Hacia la construcción de un sentido político acerca de la revolución como cambio social

Fil: Aquino, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aquino, Nancy, Ferreyra, Susana, Toibero, Desirée
Formato: bookPart
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/551040
Aporte de:
id I10-R141-11086-551040
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5510402024-03-13T15:08:35Z Hacia la construcción de un sentido político acerca de la revolución como cambio social Aquino, Nancy Ferreyra, Susana Toibero, Desirée ENSEÑANZA HISTORIA REVOLUCIÓN CONTRADICCIONES Fil: Aquino, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Ferreyra, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Toibero, Desirée. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Pensar en la conmemoración de Octubre de 1917, nos remite a reflexionar sobre los procesos de cambio social y sus posibilidades. Estos movimientos revolucionarios que fueron icónicos y signaron el siglo XX, nos interpelan y nos proporcionan claves para indagar acerca del sentido de su enseñanza hoy. En la actual coyuntura, que parece mostrar una encrucijada sin salida a un mundo fuertemente signado por el conservadurismo y su reinstalación en América Latina, parece imprescindible discutir el pensamiento único y su hegemonía, mostrando en el devenir histórico aquellos procesos que produjeron cambios, sus legados y contradicciones. Consideramos que: "El científico social que indaga en la historia procede como el psicoanalista, es decir, busca en el pasado claves explicativas del presente para asumir una de las dos opciones posibles: seguir viviendo como hasta el momento, o cambiar el rumbo de la vida, cambiar la historia" (Ansaldi:2012: 723).En este sentido creemos importante elaborar una propuesta de enseñanza pensada para el nivel secundario y alumnos de diecisiete años sobre la Revolución Rusa, sus legados y contradicciones, en perspectiva que busca comparar ese proceso con otros del siglo XX latinoamericano (Revolución Mexicana 1910 y Cubana de 1959) a partir de una resolución de problemas centrada en las preguntas ¿Por qué la Revolución Rusa generó un cambio estructural? ¿Cuáles fueron las condiciones materiales y simbólicas que la posibilitaron? ¿Qué agentes sociales fueron sus protagonistas? ¿De qué modo en América Latina la vía revolucionaria se mostró como la opción por el cambio? La estrategia de resolución de problemas nos permite enriquecer la propuesta recurriendo a medios audiovisuales, fuentes documentales y textos didácticos para, a partir del conocimiento histórico, promover el pensamiento crítico y una ciudadanía activa. Fil: Aquino, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Ferreyra, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Toibero, Desirée. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) 2024-03-13T15:06:18Z 2024-03-13T15:06:18Z 2017 bookPart 978-987-42-4256-3 http://hdl.handle.net/11086/551040 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic ENSEÑANZA
HISTORIA
REVOLUCIÓN
CONTRADICCIONES
spellingShingle ENSEÑANZA
HISTORIA
REVOLUCIÓN
CONTRADICCIONES
Aquino, Nancy
Ferreyra, Susana
Toibero, Desirée
Hacia la construcción de un sentido político acerca de la revolución como cambio social
topic_facet ENSEÑANZA
HISTORIA
REVOLUCIÓN
CONTRADICCIONES
description Fil: Aquino, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
format bookPart
author Aquino, Nancy
Ferreyra, Susana
Toibero, Desirée
author_facet Aquino, Nancy
Ferreyra, Susana
Toibero, Desirée
author_sort Aquino, Nancy
title Hacia la construcción de un sentido político acerca de la revolución como cambio social
title_short Hacia la construcción de un sentido político acerca de la revolución como cambio social
title_full Hacia la construcción de un sentido político acerca de la revolución como cambio social
title_fullStr Hacia la construcción de un sentido político acerca de la revolución como cambio social
title_full_unstemmed Hacia la construcción de un sentido político acerca de la revolución como cambio social
title_sort hacia la construcción de un sentido político acerca de la revolución como cambio social
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/11086/551040
work_keys_str_mv AT aquinonancy hacialaconstrucciondeunsentidopoliticoacercadelarevolucioncomocambiosocial
AT ferreyrasusana hacialaconstrucciondeunsentidopoliticoacercadelarevolucioncomocambiosocial
AT toiberodesiree hacialaconstrucciondeunsentidopoliticoacercadelarevolucioncomocambiosocial
_version_ 1806949537300873216