Déficit de Vitamina D y su relación con factores de riesgo cardiovascular en una población femenina

Trabajo Integrador Final (Especialista en Química Clínica) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2023.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castelbianchi, María Paula
Otros Autores: Pacheco, Ana Belén
Formato: doctoralThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/549662
Aporte de:
id I10-R141-11086-549662
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5496622023-10-27T06:28:57Z Déficit de Vitamina D y su relación con factores de riesgo cardiovascular en una población femenina Castelbianchi, María Paula Pacheco, Ana Belén Vitamina D Cardiopatías Urgencias Médicas Bioquímica Química clínica Trabajo Integrador Final (Especialista en Química Clínica) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2023. Fil: Castelbianchi, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Actualmente hay un déficit de vitamina D en el mundo. En los últimos años su interés aumento exponencialmente, debido a su gran gama de funciones en el organismo. Se descubrió el rol que tiene la vitamina D con las enfermedades cardiovasculares, las cuales son la principal causa de mortalidad en el mundo. La población femenina se ve afectada fuertemente por esta causa al tener presentaciones clínicas más atípicas, un complejo sistema hormonal, sumado a una tendencia en subestimar esta enfermedad como principal causa de muerte. Además, la escasa cantidad de estudios de investigación a nivel poblacional hacen que la mujer no esté representada de manera correcta, esto dificulta la toma de decisiones adecuadas. Por lo tanto, es un trabajo de toda la sociedad sobre todo médica de concientizar sobre esta problemática. Este trabajo Final Integrador tiene como objetivo mostrar los aspectos más relevantes de la vitamina D en cuanto a su síntesis, medición, mecanismos de acción, puntos de corte, y evaluar las investigaciones actuales con la finalidad de estudiar si su déficit se encuentra relacionado con la enfermedad cardiovascular para ser utilizado como factor de riesgo. 2025-09-30 Fil: Castelbianchi, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. 2023-10-25T17:02:30Z 2023-10-01 doctoralThesis http://hdl.handle.net/11086/549662 spa
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Vitamina D
Cardiopatías
Urgencias Médicas
Bioquímica
Química clínica
spellingShingle Vitamina D
Cardiopatías
Urgencias Médicas
Bioquímica
Química clínica
Castelbianchi, María Paula
Déficit de Vitamina D y su relación con factores de riesgo cardiovascular en una población femenina
topic_facet Vitamina D
Cardiopatías
Urgencias Médicas
Bioquímica
Química clínica
description Trabajo Integrador Final (Especialista en Química Clínica) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2023.
author2 Pacheco, Ana Belén
author_facet Pacheco, Ana Belén
Castelbianchi, María Paula
format doctoralThesis
author Castelbianchi, María Paula
author_sort Castelbianchi, María Paula
title Déficit de Vitamina D y su relación con factores de riesgo cardiovascular en una población femenina
title_short Déficit de Vitamina D y su relación con factores de riesgo cardiovascular en una población femenina
title_full Déficit de Vitamina D y su relación con factores de riesgo cardiovascular en una población femenina
title_fullStr Déficit de Vitamina D y su relación con factores de riesgo cardiovascular en una población femenina
title_full_unstemmed Déficit de Vitamina D y su relación con factores de riesgo cardiovascular en una población femenina
title_sort déficit de vitamina d y su relación con factores de riesgo cardiovascular en una población femenina
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/11086/549662
work_keys_str_mv AT castelbianchimariapaula deficitdevitaminadysurelacionconfactoresderiesgocardiovascularenunapoblacionfemenina
_version_ 1806948774038208512