Discontinuidades en el tiempo escolar de la educación secundaria : una investigación sobre las presencias y ausencias en la escolarización de las nuevas generaciones

Fil: Martino, Andrea Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martino, Andrea Graciela
Otros Autores: Castro, Alejandra María
Formato: doctoralThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/550826
Aporte de:
id I10-R141-11086-550826
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5508262024-03-04T18:57:45Z Discontinuidades en el tiempo escolar de la educación secundaria : una investigación sobre las presencias y ausencias en la escolarización de las nuevas generaciones Martino, Andrea Graciela Castro, Alejandra María DISCONTINUIDAD AUSENTISMO EDUCACIÓN SECUNDARIA TIEMPO ESCOLAR Fil: Martino, Andrea Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. En la presente tesis, se presentan los resultados de la investigación doctoral en la que se buscó estudiar y conocer la discontinuidad escolar a través del ausentismo de lxs estudiantes en la escuela secundaria, desde los siguientes objetivos, a saber, "investigar sobre las inasistencias de los estudiantes en el nivel secundario de las escuelas estatales de Córdoba y su articulación con los procesos de obligatoriedad y ampliación del derecho social a la educación secundaria", y de manera simultánea, "construir un corpus teórico y metodológico en relación a las presencias/ausencias de los estudiantes en la escuela que se constituya en un aporte para el estudio de la problemática y para las políticas educativas" (Martino, 2018, p. 9). Tres fueron las escalas de análisis definidas: la escala de las políticas educativas, la de las instituciones y la de lxs sujetxs. Para ello interesó problematizar ¿De qué modo se ha venido construyendo la trama entre las definiciones de política educativa (en relación a la extensión del tiempo escolar entendido como tiempo de derechos) la traducción de ese tiempo en un conjunto de regulaciones bajo la forma de régimen académico y estructuración del tiempo escolar en el seno de una determinada forma de lo escolar singularizable en cada institución establecimiento, y cómo lxs sujetos estudiantes se apropian o no de los mismos, lo encarnan y/o sus historias de vida conspiran/traccionan con ellxs? Alineada metodológicamente en una investigación de corte cualitativo, el trabajo empírico se realizó a través de un estudio en casos con dos escuelas secundarias de gestión estatal localizadas en la ciudad de Córdoba Capital. El trabajo teórico conceptual, la búsqueda de antecedentes y el trabajo empírico permitieron pasar de la pregunta por el ausentismo, a la interrogación por el tiempo y luego por la discontinuidad, reconstruyendo sus lógicas y procesos desde las experiencias estudiantiles y las respuestas institucionales de las escuelas. El no completamiento de la jornada escolar/semana/año lectivo, la presencia intermitente y errática, y las interrupciones (Saccone, 2019) fueran las tres lógicas o procesos reconocidos, que van operando procesual y continuamente en determinadas trayectorias escolares. La cuarta lógica, referida a ausencias sin razón, fue identificada por los efectos que tiene en clave de inclusión y la representación moral que pesa sobre quienes no tienen justificaciones meritorias para realizar intervenciones de revinculación. Ello habilitó el análisis sobre algunas de las aristas y tensiones que se tejen entre obligatoriedad, escuelas secundarias y estudiantes de contextos empobrecidos. Fil: Martino, Andrea Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. 2024-03-04T18:51:12Z 2024-03-04T18:51:12Z 2023-08-17 doctoralThesis http://hdl.handle.net/11086/550826 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic DISCONTINUIDAD
AUSENTISMO
EDUCACIÓN SECUNDARIA
TIEMPO ESCOLAR
spellingShingle DISCONTINUIDAD
AUSENTISMO
EDUCACIÓN SECUNDARIA
TIEMPO ESCOLAR
Martino, Andrea Graciela
Discontinuidades en el tiempo escolar de la educación secundaria : una investigación sobre las presencias y ausencias en la escolarización de las nuevas generaciones
topic_facet DISCONTINUIDAD
AUSENTISMO
EDUCACIÓN SECUNDARIA
TIEMPO ESCOLAR
description Fil: Martino, Andrea Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
author2 Castro, Alejandra María
author_facet Castro, Alejandra María
Martino, Andrea Graciela
format doctoralThesis
author Martino, Andrea Graciela
author_sort Martino, Andrea Graciela
title Discontinuidades en el tiempo escolar de la educación secundaria : una investigación sobre las presencias y ausencias en la escolarización de las nuevas generaciones
title_short Discontinuidades en el tiempo escolar de la educación secundaria : una investigación sobre las presencias y ausencias en la escolarización de las nuevas generaciones
title_full Discontinuidades en el tiempo escolar de la educación secundaria : una investigación sobre las presencias y ausencias en la escolarización de las nuevas generaciones
title_fullStr Discontinuidades en el tiempo escolar de la educación secundaria : una investigación sobre las presencias y ausencias en la escolarización de las nuevas generaciones
title_full_unstemmed Discontinuidades en el tiempo escolar de la educación secundaria : una investigación sobre las presencias y ausencias en la escolarización de las nuevas generaciones
title_sort discontinuidades en el tiempo escolar de la educación secundaria : una investigación sobre las presencias y ausencias en la escolarización de las nuevas generaciones
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/11086/550826
work_keys_str_mv AT martinoandreagraciela discontinuidadeseneltiempoescolardelaeducacionsecundariaunainvestigacionsobrelaspresenciasyausenciasenlaescolarizaciondelasnuevasgeneraciones
_version_ 1806949034417455104