El mundo no comenzó con palabras

Fil: Vanoli, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vanoli, Fernando, Cejas, Noelia
Formato: bookPart
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/550709
Aporte de:
id I10-R141-11086-550709
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5507092024-02-29T13:41:16Z El mundo no comenzó con palabras Vanoli, Fernando Cejas, Noelia Cognitivismo Experiencias regionales Lenguajes Multiplicidad Fil: Vanoli, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Vanoli, Fernando. Consejo Nacional de Ciencias y Tecnologías; Argentina. Fil: Cejas, Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Cejas, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. El articulo trata del uso de la palabra y el relato en nuestra escritura deja por fuera mucho de la realidad de los territorios, y mucho de lo que percibimos, sentimos, palpitamos, intuimos allí, imposible de traducir en palabras. Ese es el límite y ese es el reto de este artículo: indagar los confines de la palabra, aportar elementos que colaboren en la gestación de un marco epistemológico sensible, y sobre todo en una perspectiva metodológica capaz de reunir las diversas perspectivas con que el conocimiento puede emerger. El paradigma vigente de producción de conocimiento social sitúa a la palabra como el eje vertebrador de toda su producción, articulando allí las posibilidades de controlar el mundo de “lo real”. Foucault, en “Las palabras y las cosas”, define a la episteme como un horizonte de sentido temporal situado, un “a priori histórico”, que ordena las condiciones de posibilidad para que unos discursos sean caracterizados como “conocimiento”, mientras que otros no. Allí, el saber científico es una modalidad discursiva enmarcada en un horizonte epistémico -histórico y político- que opera como un dispositivo... apuesta a una reflexión política de lo desarrollado. En torno a lo señalado respecto de la imagen, algunxs se preguntaran por qué la cámara, o afirmaran que existen otras posibilidades que conducen a procesos similares, y sin dudas es así. Estas prácticas no hacen más -ni menos- que reafirmarnos en el camino de lo inacabado, en las distintas instancias que hacen a un nuevo mundo. Esto no plantea un escenario final, el tránsito de las reivindicaciones terminará cuando no haya más que reivindicar. Desconocemos si existe tal instancia superadora, nos afirmamos en un presente donde el potencial de la acción y el pensamiento se encuentra imbricado a este espacio de lo múltiple y lo contradictorio. Fil: Vanoli, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Vanoli, Fernando. Consejo Nacional de Ciencias y Tecnologías; Argentina. Fil: Cejas, Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Cejas, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Otras Humanidades 2024-02-28T15:52:13Z 2024-02-28T15:52:13Z 2017 bookPart 978-987-4000-96-5 http://hdl.handle.net/11086/550709 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Cognitivismo
Experiencias regionales
Lenguajes
Multiplicidad
spellingShingle Cognitivismo
Experiencias regionales
Lenguajes
Multiplicidad
Vanoli, Fernando
Cejas, Noelia
El mundo no comenzó con palabras
topic_facet Cognitivismo
Experiencias regionales
Lenguajes
Multiplicidad
description Fil: Vanoli, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
format bookPart
author Vanoli, Fernando
Cejas, Noelia
author_facet Vanoli, Fernando
Cejas, Noelia
author_sort Vanoli, Fernando
title El mundo no comenzó con palabras
title_short El mundo no comenzó con palabras
title_full El mundo no comenzó con palabras
title_fullStr El mundo no comenzó con palabras
title_full_unstemmed El mundo no comenzó con palabras
title_sort el mundo no comenzó con palabras
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/11086/550709
work_keys_str_mv AT vanolifernando elmundonocomenzoconpalabras
AT cejasnoelia elmundonocomenzoconpalabras
_version_ 1806949212564226048