Ser mujer, ser migrante : una apuesta a la organización colectiva en Nueva Esperanza, Córdoba

Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gallardo Salas, Pamela Muriel, Nasif, Maria Agustina, Gomez, Ana Paula
Otros Autores: Gamboa Fernández, Mariana, Dir.
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/549521
Aporte de:
id I10-R141-11086-549521
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5495212023-12-05T12:40:28Z Ser mujer, ser migrante : una apuesta a la organización colectiva en Nueva Esperanza, Córdoba Gallardo Salas, Pamela Muriel Nasif, Maria Agustina Gomez, Ana Paula Gamboa Fernández, Mariana, Dir. Domenech, Eduardo, co-dir. Biondini, Valentina, co-dir. Migraciones Mujeres Organización Colectiva Interseccionalidad Trabajo Social Organización Unión de Colectividades Inmigrantes de Córdoba (UCIC) Córdoba, Barrio Nueva Esperanza Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022. Fil: Gallardo Salas, Pamela Muriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Nasif, Maria Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Gomez, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Este trabajo da cuenta del proceso de intervención de las prácticas pre-profesionales de la Licenciatura en Trabajo Social llevadas a cabo en el año 2021 en el barrio Nueva Esperanza, junto a la Unión de Colectividades Inmigrantes de Córdoba. Estas prácticas se realizaron con un grupo de mujeres migrantes en proceso de organización. Por lo tanto, asumimos el trabajo de un abordaje comunitario. en este tipo de abordaje buscamos generar redes y vínculos con instituciones y otras organizaciones que faciliten el desarrollo del accionar del grupo como colectivo en constitución, Los posicionamientos teórico metodológicos que atraviesan transversalmente todo nuestro TFG son la interseccionalidad, la autonomía de las migraciones y el feminismo comunitario. Nuestra metodología se centró en el socio-construccionismo, construir junto con otrx. Nuestro objetivo general en este escrito es analizar y problematizar como las condiciones de ser mujer y migrante de países andinos configuran y determinan la vida cotidiana en los diversos ámbitos sociales, laborales y culturales de la vida. Fil: Gallardo Salas, Pamela Muriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Nasif, Maria Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Gomez, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. 2023-10-18T16:55:20Z 2023-10-18T16:55:20Z 2022 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/549521 spa
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Migraciones
Mujeres
Organización Colectiva
Interseccionalidad
Trabajo Social
Organización Unión de Colectividades Inmigrantes de Córdoba (UCIC)
Córdoba, Barrio Nueva Esperanza
spellingShingle Migraciones
Mujeres
Organización Colectiva
Interseccionalidad
Trabajo Social
Organización Unión de Colectividades Inmigrantes de Córdoba (UCIC)
Córdoba, Barrio Nueva Esperanza
Gallardo Salas, Pamela Muriel
Nasif, Maria Agustina
Gomez, Ana Paula
Ser mujer, ser migrante : una apuesta a la organización colectiva en Nueva Esperanza, Córdoba
topic_facet Migraciones
Mujeres
Organización Colectiva
Interseccionalidad
Trabajo Social
Organización Unión de Colectividades Inmigrantes de Córdoba (UCIC)
Córdoba, Barrio Nueva Esperanza
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022.
author2 Gamboa Fernández, Mariana, Dir.
author_facet Gamboa Fernández, Mariana, Dir.
Gallardo Salas, Pamela Muriel
Nasif, Maria Agustina
Gomez, Ana Paula
format bachelorThesis
author Gallardo Salas, Pamela Muriel
Nasif, Maria Agustina
Gomez, Ana Paula
author_sort Gallardo Salas, Pamela Muriel
title Ser mujer, ser migrante : una apuesta a la organización colectiva en Nueva Esperanza, Córdoba
title_short Ser mujer, ser migrante : una apuesta a la organización colectiva en Nueva Esperanza, Córdoba
title_full Ser mujer, ser migrante : una apuesta a la organización colectiva en Nueva Esperanza, Córdoba
title_fullStr Ser mujer, ser migrante : una apuesta a la organización colectiva en Nueva Esperanza, Córdoba
title_full_unstemmed Ser mujer, ser migrante : una apuesta a la organización colectiva en Nueva Esperanza, Córdoba
title_sort ser mujer, ser migrante : una apuesta a la organización colectiva en nueva esperanza, córdoba
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/11086/549521
work_keys_str_mv AT gallardosalaspamelamuriel sermujersermigranteunaapuestaalaorganizacioncolectivaennuevaesperanzacordoba
AT nasifmariaagustina sermujersermigranteunaapuestaalaorganizacioncolectivaennuevaesperanzacordoba
AT gomezanapaula sermujersermigranteunaapuestaalaorganizacioncolectivaennuevaesperanzacordoba
_version_ 1806949372796076032