Un acercamiento territorial a la práctica físico-deportiva de la población infantil que habita la ciudad de Córdoba, Argentina

12 p.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lavin Fueyo, Julieta
Otros Autores: https://orcid.org/0000-0003-0907-3786
Formato: publishedVersion article
Lenguaje:Español
Publicado: Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/551133
Aporte de:
id I10-R141-11086-551133
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5511332024-03-22T11:48:21Z Un acercamiento territorial a la práctica físico-deportiva de la población infantil que habita la ciudad de Córdoba, Argentina A territorial approach to physical exercise and sports in children in Córdoba, Argentina Uma aproximação territorial para a prática físico-esportiva da população infantil que mora na cidade de Córdoba, Argentina Lavin Fueyo, Julieta https://orcid.org/0000-0003-0907-3786 Actividad motora Niño Medio Ambiente Área urbana 12 p. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Lavin, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Lavin, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. La categoría espacial de la epidemiología ha sido simplificada a su mínima expresión por la epidemiología moderna. Se propone dotarla de sentido, y pensarla desde las condiciones de recreación de la infancia que habita el espacio urbano de la ciudad de Córdoba, Argentina. Se buscó analizar las percepciones de distintos actores, vinculados a la vida infantil, que asisten a las escuelas municipales en torno a la posibilidad de una práctica físico-deportiva en el territorio barrial. Se realizó una aproximación cualitativa al análisis de datos producidos en sub-estudios de un proyecto marco, recuperando discursos de madres, padres, docentes y directivos de escuelas, equipos de salud y au- toridades de la Secretaría de Educación de la Municipalidad, rescatando las categorías teórico analíticas que nos permitieron pensar nuestro objeto. Las concepciones y significados respecto a la práctica físico-deportiva expresaron un predominio del discurso biomédico, centrado en lo “sano” y lo “saludable”, una institucionalización del “estilo de vida saludable y activo”, una idea de relación causal y lineal entre deporte/actividad física y salud, una mirada esencialista y sin sujeto de esta práctica. A nivel del territorio barrial, surgen escasas oportunidades de recreación, deficiente calidad y cantidad de espacios y servicios públicos, además de un fuerte sentido de inseguridad. Finalmente, con relación al nivel estructural, se destaca un Estado ausente en la definición de una política integrada para una práctica físico-deportiva desde la infancia y de mejora del espacio público. http://cadernos.ensp.fiocruz.br/csp/ info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Lavin, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Lavin, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Epidemiología 2024-03-19T17:32:43Z 2024-03-19T17:32:43Z 2019 article Lavin Fueyo, Julieta; Un acercamiento territorial a la práctica físico-deportiva de la población infantil que habita la ciudad de Córdoba, Argentina; Cadernos Saude Publica; Cadernos de Saúde Pública; 35; 10; 10-2019; 1-12 0102-311X http://hdl.handle.net/11086/551133 1678-4464 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Actividad motora
Niño
Medio Ambiente
Área urbana
spellingShingle Actividad motora
Niño
Medio Ambiente
Área urbana
Lavin Fueyo, Julieta
Un acercamiento territorial a la práctica físico-deportiva de la población infantil que habita la ciudad de Córdoba, Argentina
topic_facet Actividad motora
Niño
Medio Ambiente
Área urbana
description 12 p.
author2 https://orcid.org/0000-0003-0907-3786
author_facet https://orcid.org/0000-0003-0907-3786
Lavin Fueyo, Julieta
format publishedVersion
article
author Lavin Fueyo, Julieta
author_sort Lavin Fueyo, Julieta
title Un acercamiento territorial a la práctica físico-deportiva de la población infantil que habita la ciudad de Córdoba, Argentina
title_short Un acercamiento territorial a la práctica físico-deportiva de la población infantil que habita la ciudad de Córdoba, Argentina
title_full Un acercamiento territorial a la práctica físico-deportiva de la población infantil que habita la ciudad de Córdoba, Argentina
title_fullStr Un acercamiento territorial a la práctica físico-deportiva de la población infantil que habita la ciudad de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Un acercamiento territorial a la práctica físico-deportiva de la población infantil que habita la ciudad de Córdoba, Argentina
title_sort un acercamiento territorial a la práctica físico-deportiva de la población infantil que habita la ciudad de córdoba, argentina
publisher Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/11086/551133
work_keys_str_mv AT lavinfueyojulieta unacercamientoterritorialalapracticafisicodeportivadelapoblacioninfantilquehabitalaciudaddecordobaargentina
AT lavinfueyojulieta aterritorialapproachtophysicalexerciseandsportsinchildrenincordobaargentina
AT lavinfueyojulieta umaaproximacaoterritorialparaapraticafisicoesportivadapopulacaoinfantilquemoranacidadedecordobaargentina
_version_ 1806948302759919616