Una aproximación a las prácticas culturales de los sectores populares urbanos : el carnaval en Córdoba (1875-1895)

Fil: Fuente, María Lara de la. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fuente, María Lara de la, Zurbriggen, Ingrid
Otros Autores: Chaves, Liliana
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/547083
Aporte de:
id I10-R141-11086-547083
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5470832023-08-31T12:16:38Z Una aproximación a las prácticas culturales de los sectores populares urbanos : el carnaval en Córdoba (1875-1895) Fuente, María Lara de la Zurbriggen, Ingrid Chaves, Liliana Dain, Mariana CÓRDOBA CARNAVAL SIGLO XIX PRÁCTICAS CULTURALES Fil: Fuente, María Lara de la. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Zurbriggen, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Esta investigación se propone el estudio del carnaval en la ciudad de Córdoba, durante el período 1875-1895, en tanto práctica social de la que participaba un universo heterogéneo de actores y en la cual cada grupo social manifestaba sus creencias, gustos y normas a través del festejo. Esta investigación busca generar un mayor conocimiento respecto a las prácticas de los sectores populares en la celebración del carnaval. En vistas de ese objetivo proponemos un análisis de la morfología de la celebración centrándonos en el tiempo del carnaval como un momento único del año en el que participaban gran parte de los vecinos. El análisis de la problemática se circunscribe a un lapso comprendido entre 1875 y 1895 debido a que fue un momento de transición a la modernidad en diversos planos, que fue modificando la vida de los habitantes de la ciudad. La investigación reposó en una variedad de fuentes: para restituir el contexto del periodo y las características de los sectores se utilizó bibliografía específica que se contrastó y complementó con los datos de los Censos Nacionales de 1869 y 1895 y del Censo Municipal de la ciudad de Córdoba de 1887. Para reconstruir las reglas de la celebración dispuestas por las autoridades indagamos fuentes de origen oficial como la Compilación de Leyes y Decretos de la Provincia de Córdoba (1887 - 1916), la Compilación de Decretos de la Ciudad de Córdoba; los Edictos y Partes Diarios de la Policía, presentes en el Sección Americanista de la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC), el Archivo Histórico Municipal y el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba. Las normativas también pudimos visualizarlas en los periódicos de la época (La Carcajada; El Eco de Córdoba y el Progreso) que se hallan en la Biblioteca Mayor de la Universidad Nacional de Córdoba y que fueron claves para reconstruir las reglas implícitas de la festividad, las prácticas de los sectores populares, la morfología de la celebración y los significados de esta. La hipótesis fundamental del trabajo plantea que en un contexto general de afirmación estatal, cambios socioeconómicos y culturales, la antigua tradición del carnaval se fue transformando por obra de distintos factores. Por un lado, la acción de los poderes públicos -provinciales y municipales- que vía edictos policiales o decretos buscaron delimitar las prácticas a los fines de controlar cada aspecto de la celebración: los tiempos y espacios de celebración y circulación; los juegos, los elementos y los disfraces permitidos y las formas de comportamiento aceptadas durante el mismo. Por otro lado, la creciente mercantilización del carnaval puso a disposición del público nuevos objetos -trajes, disfraces, pomos, serpentinas, entre otros- generando distintas formas de celebración. Fil: Fuente, María Lara de la. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Zurbriggen, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. 2023-04-18T17:03:32Z 2023-04-18T17:03:32Z 2020-10-20 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/547083 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic CÓRDOBA
CARNAVAL
SIGLO XIX
PRÁCTICAS CULTURALES
spellingShingle CÓRDOBA
CARNAVAL
SIGLO XIX
PRÁCTICAS CULTURALES
Fuente, María Lara de la
Zurbriggen, Ingrid
Una aproximación a las prácticas culturales de los sectores populares urbanos : el carnaval en Córdoba (1875-1895)
topic_facet CÓRDOBA
CARNAVAL
SIGLO XIX
PRÁCTICAS CULTURALES
description Fil: Fuente, María Lara de la. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
author2 Chaves, Liliana
author_facet Chaves, Liliana
Fuente, María Lara de la
Zurbriggen, Ingrid
format bachelorThesis
author Fuente, María Lara de la
Zurbriggen, Ingrid
author_sort Fuente, María Lara de la
title Una aproximación a las prácticas culturales de los sectores populares urbanos : el carnaval en Córdoba (1875-1895)
title_short Una aproximación a las prácticas culturales de los sectores populares urbanos : el carnaval en Córdoba (1875-1895)
title_full Una aproximación a las prácticas culturales de los sectores populares urbanos : el carnaval en Córdoba (1875-1895)
title_fullStr Una aproximación a las prácticas culturales de los sectores populares urbanos : el carnaval en Córdoba (1875-1895)
title_full_unstemmed Una aproximación a las prácticas culturales de los sectores populares urbanos : el carnaval en Córdoba (1875-1895)
title_sort una aproximación a las prácticas culturales de los sectores populares urbanos : el carnaval en córdoba (1875-1895)
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/11086/547083
work_keys_str_mv AT fuentemarialaradela unaaproximacionalaspracticasculturalesdelossectorespopularesurbanoselcarnavalencordoba18751895
AT zurbriggeningrid unaaproximacionalaspracticasculturalesdelossectorespopularesurbanoselcarnavalencordoba18751895
_version_ 1782014123885723648