Radio y escuela en el proceso de construcción del patrimonio natural en la comunidad rural del valle de Traslasierra

El siguiente artículo es el resultado de un proyecto llevado a cabo en el año 2010 en la localidad de Las Calles, Valle de Traslasierra, Córdoba, Argentina. Su título formal es “Recuperando saberes ambientales y agroecológicos desde la práctica radial en la escuela. Caso Las Calles, Traslasierra, Có...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Emanuelli, Paulina B., Trimano, Luciana
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:https://doi.org/10.14198/MEDCOM2013.4.1.01
http://hdl.handle.net/11086/29825
Aporte de:
id I10-R141-11086-29825
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Radio y escuela
Patrimonio natural
Construcción de la realidad
Hábitat
Radio participativa
spellingShingle Radio y escuela
Patrimonio natural
Construcción de la realidad
Hábitat
Radio participativa
Emanuelli, Paulina B.
Trimano, Luciana
Radio y escuela en el proceso de construcción del patrimonio natural en la comunidad rural del valle de Traslasierra
topic_facet Radio y escuela
Patrimonio natural
Construcción de la realidad
Hábitat
Radio participativa
description El siguiente artículo es el resultado de un proyecto llevado a cabo en el año 2010 en la localidad de Las Calles, Valle de Traslasierra, Córdoba, Argentina. Su título formal es “Recuperando saberes ambientales y agroecológicos desde la práctica radial en la escuela. Caso Las Calles, Traslasierra, Córdoba”. La entidad financiadora: Secretaría de Extensión Universitaria. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Las comunidades de Traslasierra, en el oeste de la provincia de Córdoba, sufren cambios profundos en el uso de la tierra. Áreas rurales que mantenían una valiosa agrodiversidad, como ganadería, cultivos anuales, hortalizas, frutales, e importantes áreas del ecosistema nativo, progresivamente se transformaron debido al avance de la agricultura industrial, la minería y los desarrollistas inmobiliarios. Como dato característico de la realidad de la zona surge: la emigración de mano de obra, la pérdida de productores y saberes ancestrales sobre producciones autóctonas, la falta de oportunidades de capacitación, y un escaso desarrollo de acciones asociativas. En este escenario, es imprescindible pensar una producción estable dentro del contexto de una organización social que proteja la integridad de los recursos naturales y que asegure la interacción armónica de los seres humanos, el agroecosistema y el medio ambiente. Así, se piensa el acercamiento de la escuela pública a la radio, en una alianza mutua. Desde el intercambio de saberes, se trabaja con niños y niñas de 4°, 5° y 6° grado. A través de la práctica radiofónica y la problematización de temáticas ambientales y agroecológicas, ellos construyen la realidad sobre su entorno social, cultural y ambiental; y desde dicho marco aportan al cuidado del hábitat local. Se convierten en promotores y multiplicadores para la defensa y resguardo del medio ambiente.
format article
author Emanuelli, Paulina B.
Trimano, Luciana
author_facet Emanuelli, Paulina B.
Trimano, Luciana
author_sort Emanuelli, Paulina B.
title Radio y escuela en el proceso de construcción del patrimonio natural en la comunidad rural del valle de Traslasierra
title_short Radio y escuela en el proceso de construcción del patrimonio natural en la comunidad rural del valle de Traslasierra
title_full Radio y escuela en el proceso de construcción del patrimonio natural en la comunidad rural del valle de Traslasierra
title_fullStr Radio y escuela en el proceso de construcción del patrimonio natural en la comunidad rural del valle de Traslasierra
title_full_unstemmed Radio y escuela en el proceso de construcción del patrimonio natural en la comunidad rural del valle de Traslasierra
title_sort radio y escuela en el proceso de construcción del patrimonio natural en la comunidad rural del valle de traslasierra
publishDate 2022
url https://doi.org/10.14198/MEDCOM2013.4.1.01
http://hdl.handle.net/11086/29825
work_keys_str_mv AT emanuellipaulinab radioyescuelaenelprocesodeconstrucciondelpatrimonionaturalenlacomunidadruraldelvalledetraslasierra
AT trimanoluciana radioyescuelaenelprocesodeconstrucciondelpatrimonionaturalenlacomunidadruraldelvalledetraslasierra
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820392743010306