Monitoreo de calidad microbiológica del agua utilizada para riego en la zona periurbana del Gran Córdoba: Canal Maestro Norte

Fil: Lépore, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lépore, César, Del Olmo, Aliné, Yorio, Daniel, Cossavella, Ana, López, Abel
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/550097
Aporte de:
id I10-R141-11086-550097
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Canales de riego
Huevos de helmintos
Hortalizas
Química Industrial
spellingShingle Canales de riego
Huevos de helmintos
Hortalizas
Química Industrial
Lépore, César
Del Olmo, Aliné
Yorio, Daniel
Cossavella, Ana
López, Abel
Monitoreo de calidad microbiológica del agua utilizada para riego en la zona periurbana del Gran Córdoba: Canal Maestro Norte
topic_facet Canales de riego
Huevos de helmintos
Hortalizas
Química Industrial
description Fil: Lépore, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; Argentina.
format conferenceObject
author Lépore, César
Del Olmo, Aliné
Yorio, Daniel
Cossavella, Ana
López, Abel
author_facet Lépore, César
Del Olmo, Aliné
Yorio, Daniel
Cossavella, Ana
López, Abel
author_sort Lépore, César
title Monitoreo de calidad microbiológica del agua utilizada para riego en la zona periurbana del Gran Córdoba: Canal Maestro Norte
title_short Monitoreo de calidad microbiológica del agua utilizada para riego en la zona periurbana del Gran Córdoba: Canal Maestro Norte
title_full Monitoreo de calidad microbiológica del agua utilizada para riego en la zona periurbana del Gran Córdoba: Canal Maestro Norte
title_fullStr Monitoreo de calidad microbiológica del agua utilizada para riego en la zona periurbana del Gran Córdoba: Canal Maestro Norte
title_full_unstemmed Monitoreo de calidad microbiológica del agua utilizada para riego en la zona periurbana del Gran Córdoba: Canal Maestro Norte
title_sort monitoreo de calidad microbiológica del agua utilizada para riego en la zona periurbana del gran córdoba: canal maestro norte
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/11086/550097
work_keys_str_mv AT leporecesar monitoreodecalidadmicrobiologicadelaguautilizadaparariegoenlazonaperiurbanadelgrancordobacanalmaestronorte
AT delolmoaline monitoreodecalidadmicrobiologicadelaguautilizadaparariegoenlazonaperiurbanadelgrancordobacanalmaestronorte
AT yoriodaniel monitoreodecalidadmicrobiologicadelaguautilizadaparariegoenlazonaperiurbanadelgrancordobacanalmaestronorte
AT cossavellaana monitoreodecalidadmicrobiologicadelaguautilizadaparariegoenlazonaperiurbanadelgrancordobacanalmaestronorte
AT lopezabel monitoreodecalidadmicrobiologicadelaguautilizadaparariegoenlazonaperiurbanadelgrancordobacanalmaestronorte
_version_ 1806949687580688384
spelling I10-R141-11086-5500972023-12-06T06:21:31Z Monitoreo de calidad microbiológica del agua utilizada para riego en la zona periurbana del Gran Córdoba: Canal Maestro Norte Lépore, César Del Olmo, Aliné Yorio, Daniel Cossavella, Ana López, Abel Canales de riego Huevos de helmintos Hortalizas Química Industrial Fil: Lépore, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; Argentina. Fil: Del Olmo, Aliné. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; Argentina. Fil: Yorio, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; Argentina. Fil: Cossavella, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; Argentina. Fil: López, Abel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; Argentina. Fil: López, Abel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Las mejoras en salud pública durante el último siglo han sido afianzadas por los avances positivos en la gestión de los recursos vitales como el agua y los alimentos. El abastecimiento de agua, su calidad y la seguridad alimentaria están vinculados estrechamente. Las fuentes de agua dulce y especialmente, los recursos de buena calidad son cada vez más escasos. Entre las actividades realizadas por el hombre, la agricultura es el uso que mayor demanda de agua requiere a nivel mundial. El riego de tierras agrícolas demanda la utilización de un 70% de los recursos hídricos en el mundo. En algunos países en vías de desarrollo, el agua utilizada para regadío representa el 95% del total de usos del agua, y juega un papel esencial en la producción y seguridad de los alimentos. A largo plazo, el desarrollo y mejora de las estrategias agrícolas para estos países está condicionado al mantenimiento, mejora y expansión de la agricultura de regadío. La contaminación del agua usada para el riego de las quintas está relacionada con los vertidos de origen doméstico e industrial a los cuerpos de los canales. En la Provincia de Córdoba, según el decreto N° 415/99, los canales no pueden ser utilizados para el vertido de efluentes, sin embargo esto se realiza de forma clandestina. Las aguas negras son factor de contaminación para los productos de las cosechas de hortalizas, frutas y verduras con patógenos que causan enfermedades en humanos; en los terrenos agrícolas, lo cual posteriormente contaminan las hortalizas. http://microbiologia2014.com.ar/website/libro-de-resumenes/ Fil: Lépore, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; Argentina. Fil: Del Olmo, Aliné. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; Argentina. Fil: Yorio, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; Argentina. Fil: Cossavella, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; Argentina. Fil: López, Abel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Química Industrial y Aplicada; Argentina. Fil: López, Abel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Otras Ingeniería Química 2023-12-05T13:24:38Z 2023-12-05T13:24:38Z 2014 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/550097 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital