Estudio preliminar de la administración local de bisfosfonatos y aloe vera en la remodelación ósea en ratas
Fil: De Leonardi, Gabriela Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina.
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/546343 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-546343 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Alendronato Aloe vera Remodelación ósea |
spellingShingle |
Alendronato Aloe vera Remodelación ósea De Leonardi, Gabriela Marina Aguzzi, Alejandra Virga, María Carolina Aramburú, Guillermo José Moro, Cecilia Hubert, Sergio Alberto Estudio preliminar de la administración local de bisfosfonatos y aloe vera en la remodelación ósea en ratas |
topic_facet |
Alendronato Aloe vera Remodelación ósea |
description |
Fil: De Leonardi, Gabriela Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina. |
format |
conferenceObject |
author |
De Leonardi, Gabriela Marina Aguzzi, Alejandra Virga, María Carolina Aramburú, Guillermo José Moro, Cecilia Hubert, Sergio Alberto |
author_facet |
De Leonardi, Gabriela Marina Aguzzi, Alejandra Virga, María Carolina Aramburú, Guillermo José Moro, Cecilia Hubert, Sergio Alberto |
author_sort |
De Leonardi, Gabriela Marina |
title |
Estudio preliminar de la administración local de bisfosfonatos y aloe vera en la remodelación ósea en ratas |
title_short |
Estudio preliminar de la administración local de bisfosfonatos y aloe vera en la remodelación ósea en ratas |
title_full |
Estudio preliminar de la administración local de bisfosfonatos y aloe vera en la remodelación ósea en ratas |
title_fullStr |
Estudio preliminar de la administración local de bisfosfonatos y aloe vera en la remodelación ósea en ratas |
title_full_unstemmed |
Estudio preliminar de la administración local de bisfosfonatos y aloe vera en la remodelación ósea en ratas |
title_sort |
estudio preliminar de la administración local de bisfosfonatos y aloe vera en la remodelación ósea en ratas |
publisher |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |
publishDate |
2023 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546343 |
work_keys_str_mv |
AT deleonardigabrielamarina estudiopreliminardelaadministracionlocaldebisfosfonatosyaloeveraenlaremodelacionoseaenratas AT aguzzialejandra estudiopreliminardelaadministracionlocaldebisfosfonatosyaloeveraenlaremodelacionoseaenratas AT virgamariacarolina estudiopreliminardelaadministracionlocaldebisfosfonatosyaloeveraenlaremodelacionoseaenratas AT aramburuguillermojose estudiopreliminardelaadministracionlocaldebisfosfonatosyaloeveraenlaremodelacionoseaenratas AT morocecilia estudiopreliminardelaadministracionlocaldebisfosfonatosyaloeveraenlaremodelacionoseaenratas AT hubertsergioalberto estudiopreliminardelaadministracionlocaldebisfosfonatosyaloeveraenlaremodelacionoseaenratas |
_version_ |
1806949256290893824 |
spelling |
I10-R141-11086-5463432024-07-02T18:42:42Z Estudio preliminar de la administración local de bisfosfonatos y aloe vera en la remodelación ósea en ratas De Leonardi, Gabriela Marina Aguzzi, Alejandra Virga, María Carolina Aramburú, Guillermo José Moro, Cecilia Hubert, Sergio Alberto Alendronato Aloe vera Remodelación ósea Fil: De Leonardi, Gabriela Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina. Fil: Aguzzi, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina. Fil: Virga, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina. Fil: Aramburú, Guillermo. José Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Moro, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina. Fil: Hubert, Sergio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina. El mantenimiento de la masa ósea de los maxilares constituye una preocupación para los profesionales odontólogos, ya que no solo sirve de soporte de las piezas dentarias, sino que además es el sostén y apoyo de prótesis implanto asistidas, parciales y completas. Objetivo: Estudiar el efecto de la administración local de alendronato (AL) y aloe vera (AV) sobre la regeneración tisular en alvéolos post extracción. Materiales y métodos: Se utilizaron esponjas hemostáticas absorbibles de gelatina altamente purificadas de origen animal (porcino), de pH neutro, en forma de cubos de 3mm × 3mm × 3mm, esterilizadas por radiación gamma. Estas esponjas se embebieron en los grupos experimentales con una solución de AL fórmula farmacéutica preparada con una dosificación de 0.5 mg/Kg de peso; y con gel de AV al 70%; en el grupo control (C) se utilizó solución salina. El efecto se evaluó en ratas machos de la línea Wistar (n=64) de 90 ± 20 g, divididos en 4 grupos: grupo C, AL, AV y AL+AV. Se realizó la exodoncia de los primeros molares inferiores, en cuyos alvéolos se colocaron las esponjas hemostáticas embebidas en las drogas bajo estudio. El manejo de los animales se realizó siguiendo las normas establecidas por SECyT según el COMITÉ INSTITUCIONAL PARA EL CUIDADO Y USO DE ANIMALES DE LABORATORIO (RHCD 674/09) Se tomaron radiografías de las mandíbulas en cada tiempo experimental con radiovisiógrafo (Sirona Xios) Resultados: Los estudios radiográficos demostraron un incremento en la densidad mineral ósea (DMO) conforme avanza el tiempo en los grupos problemas analizados con respecto al control, siendo más evidentes los tratamientos con aloe vera a los 60 días. Conclusiones: Los datos evaluados sirven para mostrar una tendencia, pero son insuficientes como para detectar diferencias significativas al contrastar las drogas, si se observan cambios significativos entre etapas, como era previsible. Se continuará con la investigación para poder obtener resultados que permitan emitir conclusiones que avalen nuestra hipótesis de trabajo. Fil: De Leonardi, Gabriela Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina. Fil: Aguzzi, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina. Fil: Virga, María Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina. Fil: Aramburú, Guillermo. José Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Moro, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica A; Argentina. Fil: Hubert, Sergio Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Farmacología y Terapéutica B; Argentina. Otras Ciencias de la Salud 2023-03-01T13:38:23Z 2023-03-01T13:38:23Z 2017 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/546343 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología |