Feminidad/es en la temprana modernidad española

Fil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: René Aldo Vijarra, Vijarra, René Aldo
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/548386
Aporte de:
id I10-R141-11086-548386
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5483862023-09-09T00:45:31Z Feminidad/es en la temprana modernidad española René Aldo Vijarra Vijarra, René Aldo ESPAÑA MODERNIDAD FEMINIDAD Fil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados (CEA); Argentina. María de Zayas consciente de la popularidad de la que gozaba la novela en el público lector de la época se sirvió del esquema narrativo cortesano para mostrar el ingenio femenino en las relaciones de poder ligadas al amor entre sus personajes y, de este modo, exponer con diversos conflictos, artísticamente elaborados, su posición de resistencia frente a los discursos hegemónicos que consideran el ingenio como un dispositivo de naturaleza exclusiva y excluyente del varón y al amor como dispositivos de control de las identidades femeninas. Al mismo tiempo, su práctica discursiva propone al ingenio como naturaleza constitutiva, también, en la mujer y de este modo su discurso erige a la mujer como sujeto y desde una posición excéntrica construye una/s identidad/es femenina/s en resistencia con respecto al modelo de los discursos hegemónicos patriarcales. cea.unc.edu.ar/ya-salio-la-publicacion-de-las-iv-jornadas-de-estudiantes-y-tesistas Fil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados (CEA); Argentina. Literaturas Específicas 2023-08-07T17:27:58Z 2023-08-07T17:27:58Z 2015 conferenceObject 978-987-1751-29-7 http://hdl.handle.net/11086/548386 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic ESPAÑA
MODERNIDAD
FEMINIDAD
spellingShingle ESPAÑA
MODERNIDAD
FEMINIDAD
René Aldo Vijarra
Vijarra, René Aldo
Feminidad/es en la temprana modernidad española
topic_facet ESPAÑA
MODERNIDAD
FEMINIDAD
description Fil: Vijarra, René Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
format conferenceObject
author René Aldo Vijarra
Vijarra, René Aldo
author_facet René Aldo Vijarra
Vijarra, René Aldo
author_sort René Aldo Vijarra
title Feminidad/es en la temprana modernidad española
title_short Feminidad/es en la temprana modernidad española
title_full Feminidad/es en la temprana modernidad española
title_fullStr Feminidad/es en la temprana modernidad española
title_full_unstemmed Feminidad/es en la temprana modernidad española
title_sort feminidad/es en la temprana modernidad española
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/11086/548386
work_keys_str_mv AT renealdovijarra feminidadesenlatempranamodernidadespanola
AT vijarrarenealdo feminidadesenlatempranamodernidadespanola
_version_ 1782014314623795200