La revolución rusa de 1905 y la teoría de la revolución permanente

Fil: Bosch Alessio, Constanza Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia, Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bosch Alessio, Constanza, Gaido, Daniel
Otros Autores: https://orcid.org/0000-0002-8312-7546
Formato: publishedVersion article
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Investigaciones Gino Germani 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/548187
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/hicrhodus/article/view/978/866
Aporte de:
id I10-R141-11086-548187
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5481872023-08-31T12:02:14Z La revolución rusa de 1905 y la teoría de la revolución permanente Bosch Alessio, Constanza Gaido, Daniel https://orcid.org/0000-0002-8312-7546 https://orcid.org/0000-0001-9660-4834 Marxismo Socialismo Revolución Rusa de 1905 Teoría de La Revolución Permanente Trotsky info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Bosch Alessio, Constanza Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia, Argentina. Fil: Bosch Alessio, Constanza Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad, Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, Argentina. Fil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia, Argentina. Fil: Gaido, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Argentina. El presente artículo presenta un resumen del debate abierto a partir de la publicación del libro Witnesses to Permanent Revolution: The Documentary Record, editado por Richard Day y Daniel Gaido en 2009. En primer término se presentan los principales ejes del planteo de los autores, que rastrean el desarrollo y la evolución histórica del concepto de "revolución permanente" desde los escritos de Marx de mediados del siglo XIX hasta su sistematización por Trotsky a comienzos del siglo XX. A continuación, se presentan y discuten los argumentos de diversos críticos del libro, que vieron la luz en un simposio especialmente convocado por la revista norteamericana Science & Society. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Bosch Alessio, Constanza Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia, Argentina. Fil: Bosch Alessio, Constanza Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad, Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales, Argentina. Fil: Gaido, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia, Argentina. Fil: Gaido, Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Argentina. 2023-07-14T17:14:10Z 2023-07-14T17:14:10Z 2013-12 article Gaido, Daniel Fernando; Bosch Alessio, Constanza Daniela; La revolución rusa de 1905 y la teoría de la revolución permanente; Instituto de Investigaciones Gino Germani; Hic Rhodus. Crisis capitalista, polémica y controversias; 3; 5; 12-2013; 37-50 2250-5482 http://hdl.handle.net/11086/548187 https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/hicrhodus/article/view/978/866 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Instituto de Investigaciones Gino Germani
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Marxismo
Socialismo
Revolución Rusa de 1905
Teoría de La Revolución Permanente
Trotsky
spellingShingle Marxismo
Socialismo
Revolución Rusa de 1905
Teoría de La Revolución Permanente
Trotsky
Bosch Alessio, Constanza
Gaido, Daniel
La revolución rusa de 1905 y la teoría de la revolución permanente
topic_facet Marxismo
Socialismo
Revolución Rusa de 1905
Teoría de La Revolución Permanente
Trotsky
description Fil: Bosch Alessio, Constanza Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia, Argentina.
author2 https://orcid.org/0000-0002-8312-7546
author_facet https://orcid.org/0000-0002-8312-7546
Bosch Alessio, Constanza
Gaido, Daniel
format publishedVersion
article
author Bosch Alessio, Constanza
Gaido, Daniel
author_sort Bosch Alessio, Constanza
title La revolución rusa de 1905 y la teoría de la revolución permanente
title_short La revolución rusa de 1905 y la teoría de la revolución permanente
title_full La revolución rusa de 1905 y la teoría de la revolución permanente
title_fullStr La revolución rusa de 1905 y la teoría de la revolución permanente
title_full_unstemmed La revolución rusa de 1905 y la teoría de la revolución permanente
title_sort la revolución rusa de 1905 y la teoría de la revolución permanente
publisher Instituto de Investigaciones Gino Germani
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/11086/548187
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/hicrhodus/article/view/978/866
work_keys_str_mv AT boschalessioconstanza larevolucionrusade1905ylateoriadelarevolucionpermanente
AT gaidodaniel larevolucionrusade1905ylateoriadelarevolucionpermanente
_version_ 1782014776468045824