Análisis conceptual para filósofos naturalistas

Fil: Danón, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Danón Laura
Formato: bookPart
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/550351
Aporte de:
id I10-R141-11086-550351
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5503512023-12-29T11:38:57Z Análisis conceptual para filósofos naturalistas Danón Laura NATURALISMO ANÁLISIS CONCEPTUAL METAFILOSOFÍA Fil: Danón, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Danón, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. En este trabajo me centraré fundamentalmente en uno de los usos generales del término naturalismo: el metafilosófico, distinguiendo brevemente las distintas tesis con las que se compromete este tipo de naturalismo y algunas variantes que cabe diferenciar al interior del mismo. Los distintos tipos de naturalismo metafilosófico han dado lugar a intensos debates. Mi objetivo aquí no será reconstruir tales debates, ni defender al naturalismo de sus críticos. Antes bien, el foco general de mi interés estará dirigido a examinar ciertas consecuencias metodológicas del naturalismo metafilosófico que, a mi parecer, no han sido suficientemente discutidas. Quien adopta un enfoque naturalista ha de enfrentarse a una serie de interrogantes de importancia central para su empresa: ¿es acaso legítimo seguir adjudicando a la filosofía algún tipo de autonomía una vez que se ha dado el giro naturalista? ¿Puede acaso el filósofo naturalista conservar algunos de los métodos filosóficos a los que apelaba la filosofía tradicional? ¿O han de ser sus métodos los mismos que los del científico? Ahora bien, aunque acuciantes, estas preguntas son aún demasiado amplias para ser abordadas aquí. En lo que sigue me limitaré a dar un primer paso en pos de una respuesta a las mismas, abordando otro interrogante, vinculado a ellas, pero de carácter más específico: ¿puede seguir el filósofo naturalista empleando el viejo método del análisis conceptual? http://kazakediciones.blogspot.com.ar/2017/11/lariguet-ed-la-urdimbre-de-la-razon.html Fil: Danón, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Danón, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología 2023-12-28T18:17:46Z 2023-12-28T18:17:46Z 2017 bookPart 978-987-26573-5-2 http://hdl.handle.net/11086/550351 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic NATURALISMO
ANÁLISIS CONCEPTUAL
METAFILOSOFÍA
spellingShingle NATURALISMO
ANÁLISIS CONCEPTUAL
METAFILOSOFÍA
Danón Laura
Análisis conceptual para filósofos naturalistas
topic_facet NATURALISMO
ANÁLISIS CONCEPTUAL
METAFILOSOFÍA
description Fil: Danón, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
format bookPart
author Danón Laura
author_facet Danón Laura
author_sort Danón Laura
title Análisis conceptual para filósofos naturalistas
title_short Análisis conceptual para filósofos naturalistas
title_full Análisis conceptual para filósofos naturalistas
title_fullStr Análisis conceptual para filósofos naturalistas
title_full_unstemmed Análisis conceptual para filósofos naturalistas
title_sort análisis conceptual para filósofos naturalistas
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/11086/550351
work_keys_str_mv AT danonlaura analisisconceptualparafilosofosnaturalistas
_version_ 1806948777026650112