Tecnología innovadora para biofertilización en maní: uso de biopolímeros

Fil: Montoya, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela Ingeniería Química; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Montoya, Patricia, Cosiansi, Jorge, Melchiorre, Mariana
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/550836
Aporte de:
id I10-R141-11086-550836
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5508362024-03-06T06:22:23Z Tecnología innovadora para biofertilización en maní: uso de biopolímeros Montoya, Patricia Cosiansi, Jorge Melchiorre, Mariana Rizobacteria Arachis hypogaea L. Agricultura Ingeniería Química Provincia de Córdoba Biotecnología Agropecuaria Fil: Montoya, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela Ingeniería Química; Argentina. Fil: Cosiansi, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Melchiorre, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela Ingeniería Química; Argentina. Fil: Melchiorre, Mariana. INTA. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina. El cultivo de maní (Arachis hypogaea L.) posee gran importancia agrícola y económica en Argentina, con una superficie sembrada en 2014/2015 de 420 mil ha y una cosecha estimada de un millón de ton., alrededor del 90 % de su producción tiene lugar en la Provincia de Córdoba. El nitrógeno (N) es considerado el nutriente más importante para la producción vegetal debido a las cantidades requeridas por los cultivos, por lo que la intensificación agrícola y la preservación de los recursos suelo, agua y atmósfera depende en gran medida de su adecuado abastecimiento. Maní, es capaz de incorporar N2 del aire, mediante la fijación biológica del nitrógeno (FBN) estableciendo asociaciones simbióticas con rizobacterias del género Bradyrhizobium. Estos microorganismos en el suelo y en simbiosis, influencian y modifican la rizósfera, impactan en el rendimiento e inciden en la fertilidad de los suelos. Por lo cual la biofertilización es una opción beneficiosa y sustentable, alternativa al uso de fertilizantes químicos, que permite incrementar la adquisición de N2 aumentando la disponibilidad de rizobacterias específicas, fijadoras eficientes y buenas competidoras respecto de otras naturalizadas. En el cultivo de maní la biofertilización no es una práctica habitual, y cuando se inocula, el modo más usual de aplicación es mediante formulaciones líquidas, que requieren la presencia de protectores que garanticen la estabilidad y minimicen la pérdida de viabilidad debido al almacenamiento y/o manejo. El uso de recubrimientos biopoliméricos garantiza la incorporación de las rizobacterias sin manipulación por parte de los operadores a la vez que proporciona protección al tegumento seminal reduciendo mermas en la germinación por daños ocurridos en procedimientos de siembra. Fil: Montoya, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela Ingeniería Química; Argentina. Fil: Cosiansi, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Melchiorre, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela Ingeniería Química; Argentina. Fil: Melchiorre, Mariana. INTA. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina. Otras Biotecnología Agropecuaria 2024-03-05T12:18:25Z 2024-03-05T12:18:25Z 2015 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/550836 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Rizobacteria
Arachis hypogaea L.
Agricultura
Ingeniería Química
Provincia de Córdoba
Biotecnología Agropecuaria
spellingShingle Rizobacteria
Arachis hypogaea L.
Agricultura
Ingeniería Química
Provincia de Córdoba
Biotecnología Agropecuaria
Montoya, Patricia
Cosiansi, Jorge
Melchiorre, Mariana
Tecnología innovadora para biofertilización en maní: uso de biopolímeros
topic_facet Rizobacteria
Arachis hypogaea L.
Agricultura
Ingeniería Química
Provincia de Córdoba
Biotecnología Agropecuaria
description Fil: Montoya, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela Ingeniería Química; Argentina.
format conferenceObject
author Montoya, Patricia
Cosiansi, Jorge
Melchiorre, Mariana
author_facet Montoya, Patricia
Cosiansi, Jorge
Melchiorre, Mariana
author_sort Montoya, Patricia
title Tecnología innovadora para biofertilización en maní: uso de biopolímeros
title_short Tecnología innovadora para biofertilización en maní: uso de biopolímeros
title_full Tecnología innovadora para biofertilización en maní: uso de biopolímeros
title_fullStr Tecnología innovadora para biofertilización en maní: uso de biopolímeros
title_full_unstemmed Tecnología innovadora para biofertilización en maní: uso de biopolímeros
title_sort tecnología innovadora para biofertilización en maní: uso de biopolímeros
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/11086/550836
work_keys_str_mv AT montoyapatricia tecnologiainnovadoraparabiofertilizacionenmaniusodebiopolimeros
AT cosiansijorge tecnologiainnovadoraparabiofertilizacionenmaniusodebiopolimeros
AT melchiorremariana tecnologiainnovadoraparabiofertilizacionenmaniusodebiopolimeros
_version_ 1806949125574361088