Contribución del sexo en la respuesta locomotora y en la espinogénesis en neuronas hipocampales asociadas a la administración de anfetamina

Fil: Cettra-Zarate, Julieta Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cettra-Zarate, Julieta Agostina
Otros Autores: Benedetto, María Mercedes
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/550436
Aporte de:
id I10-R141-11086-550436
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5504362024-02-08T06:23:58Z Contribución del sexo en la respuesta locomotora y en la espinogénesis en neuronas hipocampales asociadas a la administración de anfetamina Cettra-Zarate, Julieta Agostina Benedetto, María Mercedes Cambiasso, María Julia Dopamina Dihidrotestosterona Edad embrionaria Sistema nervioso central Testosterona Tirosina hidroxilasa Fil: Cettra-Zarate, Julieta Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. La adicción a drogas es una neuropatología que afecta tanto a mujeres como a hombres y, si bien este trastorno ha sido estudiado mayormente en hombres, la evidencia indica la existencia de diferencias sexuales en su etiología, epidemiología y progresión. Un fenómeno relacionado a la adicción es la sensibilización conductual, definida como un incremento progresivo y persistente de los efectos psicomotores de una droga como consecuencia de una exposición repetida a la misma. Las respuestas neuroadaptativas que subyacen a la adicción involucran procesos de plasticidad sináptica, siendo las espinas dendríticas el sitio donde reside dicho fenómeno. Se sabe también, que el proceso de plasticidad sináptica es regulado por esteroides sexuales. En función de esto nos propusimos evaluar si existen diferencias sexuales en la respuesta locomotora y en la espinogénesis hipocampal asociada a la exposición a anfetamina. Para ello, ratones machos y hembras de 21 días de edad fueron tratados con anfetamina o vehículo en un protocolo de dos inyecciones, el cual permite evaluar el efecto agudo de la droga y la sensibilización conductual. Cuatro horas después de la última exposición al tratamiento se obtuvieron muestras de cerebro para analizar la densidad y el tipo de espinas dendríticas en neuronas piramidales del área hipocampal CA1. El tratamiento agudo con la droga indujo mayor hiperlocomoción en hembras, efecto que también se observó en la sensibilización conductual. Además, se encontraron diferencias sexuales en la densidad de espinas dendríticas, la cual fue mayor en machos. El análisis morfológico reveló diferencias dependientes del sexo en las espinas tipo Stuby y dependientes del tratamiento en las Thin. Estos resultados revelan la existencia de diferencias sexuales a los efectos de anfetamina a nivel conductual y de plasticidad sináptica. Fil: Cettra-Zarate, Julieta Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. 2024-02-07T12:04:12Z 2024-02-07T12:04:12Z 2023 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/550436 spa
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Dopamina
Dihidrotestosterona
Edad embrionaria
Sistema nervioso central
Testosterona
Tirosina hidroxilasa
spellingShingle Dopamina
Dihidrotestosterona
Edad embrionaria
Sistema nervioso central
Testosterona
Tirosina hidroxilasa
Cettra-Zarate, Julieta Agostina
Contribución del sexo en la respuesta locomotora y en la espinogénesis en neuronas hipocampales asociadas a la administración de anfetamina
topic_facet Dopamina
Dihidrotestosterona
Edad embrionaria
Sistema nervioso central
Testosterona
Tirosina hidroxilasa
description Fil: Cettra-Zarate, Julieta Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
author2 Benedetto, María Mercedes
author_facet Benedetto, María Mercedes
Cettra-Zarate, Julieta Agostina
format bachelorThesis
author Cettra-Zarate, Julieta Agostina
author_sort Cettra-Zarate, Julieta Agostina
title Contribución del sexo en la respuesta locomotora y en la espinogénesis en neuronas hipocampales asociadas a la administración de anfetamina
title_short Contribución del sexo en la respuesta locomotora y en la espinogénesis en neuronas hipocampales asociadas a la administración de anfetamina
title_full Contribución del sexo en la respuesta locomotora y en la espinogénesis en neuronas hipocampales asociadas a la administración de anfetamina
title_fullStr Contribución del sexo en la respuesta locomotora y en la espinogénesis en neuronas hipocampales asociadas a la administración de anfetamina
title_full_unstemmed Contribución del sexo en la respuesta locomotora y en la espinogénesis en neuronas hipocampales asociadas a la administración de anfetamina
title_sort contribución del sexo en la respuesta locomotora y en la espinogénesis en neuronas hipocampales asociadas a la administración de anfetamina
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/11086/550436
work_keys_str_mv AT cettrazaratejulietaagostina contribuciondelsexoenlarespuestalocomotorayenlaespinogenesisenneuronashipocampalesasociadasalaadministraciondeanfetamina
_version_ 1806948885049901056