Modelos científicos: aproximaciones desde una simulación computacional

Fil: Lodeyro, Penélope. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lodeyro, Penélope
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/3358
Aporte de:
id I10-R141-11086-3358
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-33582023-12-21T19:02:18Z Modelos científicos: aproximaciones desde una simulación computacional Lodeyro, Penélope Historia de la ciencia Epistemología Fil: Lodeyro, Penélope. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Lodeyro, Penélope. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCYT); Argentina. Ceñiré mis estudios a la polémica que se ha venido desarrollando entre los enfoques epistemológicos sobre los modelos científicos de la concepción semántica y la concepción de los modelos como mediadores. Ambos enfoques difieren tanto en sus objetivos como en la metodología que emplean, pero brindan cada uno a su modo herramientas de análisis que pueden resultar útiles a la hora de establecer una caracterización fértil de los modelos científicos en el contexto de las simulaciones computacionales de sistemas físicos complejos. Por una parte, la noción de modelo estructural proveniente de la corriente semanticista resulta sensible a la jerarquía de modelos que comprende la simulación computacional (modelo teórico, modelo matemático, modelo computacional, modelo del fenómeno). Por otra parte, el enfoque de los modelos como mediadores aporta elementos fundamentales a nuestra comprensión de los modelos científicos en tanto denota especial interés por el proceso de elaboración de los mismos y por su funcionamiento en contextos especificas. Para ilustrar este punto, nos valdremos de la noción de "modelos ad hoc" desarrollada por Eric Winsberg (2001) en el marco de las simulaciones computacionales. Fil: Lodeyro, Penélope. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Lodeyro, Penélope. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCYT); Argentina. 2016-08-22T14:30:06Z 2016-08-22T14:30:06Z 2009-10 conferenceObject 978-950-33-0756-4 http://hdl.handle.net/11086/3358 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Universidad Nacional de Córdoba
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Historia de la ciencia
Epistemología
spellingShingle Historia de la ciencia
Epistemología
Lodeyro, Penélope
Modelos científicos: aproximaciones desde una simulación computacional
topic_facet Historia de la ciencia
Epistemología
description Fil: Lodeyro, Penélope. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
format conferenceObject
author Lodeyro, Penélope
author_facet Lodeyro, Penélope
author_sort Lodeyro, Penélope
title Modelos científicos: aproximaciones desde una simulación computacional
title_short Modelos científicos: aproximaciones desde una simulación computacional
title_full Modelos científicos: aproximaciones desde una simulación computacional
title_fullStr Modelos científicos: aproximaciones desde una simulación computacional
title_full_unstemmed Modelos científicos: aproximaciones desde una simulación computacional
title_sort modelos científicos: aproximaciones desde una simulación computacional
publisher Universidad Nacional de Córdoba
publishDate 2016
url http://hdl.handle.net/11086/3358
work_keys_str_mv AT lodeyropenelope modeloscientificosaproximacionesdesdeunasimulacioncomputacional
_version_ 1806948622143586304