Bosques de aprendizajes
Autores/as Bárbara Noelia Bárcena Esquivel - Juan Manuel Brito - Agustín Davies – Santiago de la Torre Manca– Erika Díaz – Danilo Donolo - Pablo Emanuel – Diego Fabián – Alejandra Frausto Aceves - Gimena Fussero – Leticia Garcia Romano - Sebastián Gabriel Herrera – Giuliana Lingua - Rocío Belén...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/549966 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-549966 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I10-R141-11086-5499662023-11-24T06:21:16Z Bosques de aprendizajes Narrativas, experiencias y propuestas educativas sobre el ambiente Martín, Rocío Belén Educación ambiental Biodiversidad Ciencias Naturales Formación docente Discapacidad Jardín botánico Educación secundaria Autores/as Bárbara Noelia Bárcena Esquivel - Juan Manuel Brito - Agustín Davies – Santiago de la Torre Manca– Erika Díaz – Danilo Donolo - Pablo Emanuel – Diego Fabián – Alejandra Frausto Aceves - Gimena Fussero – Leticia Garcia Romano - Sebastián Gabriel Herrera – Giuliana Lingua - Rocío Belén Martín – Rebeca Martinenco – Marina Masullo – Giuliana Morbidoni Davicino - Maricel Occelli - A. Carolina Otero - Nahuel E. Palombo –María Belén Pérez – Javier Poblete - Brisa Rodríguez Paz - Sara Tolbert - Betzabe Torres Olave - Madelaine Vieyra – Santiago Villane Fil: Martin, Rocío Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Martin, Rocío Belén. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Martin, Rocío Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina. Los procesos de aprendizaje informal y las emociones están recibiendo una mayor atención en la literatura relativa a la educación en ciencias6 (Bradboy y Castagno, 2008; Habig et al., 2021; Kim y Dopico, 2016; Quigley, 2016). Variados escritos han empezado a diferenciar entre diversos contextos de aprendizaje: formales, no formales e informales. En esta dirección algunos libros se orientan al aprendizaje fuera de la escuela (Braund y Reiss, 2004) o bien cuentan con una sección dedicada a ello (Hadjichambis et al., 2020; Taber y Akpan, 2016). En el escrito Science education: an international course companion Taber y Akpan (2017) compilan una serie de contribuciones, dedicando una sección a la Educación Informal en Ciencia e incluyendo tres escritos, uno sobre las visitas educacionales a los museos de ciencias (Rumjaun, 2017), otro sobre el aprendizaje de la ciencia en contextos informales contando la experiencia de un museo de naturaleza e historia (Miyake, 2017) y por último uno dedicado a la comprensión pública de la ciencia (Seakins y Hobson, 2017), abordando controversias sociocientíficas, tales como la modificación genética, investigaciones con células madres embrionarias en USA y aspectos relativos al cambio climático. En tanto, el libro Conceptualizing Environmental Citizenship for 21st Century Education (Hadjichambis et al., 2020) cuenta con una parte -IV- denominada Environmental Citizenship in Educational incluyendo trabajos que abordan el tema de la Ciudadanía Ambiental en el Contexto de la Educación Primaria y Secundaria no formal. En un contexto más próximo Palombo (2021) revisa algunas características sobre los diferentes y variados escenarios en los que se pueden crear oportunidades para aprender sobre Biología. Fil: Martin, Rocío Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Martin, Rocío Belén. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Martin, Rocío Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina. 2023-11-23T14:12:21Z 2023-11-23T14:12:21Z 2023 book 978-950-33-1733-4 http://hdl.handle.net/11086/549966 spa |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Educación ambiental Biodiversidad Ciencias Naturales Formación docente Discapacidad Jardín botánico Educación secundaria |
spellingShingle |
Educación ambiental Biodiversidad Ciencias Naturales Formación docente Discapacidad Jardín botánico Educación secundaria Martín, Rocío Belén Bosques de aprendizajes |
topic_facet |
Educación ambiental Biodiversidad Ciencias Naturales Formación docente Discapacidad Jardín botánico Educación secundaria |
description |
Autores/as
Bárbara Noelia Bárcena Esquivel - Juan Manuel Brito - Agustín Davies – Santiago de
la Torre Manca– Erika Díaz – Danilo Donolo - Pablo Emanuel – Diego Fabián –
Alejandra Frausto Aceves - Gimena Fussero – Leticia Garcia Romano - Sebastián
Gabriel Herrera – Giuliana Lingua - Rocío Belén Martín – Rebeca Martinenco –
Marina Masullo – Giuliana Morbidoni Davicino - Maricel Occelli - A. Carolina Otero
- Nahuel E. Palombo –María Belén Pérez – Javier Poblete - Brisa Rodríguez Paz - Sara
Tolbert - Betzabe Torres Olave - Madelaine Vieyra – Santiago Villane |
format |
book |
author |
Martín, Rocío Belén |
author_facet |
Martín, Rocío Belén |
author_sort |
Martín, Rocío Belén |
title |
Bosques de aprendizajes |
title_short |
Bosques de aprendizajes |
title_full |
Bosques de aprendizajes |
title_fullStr |
Bosques de aprendizajes |
title_full_unstemmed |
Bosques de aprendizajes |
title_sort |
bosques de aprendizajes |
publishDate |
2023 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549966 |
work_keys_str_mv |
AT martinrociobelen bosquesdeaprendizajes AT martinrociobelen narrativasexperienciasypropuestaseducativassobreelambiente |
_version_ |
1806949421310541824 |