La incorporación de la categoría cuestión social en la formación académica de los trabajadores sociales

Fil: Paez, Olga. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Paez, Olga, Taborda, Alberto, De Dios, Silvia, Elorza, Ana
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/546327
Aporte de:
id I10-R141-11086-546327
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-5463272023-08-31T12:12:36Z La incorporación de la categoría cuestión social en la formación académica de los trabajadores sociales Paez, Olga Taborda, Alberto De Dios, Silvia Elorza, Ana Cuestion social Reproducción social Trabajo social Intervención Fil: Paez, Olga. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Taborda, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: De Dios, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Elorza, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Sin dudas resulta teóricamente relevante el concepto de “Cuestión Social”, para la formación, la constitución disciplinar y el ejercicio profesional del Trabajo Social. Desde ya que para una profesión con un fuerte carácter interventivo como la nuestra, que permanentemente en sus relatos hace referencia a situaciones de vida de los sujetos con los que trabaja, dicha categoría provee de una perspectiva de totalidad y de un enfoque relacional que ubica al sujeto de nuestra intervención, como un agente que se encuentra inserto en una determinada estructura social. Esta mirada posibilita superar discursos fatalistas que solo remiten a los condicionamientos que tejen la trama en la que se inscriben las trayectorias de vida de los sujetos y también aquellos discursos que apelan a la noción de “problemas sociales”, los cuales resultan infértiles para explicar la complejidad de los fenómenos sociales en situación. La utilización del concepto de “Cuestión Social” en el campo del Trabajo Social y en especial en la formación de los estudiantes, permite visualizar que los sujetos con sus trayectorias y posiciones, al igual que nuestra práctica profesional, se desarrollan en un contexto que no puede ser considerado como un mero telón de fondo. Fil: Paez, Olga. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Taborda, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: De Dios, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Elorza, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.) 2023-02-28T17:00:52Z 2023-02-28T17:00:52Z 2015 conferenceObject 978-950-33-1202-5 http://hdl.handle.net/11086/546327 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Cuestion social
Reproducción social
Trabajo social
Intervención
spellingShingle Cuestion social
Reproducción social
Trabajo social
Intervención
Paez, Olga
Taborda, Alberto
De Dios, Silvia
Elorza, Ana
La incorporación de la categoría cuestión social en la formación académica de los trabajadores sociales
topic_facet Cuestion social
Reproducción social
Trabajo social
Intervención
description Fil: Paez, Olga. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
format conferenceObject
author Paez, Olga
Taborda, Alberto
De Dios, Silvia
Elorza, Ana
author_facet Paez, Olga
Taborda, Alberto
De Dios, Silvia
Elorza, Ana
author_sort Paez, Olga
title La incorporación de la categoría cuestión social en la formación académica de los trabajadores sociales
title_short La incorporación de la categoría cuestión social en la formación académica de los trabajadores sociales
title_full La incorporación de la categoría cuestión social en la formación académica de los trabajadores sociales
title_fullStr La incorporación de la categoría cuestión social en la formación académica de los trabajadores sociales
title_full_unstemmed La incorporación de la categoría cuestión social en la formación académica de los trabajadores sociales
title_sort la incorporación de la categoría cuestión social en la formación académica de los trabajadores sociales
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/11086/546327
work_keys_str_mv AT paezolga laincorporaciondelacategoriacuestionsocialenlaformacionacademicadelostrabajadoressociales
AT tabordaalberto laincorporaciondelacategoriacuestionsocialenlaformacionacademicadelostrabajadoressociales
AT dediossilvia laincorporaciondelacategoriacuestionsocialenlaformacionacademicadelostrabajadoressociales
AT elorzaana laincorporaciondelacategoriacuestionsocialenlaformacionacademicadelostrabajadoressociales
_version_ 1782014054221479936