Conducta de los pacientes ante la necesidad de atención prostodóntica en pandemia
Fil: Loyola González, Pablo Octavio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia IV B; Argentina.
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/550408 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-550408 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Atención al paciente Prostodoncia Pandemia |
spellingShingle |
Atención al paciente Prostodoncia Pandemia Loyola González, Pablo Octavio Rugani, Nelson Livio Jesús Elizondo Cassab, Elby Elizabeth Maurizio, Marcela Claudia Lujan, Roberto Nicolás Escudero Cantcheff, Cristina Conducta de los pacientes ante la necesidad de atención prostodóntica en pandemia |
topic_facet |
Atención al paciente Prostodoncia Pandemia |
description |
Fil: Loyola González, Pablo Octavio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia IV B; Argentina. |
format |
conferenceObject |
author |
Loyola González, Pablo Octavio Rugani, Nelson Livio Jesús Elizondo Cassab, Elby Elizabeth Maurizio, Marcela Claudia Lujan, Roberto Nicolás Escudero Cantcheff, Cristina |
author_facet |
Loyola González, Pablo Octavio Rugani, Nelson Livio Jesús Elizondo Cassab, Elby Elizabeth Maurizio, Marcela Claudia Lujan, Roberto Nicolás Escudero Cantcheff, Cristina |
author_sort |
Loyola González, Pablo Octavio |
title |
Conducta de los pacientes ante la necesidad de atención prostodóntica en pandemia |
title_short |
Conducta de los pacientes ante la necesidad de atención prostodóntica en pandemia |
title_full |
Conducta de los pacientes ante la necesidad de atención prostodóntica en pandemia |
title_fullStr |
Conducta de los pacientes ante la necesidad de atención prostodóntica en pandemia |
title_full_unstemmed |
Conducta de los pacientes ante la necesidad de atención prostodóntica en pandemia |
title_sort |
conducta de los pacientes ante la necesidad de atención prostodóntica en pandemia |
publisher |
Sociedad Argentina de Investigación Odontológica |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550408 |
work_keys_str_mv |
AT loyolagonzalezpablooctavio conductadelospacientesantelanecesidaddeatencionprostodonticaenpandemia AT ruganinelsonliviojesus conductadelospacientesantelanecesidaddeatencionprostodonticaenpandemia AT elizondocassabelbyelizabeth conductadelospacientesantelanecesidaddeatencionprostodonticaenpandemia AT mauriziomarcelaclaudia conductadelospacientesantelanecesidaddeatencionprostodonticaenpandemia AT lujanrobertonicolas conductadelospacientesantelanecesidaddeatencionprostodonticaenpandemia AT escuderocantcheffcristina conductadelospacientesantelanecesidaddeatencionprostodonticaenpandemia |
_version_ |
1806948414869471232 |
spelling |
I10-R141-11086-5504082024-07-26T18:22:19Z Conducta de los pacientes ante la necesidad de atención prostodóntica en pandemia Loyola González, Pablo Octavio Rugani, Nelson Livio Jesús Elizondo Cassab, Elby Elizabeth Maurizio, Marcela Claudia Lujan, Roberto Nicolás Escudero Cantcheff, Cristina Atención al paciente Prostodoncia Pandemia Fil: Loyola González, Pablo Octavio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia IV B; Argentina. Fil: Rugani, Nelson Livio Jesús. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia IV B; Argentina. Fil: Elizondo Cassab, Elby Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia B; Argentina. Fil: Maurizio, Marcela Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia B; Argentina. Fil: Lujan, Roberto Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia B; Argentina. Fil: Escudero Cantcheff, Cristina . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina. Objetivo/s Conocer la necesidad de asistencia odontológica que tuvieron los pacientes que asisten a la Cátedra de Prostodoncia IV-B durante la pandemia; observar las estrategias adoptadas ante problemas protésicos; analizar el grado de conocimiento que tienen los pacientes sobre la salud bucal. Materiales y Métodos Se realizó una investigación observacional transversal utilizando como instrumento de recolección de datos una encuesta diseñada en función de los objetivos planteados, del tipo exploratoria, retrospectiva y evaluativa que fue respondida por 83 pacientes que asistieron a Prostodoncia IV-B de la Facultad de Odontología U.N.C. durante julio y agosto de 2021. Se realizó un análisis exploratorio y estratificado describiendo la muestra mediante las frecuencias absolutas y relativas (± error estándar) de cada ítem evaluado. Resultados El 55,4% ± 5,5% de los pacientes asistió a consultorios privados durante la pandemia por problemas protésicos (n=46), ninguno de ellos continuó el tratamiento debido a costos de rehabilitación. De 28 pacientes que ya tenían prótesis, el 34,4% ± 8,4% la adaptó o reparó mediante adhesivos de uso doméstico (n=11). El 41% ± 5,4% se automedicó por molestias o dolor relacionados a la prótesis (n=34). El 68,7% ± 5,1% de los consultados sabe que hay riesgos en la salud cuando discontinua el tratamiento (n=57). El 78,3% ± 4,6% reconoce que el único profesional capacitado para rehabilitar su boca es el odontólogo (n=65). El 84,3% ± 4,0% de los pacientes considera que se agravó su problema por no haber concurrido al odontólogo durante la pandemia (n=70). Conclusión/es Pudimos inferir la valoración de la atención odontológica oportuna por parte de los pacientes. Se evidenció que la carencia de la atención odontológica pública en pandemia agravó la problemática del paciente portador de prótesis generando falta de continuidad en los tratamientos protésicos e incrementando el uso de estrategias domésticas y la automedicación para solucionar los problemas relacionados al uso de prótesis. Este estudio nos permite extrapolar datos para incentivar políticas comunitarias acordes a contingencias sanitarias como así también concientizar a la población para evitar la automedicación, el uso de estrategias domésticas y la importancia en la continuidad de los tratamientos odontológicos. www.saio.org.ar Fil: Loyola González, Pablo Octavio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia IV B; Argentina. Fil: Rugani, Nelson Livio Jesús. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia IV B; Argentina. Fil: Elizondo Cassab, Elby Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia B; Argentina. Fil: Maurizio, Marcela Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia B; Argentina. Fil: Lujan, Roberto Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia B; Argentina. Fil: Escudero Cantcheff, Cristina . Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina. Otras Ciencias de la Salud 2024-02-05T12:34:16Z 2024-02-05T12:34:16Z 2022 conferenceObject 9789874639950 http://hdl.handle.net/11086/550408 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital Sociedad Argentina de Investigación Odontológica |