La exposición crónica a monofluorfosfato sódico post-exodoncia disminuyó la reparación ósea alveolar

Fil: Romanazzi Chumbita, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Romanazzi Chumbita, Lucas, Reati, Carolina, Interlandi, Victoria, Fontanetti, Pablo Alejandro, Centeno, Viviana Andrea
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: Sociedad Argentina de Investigación Odontológica 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/548368
Aporte de:
id I10-R141-11086-548368
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Cirugía bucal
Alveolo dental
Fluoruro de sodio
spellingShingle Cirugía bucal
Alveolo dental
Fluoruro de sodio
Romanazzi Chumbita, Lucas
Reati, Carolina
Interlandi, Victoria
Fontanetti, Pablo Alejandro
Centeno, Viviana Andrea
La exposición crónica a monofluorfosfato sódico post-exodoncia disminuyó la reparación ósea alveolar
topic_facet Cirugía bucal
Alveolo dental
Fluoruro de sodio
description Fil: Romanazzi Chumbita, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina.
format conferenceObject
author Romanazzi Chumbita, Lucas
Reati, Carolina
Interlandi, Victoria
Fontanetti, Pablo Alejandro
Centeno, Viviana Andrea
author_facet Romanazzi Chumbita, Lucas
Reati, Carolina
Interlandi, Victoria
Fontanetti, Pablo Alejandro
Centeno, Viviana Andrea
author_sort Romanazzi Chumbita, Lucas
title La exposición crónica a monofluorfosfato sódico post-exodoncia disminuyó la reparación ósea alveolar
title_short La exposición crónica a monofluorfosfato sódico post-exodoncia disminuyó la reparación ósea alveolar
title_full La exposición crónica a monofluorfosfato sódico post-exodoncia disminuyó la reparación ósea alveolar
title_fullStr La exposición crónica a monofluorfosfato sódico post-exodoncia disminuyó la reparación ósea alveolar
title_full_unstemmed La exposición crónica a monofluorfosfato sódico post-exodoncia disminuyó la reparación ósea alveolar
title_sort la exposición crónica a monofluorfosfato sódico post-exodoncia disminuyó la reparación ósea alveolar
publisher Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/11086/548368
work_keys_str_mv AT romanazzichumbitalucas laexposicioncronicaamonofluorfosfatosodicopostexodonciadisminuyolareparacionoseaalveolar
AT reaticarolina laexposicioncronicaamonofluorfosfatosodicopostexodonciadisminuyolareparacionoseaalveolar
AT interlandivictoria laexposicioncronicaamonofluorfosfatosodicopostexodonciadisminuyolareparacionoseaalveolar
AT fontanettipabloalejandro laexposicioncronicaamonofluorfosfatosodicopostexodonciadisminuyolareparacionoseaalveolar
AT centenovivianaandrea laexposicioncronicaamonofluorfosfatosodicopostexodonciadisminuyolareparacionoseaalveolar
_version_ 1806948377888292864
spelling I10-R141-11086-5483682024-07-02T18:28:12Z La exposición crónica a monofluorfosfato sódico post-exodoncia disminuyó la reparación ósea alveolar Romanazzi Chumbita, Lucas Reati, Carolina Interlandi, Victoria Fontanetti, Pablo Alejandro Centeno, Viviana Andrea Cirugía bucal Alveolo dental Fluoruro de sodio Fil: Romanazzi Chumbita, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina. Fil: Reati, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina. Fil: Interlandi, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina. Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina. Fil: Centeno, Viviana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina. Las drogas más utilizadas como fuente de fluoruro (F-) en terapéutica humana son el fluoruro de sodio y el monofluorfosfato sódico, Na2FPO3 (MFP). La biodisponibilidad de F- es mayor cuando se administra MFP lo que permite emplear dosis menores disminuyendo los efectos adversos. Según la dosis y forma de administración, el F- produce diferentes efectos físico-químicos y biológicos sobre el tejido óseo. OBJETIVO: estudiar el efecto producido por la exposición crónica a monofluorfosfato sódico (MFP), durante la fase de activa resorción ósea post-exodoncia, sobre las propiedades estructurales del hueso alveolar y parámetros metabólicos asociados. MÉTODOS: se emplearon ratas Wistar macho jóvenes (n=4-6 por grupo) a las que se les practicó la extracción del 1° molar de una de las hemimandíbulas y posteriormente se dividieron en 2 grupos experimentales que bebieron agua con diferentes concentraciones de F- durante 4 semanas: Controles (0,016 mM de F-) o Tratados con MFP, (0.4 mM de F-). En muestras de plasma, se determinaron parámetros bioquímicos del metabolismo fosfocálcico. El F- urinario se determinó mediante un electrodo de ión selectivo. En cortes seriados en sentido buco-lingual teñidos con H&E se determinó el porcentaje de hueso formado en el periodo post-extracción de la cavidad alveolar [BV/TV (%)] por análisis histomorfométrico empleando el programa Image Pro Plus. Los datos obtenidos se analizaron con el test ?t? de Student y se expresaron como media ± EE. RESULTADOS: no se observaron diferencias en la ingesta de bebida ni en la ganancia de peso corporal debidas al tratamiento. El F- urinario fue mayor en las ratas expuestas crónicamente a MFP respecto a lo observado en el grupo control (p<0,05). La calcemia y fosfatemia incrementaron en los animales tratados con MFP (p<0,05 para ambos) sin modificación de la fosfatasa alcalina total (FAL). El BV/TV (%) en la cavidad alveolar fue menor en los animales tratados con MFP respecto de sus controles (p<0.05). CONCLUSIONES: la incorporación de F- en forma de MFP durante el periodo inmediato posterior a la exodoncia produjo una alteración en parámetros del metabolismo fosfocálcico y disminución del volumen óseo alveolar sugiriendo un efecto negativo sobre el proceso de reparación ósea alvéolo-dental. Fil: Romanazzi Chumbita, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina. Fil: Reati, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina. Fil: Interlandi, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina. Fil: Fontanetti, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Química y Física Biológicas A; Argentina. Fil: Centeno, Viviana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina. Otras Ciencias de la Salud 2023-08-07T12:27:32Z 2023-08-07T12:27:32Z 2016 conferenceObject 978-987-46399-0-5 http://hdl.handle.net/11086/548368 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso Sociedad Argentina de Investigación Odontológica