Una lectura de la infancia como temporalidad específica. El lugar del tiempo en la teoría

Fil: Anastasía González, Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Anastasía González, Pilar
Formato: bookPart
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/550603
Aporte de:
id I10-R141-11086-550603
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5506032024-02-23T06:25:36Z Una lectura de la infancia como temporalidad específica. El lugar del tiempo en la teoría Anastasía González, Pilar Teoría Temporalidad Infancia Subjetividades Fil: Anastasía González, Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Anastasía González, Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. En el presente artículo nos detendremos en el carácter histórico de la categoría de infancia, específicamente en lo que respecta al lugar que ocupa en la hegemonía del discurso social la noción de infancia confinada al espacio de lo afectivo en el paso del siglo XIX al XX. Cabe destacar que la importancia de la historización no puede ser comprendida sin el aporte de la teorización que problematiza la noción de temporalidad. Investigar el pasado no se reduce a una voluntad de reconstruir una historia otra, que no ha sido contada. La historización cobra sentido en tanto se discute y se disputa la idea de que vivimos en un tiempo, otorgando complejidad y espesor a los procesos de producción de sentidos. Los discursos acerca de la infancia de la «actualidad» –producidos hoy– se enmarcan en un campo donde ocurren y se disputan discursos de diferentes temporalidades, que operan sobre lo real (Dhabar, 2016). Si bien no nos centraremos en cómo se gestionan hoy los significados disputados en el pasado reciente que nos proponemos analizar, este trabajo se propone delinear en términos generales algunas operaciones de las «gramáticas » de las consideraciones sobre la infancia que se analizarán en futuras producciones. Nuestro interés radica en un proceso de larga duración a través del cual la posición simbólica de la infancia específicamente deviene sostén emocional de la vida en sociedad. Sin embargo, no podremos a través del presente agotar la revisión histórica de dicha complejidad. Nos proponemos entonces, a modo de apuntes, situar algunos hitos históricos y reflexionar acerca de las construcciones de sentidos en torno a la infancia, e inextricablemnte, la noción de la familia en dicha construcción. Fil: Anastasía González, Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Fil: Anastasía González, Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Otras Humanidades 2024-02-22T15:41:58Z 2024-02-22T15:41:58Z 2016 bookPart 978-987-1742-92-9 http://hdl.handle.net/11086/550603 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Teoría
Temporalidad
Infancia
Subjetividades
spellingShingle Teoría
Temporalidad
Infancia
Subjetividades
Anastasía González, Pilar
Una lectura de la infancia como temporalidad específica. El lugar del tiempo en la teoría
topic_facet Teoría
Temporalidad
Infancia
Subjetividades
description Fil: Anastasía González, Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
format bookPart
author Anastasía González, Pilar
author_facet Anastasía González, Pilar
author_sort Anastasía González, Pilar
title Una lectura de la infancia como temporalidad específica. El lugar del tiempo en la teoría
title_short Una lectura de la infancia como temporalidad específica. El lugar del tiempo en la teoría
title_full Una lectura de la infancia como temporalidad específica. El lugar del tiempo en la teoría
title_fullStr Una lectura de la infancia como temporalidad específica. El lugar del tiempo en la teoría
title_full_unstemmed Una lectura de la infancia como temporalidad específica. El lugar del tiempo en la teoría
title_sort una lectura de la infancia como temporalidad específica. el lugar del tiempo en la teoría
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/11086/550603
work_keys_str_mv AT anastasiagonzalezpilar unalecturadelainfanciacomotemporalidadespecificaellugardeltiempoenlateoria
_version_ 1806948512747749376