Acordar un lenguaje, resignificar la Arqueología en Argentina. Primera Convención Nacional de Antropología

Para 1960 en Argentina la Ciencias Antropológicas contaban con una larga trayectoria de investigación y como materia era enseñada, en alguna de sus ramas (arqueología, lingüística, folklore, prehistoria y etnología), en carreras a fines a las ciencias naturales y a las humanidades en las universidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zabala, Mariela Eleonora
Formato: bookPart
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/29995
Aporte de:
id I10-R141-11086-29995
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic ANTROPOLOGÍA
HISTORIA
ETNOGRAFÍA
spellingShingle ANTROPOLOGÍA
HISTORIA
ETNOGRAFÍA
Zabala, Mariela Eleonora
Acordar un lenguaje, resignificar la Arqueología en Argentina. Primera Convención Nacional de Antropología
topic_facet ANTROPOLOGÍA
HISTORIA
ETNOGRAFÍA
description Para 1960 en Argentina la Ciencias Antropológicas contaban con una larga trayectoria de investigación y como materia era enseñada, en alguna de sus ramas (arqueología, lingüística, folklore, prehistoria y etnología), en carreras a fines a las ciencias naturales y a las humanidades en las universidades nacionales. Los espacios de trabajo de los "antropólogos" , salvo en el caso de La Plata que era en el Museo de Ciencias Naturales, en el resto del país era en instituciones universitarias vinculadas a las humanidades. Estos centros de enseñanza e investigación eran museos universitarios, nacionales, provinciales o municipales. Muchas de estas contaban con publicaciones especializadas periódicas propias donde difundían los resultados de sus investigaciones. La institucionalización de las Ciencias Antropológicas como disciplina universitaria en Argentina tuvo lugar en la Universidad Nacional de La Plata en 1958 (en adelante UNLP) y la Universidad de Buenos Aires en 1959 (en adelante UBA), y como una especialización en la Licenciatura en Historia de la Universidad Nacional del Litoral (en adelante UNL).
format bookPart
author Zabala, Mariela Eleonora
author_facet Zabala, Mariela Eleonora
author_sort Zabala, Mariela Eleonora
title Acordar un lenguaje, resignificar la Arqueología en Argentina. Primera Convención Nacional de Antropología
title_short Acordar un lenguaje, resignificar la Arqueología en Argentina. Primera Convención Nacional de Antropología
title_full Acordar un lenguaje, resignificar la Arqueología en Argentina. Primera Convención Nacional de Antropología
title_fullStr Acordar un lenguaje, resignificar la Arqueología en Argentina. Primera Convención Nacional de Antropología
title_full_unstemmed Acordar un lenguaje, resignificar la Arqueología en Argentina. Primera Convención Nacional de Antropología
title_sort acordar un lenguaje, resignificar la arqueología en argentina. primera convención nacional de antropología
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/11086/29995
work_keys_str_mv AT zabalamarielaeleonora acordarunlenguajeresignificarlaarqueologiaenargentinaprimeraconvencionnacionaldeantropologia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820392888762370