Valoración de las condiciones y modificaciones en la cronología de la erupción dentaria en niños escolarizados en relación a su situación cultural, social y económica en la ciudad de Córdoba.

La erupción dentaria es un evento fisiológico influenciado por factores endógenos y exógenos, asociado al crecimiento por el cual el diente se desplaza desde su posición original en el maxilar hasta su posición final en la cavidad bucal. El objetivo de este trabajo fue describir la condición socio-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gosso, Cecilia
Otros Autores: Sánchez Dagúm, Mercedes
Formato: doctoralThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/5407
Aporte de:
id I10-R141-11086-5407
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Odontología pedíatrica
Dentición permanente
Erupción dental
spellingShingle Odontología pedíatrica
Dentición permanente
Erupción dental
Gosso, Cecilia
Valoración de las condiciones y modificaciones en la cronología de la erupción dentaria en niños escolarizados en relación a su situación cultural, social y económica en la ciudad de Córdoba.
topic_facet Odontología pedíatrica
Dentición permanente
Erupción dental
description La erupción dentaria es un evento fisiológico influenciado por factores endógenos y exógenos, asociado al crecimiento por el cual el diente se desplaza desde su posición original en el maxilar hasta su posición final en la cavidad bucal. El objetivo de este trabajo fue describir la condición socio-cultural-económica de niños en edad escolar primaria; y relacionar estos factores con la cronología de erupción en dentición permanente. Se determinó la cronología y secuencia de erupción de dientes permanentes, mediante un estudio de tipo transversal sobre una muestra aleatoria (n240) de niños en vulnerabilidad social pertenecientes a la escuela primaria de Villa Libertador ciudad de Córdoba de 6 a12 años de edad, comparado con niños no vulnerables que asisten a escuelas primarias privadas pertenecientes al gremio UEPC (Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba). La erupción dentaria de dientes permanentes presentes en el examen es definida como la capacidad de los órganos dentarios para atravesar la mucosa gingival y ponerse en contacto con su antagonista donde se clasifico según procedimiento descripto por Mejia y Bojanini (1965) en: 0 = no presencia del órgano dental en boca, o sin haber atravesado el tejido gingival; 1 = presencia del borde incisal o borde cuspídeo en contacto con saliva hasta un tercio de la corona; 2 = presencia del órgano dentario hasta la mitad de la corona; y 3 = presencia del órgano dentario en oclusión. Los resultados demuestran que la edad de erupción dentaria es más temprana en los niños vulnerables que en los niños no vulnerables, e igualmente que los dientes de la arcada inferior erupcionaron más temprano que los de la arcada superior; Con excepción de los caninos superiores, en todos los demás elementos dentarios, las edades eruptivas correspondientes a la población estudiada, fueron inferiores a las de Shour y Masler. Se identificaron en los niños vulnerables, bajo índice de extracciones prematuras, índice de exfoliación fisiológica, amamantamiento prolongado y consumo de alimentos sólidos a temprana edad, relacionados con sus condiciones socio-cultural-económicas.
author2 Sánchez Dagúm, Mercedes
author_facet Sánchez Dagúm, Mercedes
Gosso, Cecilia
format doctoralThesis
author Gosso, Cecilia
author_sort Gosso, Cecilia
title Valoración de las condiciones y modificaciones en la cronología de la erupción dentaria en niños escolarizados en relación a su situación cultural, social y económica en la ciudad de Córdoba.
title_short Valoración de las condiciones y modificaciones en la cronología de la erupción dentaria en niños escolarizados en relación a su situación cultural, social y económica en la ciudad de Córdoba.
title_full Valoración de las condiciones y modificaciones en la cronología de la erupción dentaria en niños escolarizados en relación a su situación cultural, social y económica en la ciudad de Córdoba.
title_fullStr Valoración de las condiciones y modificaciones en la cronología de la erupción dentaria en niños escolarizados en relación a su situación cultural, social y económica en la ciudad de Córdoba.
title_full_unstemmed Valoración de las condiciones y modificaciones en la cronología de la erupción dentaria en niños escolarizados en relación a su situación cultural, social y económica en la ciudad de Córdoba.
title_sort valoración de las condiciones y modificaciones en la cronología de la erupción dentaria en niños escolarizados en relación a su situación cultural, social y económica en la ciudad de córdoba.
publishDate 2017
url http://hdl.handle.net/11086/5407
work_keys_str_mv AT gossocecilia valoraciondelascondicionesymodificacionesenlacronologiadelaerupciondentariaenninosescolarizadosenrelacionasusituacionculturalsocialyeconomicaenlaciudaddecordoba
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820392078213122