Factores de riesgo cardiovascular y estratificación de riesgo: ¿Qué calculador debo utilizar?
7 p.
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | publishedVersion article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Sociedad Iberoamericana de Información Científica
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/550073 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-550073 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I10-R141-11086-5500732023-12-04T14:18:32Z Factores de riesgo cardiovascular y estratificación de riesgo: ¿Qué calculador debo utilizar? Pérez, Hernán Flores Allende, Gustavo Alberto Porta, Daniela Josefina García, Néstor Horacio Diabetes Mellitus Hipertensión Aterosclerosis carotídea Enfermedades de las Arterias Carótidas 7 p. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Pérez, Hernán. Sanatorio del Salavador; Argentina. Fil: Pérez, Hernán. Blossom DMO; Argentina. Fil: Flores Allende, Gustavo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Porta, Daniela Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina Fil: Porta, Daniela Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina. Los eventos cardiovasculares son la primera causa de muerte a nivel mundial. En este sentido las enfermedades cardiovasculares (ECV) son producto principalmente de la aterosclerosis (ATR) cuyo origen es multifactorial. La identificación mensurable de los denominados "Factores de Riesgo Cardiovasculares" (FRC), fue un gran avance para su prevención. De esta forma ha sido demostrado que la reducción de mortalidad por enfermedad cardiovascular es producto del control óptimo de FRC. Sin embargo, una gran proporción de pacientes presentan eventos cardiovasculares aún cuando los FRC se encuentran controlados. Estratificar el riesgo del paciente es necesario para diseñar la estrategia de tratamiento específica e individual. Actualmente, existen escalas de clasificación de riesgo cardiovascular (RCV) que contemplan la combinación de los múltiples FRC que pueden presentar los pacientes. Aunque se conoce que la mayoría de estos algoritmos sub o sobreestima la posibilidad de eventos cardiovasculares. La incorporación de subrrogados cardiovasculares intermedios al FRC y a los eventos, como la medición de aterosclerosis carotidea, están demostrando una mejoría en el diagnóstico y menor cantidad de eventos en población presuntamente sana, con alto riesgo cardiovascular, tratados con la incorporación de estos a los algoritmos diagnósticos y terapéuticos. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Pérez, Hernán. Sanatorio del Salavador; Argentina. Fil: Pérez, Hernán. Blossom DMO; Argentina. Fil: Flores Allende, Gustavo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Porta, Daniela Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina Fil: Porta, Daniela Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina. Sistemas Cardíaco y Cardiovascular 2023-12-01T18:09:55Z 2023-12-01T18:09:55Z 2018 article 2314-0976 http://hdl.handle.net/11086/550073 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso Sociedad Iberoamericana de Información Científica |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Diabetes Mellitus Hipertensión Aterosclerosis carotídea Enfermedades de las Arterias Carótidas |
spellingShingle |
Diabetes Mellitus Hipertensión Aterosclerosis carotídea Enfermedades de las Arterias Carótidas Pérez, Hernán Flores Allende, Gustavo Alberto Porta, Daniela Josefina García, Néstor Horacio Factores de riesgo cardiovascular y estratificación de riesgo: ¿Qué calculador debo utilizar? |
topic_facet |
Diabetes Mellitus Hipertensión Aterosclerosis carotídea Enfermedades de las Arterias Carótidas |
description |
7 p. |
format |
publishedVersion article |
author |
Pérez, Hernán Flores Allende, Gustavo Alberto Porta, Daniela Josefina García, Néstor Horacio |
author_facet |
Pérez, Hernán Flores Allende, Gustavo Alberto Porta, Daniela Josefina García, Néstor Horacio |
author_sort |
Pérez, Hernán |
title |
Factores de riesgo cardiovascular y estratificación de riesgo: ¿Qué calculador debo utilizar? |
title_short |
Factores de riesgo cardiovascular y estratificación de riesgo: ¿Qué calculador debo utilizar? |
title_full |
Factores de riesgo cardiovascular y estratificación de riesgo: ¿Qué calculador debo utilizar? |
title_fullStr |
Factores de riesgo cardiovascular y estratificación de riesgo: ¿Qué calculador debo utilizar? |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo cardiovascular y estratificación de riesgo: ¿Qué calculador debo utilizar? |
title_sort |
factores de riesgo cardiovascular y estratificación de riesgo: ¿qué calculador debo utilizar? |
publisher |
Sociedad Iberoamericana de Información Científica |
publishDate |
2023 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550073 |
work_keys_str_mv |
AT perezhernan factoresderiesgocardiovascularyestratificacionderiesgoquecalculadordeboutilizar AT floresallendegustavoalberto factoresderiesgocardiovascularyestratificacionderiesgoquecalculadordeboutilizar AT portadanielajosefina factoresderiesgocardiovascularyestratificacionderiesgoquecalculadordeboutilizar AT garcianestorhoracio factoresderiesgocardiovascularyestratificacionderiesgoquecalculadordeboutilizar |
_version_ |
1806948196640882688 |