Cuerpos como potencias. Una mirada desde Spinoza
Fil: López, María Florencia. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/548516 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-548516 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I10-R141-11086-5485162023-08-31T12:28:40Z Cuerpos como potencias. Una mirada desde Spinoza López, María Florencia CUERPOS SUJETOS SPINOZA Fil: López, María Florencia. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Podemos preguntarnos por qué para hacer una teoría de la cultura, el cuerpo y la política habría que remitirse a pensar Spinoza y la respuesta sería similar a la que brinda Marilena Chaui de por qué Spinoza empieza el Tratado Teológico Político hablando de Dios y no del hombre. (...) "un pensamiento nuevo sobre la realidad y sobre las acciones humanas exige la destrucción de los presupuestos teológico-metafísicos heredados." (2000) dice Chaui. Del mismo modo, pensar una teoría del estudio social del cuerpo y las nuevas subjetividades desde el género requiere una revisión crítica del locus epistémico moderno y de las categorías analíticas desde donde concebíamos el cuerpo. Spinoza y sus fundamentos epistémicos nos permiten entender al cuerpo como esencialmente potente, como inexploradamente potente. Recién ahí entonces poder emprender la tarea de estudiar cuales son los mecanismos de dominación y poder que actúan disminuyendo o entristeciendo sus potencias. Este trabajo intentará dar cuenta de un modo de pensar el cuerpo desde una perspectiva potencial como fue la construcción de Baruch Spinoza y su utilidad para pensara pensar las realidades sexo-genéricas y las corporalidades complejas que se expresan en nuestra contemporaneidad. http://sociologia.sociales.uba.ar/index.php/publicaciones/ Fil: López, María Florencia. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias 2023-08-18T15:10:07Z 2023-08-18T15:10:07Z 2015 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/548516 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
CUERPOS SUJETOS SPINOZA |
spellingShingle |
CUERPOS SUJETOS SPINOZA López, María Florencia Cuerpos como potencias. Una mirada desde Spinoza |
topic_facet |
CUERPOS SUJETOS SPINOZA |
description |
Fil: López, María Florencia. Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. |
format |
conferenceObject |
author |
López, María Florencia |
author_facet |
López, María Florencia |
author_sort |
López, María Florencia |
title |
Cuerpos como potencias. Una mirada desde Spinoza |
title_short |
Cuerpos como potencias. Una mirada desde Spinoza |
title_full |
Cuerpos como potencias. Una mirada desde Spinoza |
title_fullStr |
Cuerpos como potencias. Una mirada desde Spinoza |
title_full_unstemmed |
Cuerpos como potencias. Una mirada desde Spinoza |
title_sort |
cuerpos como potencias. una mirada desde spinoza |
publishDate |
2023 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548516 |
work_keys_str_mv |
AT lopezmariaflorencia cuerposcomopotenciasunamiradadesdespinoza |
_version_ |
1782014219764367360 |