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2023. Maestría conjunta con el Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"-CONAE. Fil: Benitez Jiménez, José Herberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Benitez Jiménez, José Herberto. Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich; Argentina. Aproximación metodológica para la detección de embarcaciones en el océano, empleando imágenes satelitales con Radar de Apertura Sintética (SAR) correlacionada con información de datos del Sistema de Identificación Automático (AIS). Ello es importante para combatir y prevenir la actividad pesquera ilegal, pues posibilitaría detectar embarcaciones no colaborativas o no identificadas en el AIS en una región y momento determinado. Se escogió como área de estudio, los alrededores de las islas del Estado norteamericano de Hawai, por su similitud geográfica al Archipiélago de Galápagos de la República del Ecuador. Mediante la analítica de datos se sintetiza la gran cantidad de datos que refiere el sistema AIS para las áreas determinadas, en el periodo de tiempo del estudio; y se desarrolla un algoritmo en Python, a fin de hacer un pareo entre los resultados de ambos sistemas para un mismo tiempo y espacio, donde se verifican los resultados de los barcos que se encuentran en un sistema y no en el otro y viceversa. Methodological approach for the detection of vessels in the ocean, using satellite images with Synthetic Aperture Radar (SAR) correlated with data information from the Automatic Identification System (AIS). This is important to combat and prevent illegal fishing activity, as it would make it possible to detect non-collaborative or unidentified vessels in the AIS in a specific region and time. The surrounding area of the islands of the North American State of Hawaii was chosen as the study area, due to its geographical similarity to the Galapagos Archipelago of the Republic of Ecuador. Through data analytics, the large amount of data reported by the AIS system for the determined areas is synthesized in the time period of the study; and an algorithm is developed in Python, in order to make a match between the results of both systems for the same time and space, where the results of the ships that are in one system and not in the other and vice versa are verified. Fil: Benitez Jiménez, José Herberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Benitez Jiménez, José Herberto. Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich; Argentina. 2024-03-27T14:14:35Z 2024-03-27T14:14:35Z 2023-12-22 masterThesis http://hdl.handle.net/11086/551288 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Radar de apertura sintética
Sistema de identificación automática
Plataforma de aplicación Sentinel-1
Detección de embarcaciones
Análisis de datos satelitales
Synthetic aperture radar
Automatic identification system
Sentinel-1 application platform
Ship detection
Satellite data analysis
SAR
AIS
SNAP
spellingShingle Radar de apertura sintética
Sistema de identificación automática
Plataforma de aplicación Sentinel-1
Detección de embarcaciones
Análisis de datos satelitales
Synthetic aperture radar
Automatic identification system
Sentinel-1 application platform
Ship detection
Satellite data analysis
SAR
AIS
SNAP
Benitez Jiménez, José Herberto
Aproximación metodológica empleando información de libre acceso, para la detección de embarcaciones en el océano mediante el procesamiento de imágenes satelitales SAR usando analítica de datos, correlacionado con información AIS
topic_facet Radar de apertura sintética
Sistema de identificación automática
Plataforma de aplicación Sentinel-1
Detección de embarcaciones
Análisis de datos satelitales
Synthetic aperture radar
Automatic identification system
Sentinel-1 application platform
Ship detection
Satellite data analysis
SAR
AIS
SNAP
description Tesis (Magister en aplicaciones de información espacial)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2023.
author2 Nemer Pelliza, Karim Alejandra
author_facet Nemer Pelliza, Karim Alejandra
Benitez Jiménez, José Herberto
format masterThesis
author Benitez Jiménez, José Herberto
author_sort Benitez Jiménez, José Herberto
title Aproximación metodológica empleando información de libre acceso, para la detección de embarcaciones en el océano mediante el procesamiento de imágenes satelitales SAR usando analítica de datos, correlacionado con información AIS
title_short Aproximación metodológica empleando información de libre acceso, para la detección de embarcaciones en el océano mediante el procesamiento de imágenes satelitales SAR usando analítica de datos, correlacionado con información AIS
title_full Aproximación metodológica empleando información de libre acceso, para la detección de embarcaciones en el océano mediante el procesamiento de imágenes satelitales SAR usando analítica de datos, correlacionado con información AIS
title_fullStr Aproximación metodológica empleando información de libre acceso, para la detección de embarcaciones en el océano mediante el procesamiento de imágenes satelitales SAR usando analítica de datos, correlacionado con información AIS
title_full_unstemmed Aproximación metodológica empleando información de libre acceso, para la detección de embarcaciones en el océano mediante el procesamiento de imágenes satelitales SAR usando analítica de datos, correlacionado con información AIS
title_sort aproximación metodológica empleando información de libre acceso, para la detección de embarcaciones en el océano mediante el procesamiento de imágenes satelitales sar usando analítica de datos, correlacionado con información ais
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/11086/551288
work_keys_str_mv AT benitezjimenezjoseherberto aproximacionmetodologicaempleandoinformaciondelibreaccesoparaladetecciondeembarcacioneseneloceanomedianteelprocesamientodeimagenessatelitalessarusandoanaliticadedatoscorrelacionadoconinformacionais
_version_ 1806949429054275584