Hidroquímica de la Sierra Chica de Córdoba, Argentina: II. Aplicación Del QUAL2Kw en la evaluación del impacto antrópico
Fil: Formica, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/550309 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-550309 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I10-R141-11086-5503092023-12-28T11:50:32Z Hidroquímica de la Sierra Chica de Córdoba, Argentina: II. Aplicación Del QUAL2Kw en la evaluación del impacto antrópico Formica, Stella M. Sacchi, Gabriela A. Kinen, Melina Campodonico, Verena Pasquini, Andrea I. Cioccale, Marcela A. Modelado geoquímico Sistemas hídricos Recurso hídrico Ríos serranos Fil: Formica, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Formica, Stella M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Fil: Sacchi, Gabriela A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Kinen, Melina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Campodonico, Verena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Fil: Pasquini, Andrea I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Pasquini, Andrea I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Fil: Cioccale, Marcela A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Las cuencas de los ríos Ceballos y Salsipuedes son típicos sistemas hídricos de montaña desarrollados en la Sierra Chica de Córdoba. Constituyen la principal fuente de abastecimiento de agua para consumo humano, recreación y riego para las localidades de la zona. En esta región el desarrollo urbano se ha incrementado notablemente durante los últimos años, impactando directamente en la calidad del recurso hídrico. Se modelan aquí diferentes escenarios mediante el QUAL2Kw que permiten explicar la naturaleza de la contaminación antrópica en la región. Los nitratos y los patógenos constituyen los principales indicadores de contaminación antrópica. En las cuencas estudiadas provienen en su mayor parte de las aguas residuales sin tratar, ya que la región no posee plantas de tratamiento de efluentes cloacales ni control sobre sus descargas difusas. Se agrega a esta situación el hecho de que la infiltración de aguas servidas a través de los pozos domiciliarios, alimenta la capa freática, con la consecuente contaminación que es más notoria en época de estiaje donde los caudales de estos ríos serranos se mantienen por el aporte de la misma http://www.geologica.org.ar/html Fil: Formica, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Formica, Stella M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Fil: Sacchi, Gabriela A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Kinen, Melina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Campodonico, Verena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Fil: Pasquini, Andrea I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Pasquini, Andrea I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina. Fil: Cioccale, Marcela A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Geoquímica y Geofísica 2023-12-27T12:10:39Z 2023-12-27T12:10:39Z 2014 conferenceObject 978-987-22403-5-6 http://hdl.handle.net/11086/550309 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Modelado geoquímico Sistemas hídricos Recurso hídrico Ríos serranos |
spellingShingle |
Modelado geoquímico Sistemas hídricos Recurso hídrico Ríos serranos Formica, Stella M. Sacchi, Gabriela A. Kinen, Melina Campodonico, Verena Pasquini, Andrea I. Cioccale, Marcela A. Hidroquímica de la Sierra Chica de Córdoba, Argentina: II. Aplicación Del QUAL2Kw en la evaluación del impacto antrópico |
topic_facet |
Modelado geoquímico Sistemas hídricos Recurso hídrico Ríos serranos |
description |
Fil: Formica, Stella M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
format |
conferenceObject |
author |
Formica, Stella M. Sacchi, Gabriela A. Kinen, Melina Campodonico, Verena Pasquini, Andrea I. Cioccale, Marcela A. |
author_facet |
Formica, Stella M. Sacchi, Gabriela A. Kinen, Melina Campodonico, Verena Pasquini, Andrea I. Cioccale, Marcela A. |
author_sort |
Formica, Stella M. |
title |
Hidroquímica de la Sierra Chica de Córdoba, Argentina: II. Aplicación Del QUAL2Kw en la evaluación del impacto antrópico |
title_short |
Hidroquímica de la Sierra Chica de Córdoba, Argentina: II. Aplicación Del QUAL2Kw en la evaluación del impacto antrópico |
title_full |
Hidroquímica de la Sierra Chica de Córdoba, Argentina: II. Aplicación Del QUAL2Kw en la evaluación del impacto antrópico |
title_fullStr |
Hidroquímica de la Sierra Chica de Córdoba, Argentina: II. Aplicación Del QUAL2Kw en la evaluación del impacto antrópico |
title_full_unstemmed |
Hidroquímica de la Sierra Chica de Córdoba, Argentina: II. Aplicación Del QUAL2Kw en la evaluación del impacto antrópico |
title_sort |
hidroquímica de la sierra chica de córdoba, argentina: ii. aplicación del qual2kw en la evaluación del impacto antrópico |
publishDate |
2023 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550309 |
work_keys_str_mv |
AT formicastellam hidroquimicadelasierrachicadecordobaargentinaiiaplicaciondelqual2kwenlaevaluaciondelimpactoantropico AT sacchigabrielaa hidroquimicadelasierrachicadecordobaargentinaiiaplicaciondelqual2kwenlaevaluaciondelimpactoantropico AT kinenmelina hidroquimicadelasierrachicadecordobaargentinaiiaplicaciondelqual2kwenlaevaluaciondelimpactoantropico AT campodonicoverena hidroquimicadelasierrachicadecordobaargentinaiiaplicaciondelqual2kwenlaevaluaciondelimpactoantropico AT pasquiniandreai hidroquimicadelasierrachicadecordobaargentinaiiaplicaciondelqual2kwenlaevaluaciondelimpactoantropico AT cioccalemarcelaa hidroquimicadelasierrachicadecordobaargentinaiiaplicaciondelqual2kwenlaevaluaciondelimpactoantropico |
_version_ |
1806949593975357440 |