Política cultural y religión: los usos rortyanos de James

Fil: Mattio, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mattio, Eduardo
Formato: bookPart
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/547527
Aporte de:
id I10-R141-11086-547527
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5475272023-08-31T12:31:23Z Política cultural y religión: los usos rortyanos de James Mattio, Eduardo POLÍTICA CULTURAL RELIGIÓN POSTSECULARISMO Fil: Mattio, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: Mattio, Eduardo. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. En la última década de su carrera, Richard Rorty ha prestado especial atención a la cuestión religiosa, en particular, al problemático vínculo entre religión y esfera pública. Concentrado en diseñar una política cultural democrática claramente secular, Rorty ha insistido en proponer una necesaria privatización de las creencias religiosas que garantice el abandono de toda forma de autoritarismo. Para lograr ese propósito, la referencia a James le ha resultado ineludible: Rorty cree que una relectura de "La voluntad de creer" a medida de sus prejuicios secularistas le permite sustituir el par jamesiano intelectual-pasional por el par liberal público-privado. Con el objeto de revisar críticamente tales afirmaciones, en la primera parte de mi trabajo, examino brevemente el alcance de la noción rortyana de "política cultural". En la segunda sección, muestro el vínculo que Rorty pretende establecer entre su concepción secularista de la religión y ciertas consideraciones expuestas por James en "La voluntad de creer". Para terminar, sugiero otra lectura posible del clásico texto de James que explicite su utilidad genuinamente postsecular. Fil: Mattio, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: Mattio, Eduardo. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Estudios Religiosos 2023-05-23T18:48:02Z 2023-05-23T18:48:02Z 2015 bookPart 978-612-317-137-7 http://hdl.handle.net/11086/547527 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic POLÍTICA CULTURAL
RELIGIÓN
POSTSECULARISMO
spellingShingle POLÍTICA CULTURAL
RELIGIÓN
POSTSECULARISMO
Mattio, Eduardo
Política cultural y religión: los usos rortyanos de James
topic_facet POLÍTICA CULTURAL
RELIGIÓN
POSTSECULARISMO
description Fil: Mattio, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
format bookPart
author Mattio, Eduardo
author_facet Mattio, Eduardo
author_sort Mattio, Eduardo
title Política cultural y religión: los usos rortyanos de James
title_short Política cultural y religión: los usos rortyanos de James
title_full Política cultural y religión: los usos rortyanos de James
title_fullStr Política cultural y religión: los usos rortyanos de James
title_full_unstemmed Política cultural y religión: los usos rortyanos de James
title_sort política cultural y religión: los usos rortyanos de james
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/11086/547527
work_keys_str_mv AT mattioeduardo politicaculturalyreligionlosusosrortyanosdejames
_version_ 1782014656520388608