Impacto del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO) en el vínculo madre e hijo internado : Estudio descriptivo transversal, a realizarse según la opinión de los enfermeros del servicio Neonatal del Hospital Materno Neonatal de Córdoba en el segundo semestre del 2022

Fil: Francese, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Francese, Maximiliano, Sosa, Gustavo
Otros Autores: Soria, Valeria
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/29805
Aporte de:
id I10-R141-11086-29805
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic aislamiento social preventivo obligatorio (ASPO)
Covid-19
pandemia
niños internados
cuidados críticos familia
spellingShingle aislamiento social preventivo obligatorio (ASPO)
Covid-19
pandemia
niños internados
cuidados críticos familia
Francese, Maximiliano
Sosa, Gustavo
Impacto del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO) en el vínculo madre e hijo internado : Estudio descriptivo transversal, a realizarse según la opinión de los enfermeros del servicio Neonatal del Hospital Materno Neonatal de Córdoba en el segundo semestre del 2022
topic_facet aislamiento social preventivo obligatorio (ASPO)
Covid-19
pandemia
niños internados
cuidados críticos familia
description Fil: Francese, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
author2 Soria, Valeria
author_facet Soria, Valeria
Francese, Maximiliano
Sosa, Gustavo
format bachelorThesis
author Francese, Maximiliano
Sosa, Gustavo
author_sort Francese, Maximiliano
title Impacto del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO) en el vínculo madre e hijo internado : Estudio descriptivo transversal, a realizarse según la opinión de los enfermeros del servicio Neonatal del Hospital Materno Neonatal de Córdoba en el segundo semestre del 2022
title_short Impacto del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO) en el vínculo madre e hijo internado : Estudio descriptivo transversal, a realizarse según la opinión de los enfermeros del servicio Neonatal del Hospital Materno Neonatal de Córdoba en el segundo semestre del 2022
title_full Impacto del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO) en el vínculo madre e hijo internado : Estudio descriptivo transversal, a realizarse según la opinión de los enfermeros del servicio Neonatal del Hospital Materno Neonatal de Córdoba en el segundo semestre del 2022
title_fullStr Impacto del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO) en el vínculo madre e hijo internado : Estudio descriptivo transversal, a realizarse según la opinión de los enfermeros del servicio Neonatal del Hospital Materno Neonatal de Córdoba en el segundo semestre del 2022
title_full_unstemmed Impacto del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO) en el vínculo madre e hijo internado : Estudio descriptivo transversal, a realizarse según la opinión de los enfermeros del servicio Neonatal del Hospital Materno Neonatal de Córdoba en el segundo semestre del 2022
title_sort impacto del aislamiento social preventivo obligatorio (aspo) en el vínculo madre e hijo internado : estudio descriptivo transversal, a realizarse según la opinión de los enfermeros del servicio neonatal del hospital materno neonatal de córdoba en el segundo semestre del 2022
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/11086/29805
work_keys_str_mv AT francesemaximiliano impactodelaislamientosocialpreventivoobligatorioaspoenelvinculomadreehijointernadoestudiodescriptivotransversalarealizarsesegunlaopiniondelosenfermerosdelservicioneonataldelhospitalmaternoneonataldecordobaenelsegundosemestredel2022
AT sosagustavo impactodelaislamientosocialpreventivoobligatorioaspoenelvinculomadreehijointernadoestudiodescriptivotransversalarealizarsesegunlaopiniondelosenfermerosdelservicioneonataldelhospitalmaternoneonataldecordobaenelsegundosemestredel2022
_version_ 1782014757907202048
spelling I10-R141-11086-298052023-08-30T14:05:48Z Impacto del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO) en el vínculo madre e hijo internado : Estudio descriptivo transversal, a realizarse según la opinión de los enfermeros del servicio Neonatal del Hospital Materno Neonatal de Córdoba en el segundo semestre del 2022 Francese, Maximiliano Sosa, Gustavo Soria, Valeria aislamiento social preventivo obligatorio (ASPO) Covid-19 pandemia niños internados cuidados críticos familia Fil: Francese, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Sosa, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. El proyecto se llevara a cabo en el Hospital Materno Neonatal “Dr. Ramón Carrillo”, institución que presta un Servicio Social de altura, conformando lazos de participación e interacción, manteniendo una clara línea no solamente entre cada servicio, sino donde el de Enfermería es uno de los principales. El interés de este estudio se orienta en conocer el impacto del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO) en el vínculo madre e hijo internados, según la opinión de los enfermeros del Servicio de Neonatología, en el marco de la pandemia mundial del coronavirus (COVID-19), resaltando la influencia de ésta, en el vínculo de la madre con su hijo recién nacido, donde es necesario brindar un cuidado integral, ya que el vínculo afectivo es fundamental para la salud mental de la mamá, a pesar de las restricciones que llevan a estos pacientes a un aislamiento social voluntario. El aporte del presente trabajo responde a dos necesidades puntuales del sistema de salud en Argentina: la respuesta asistencial efectiva; y el fortalecimiento del vínculo entre la madre y su hijo, para impulsar la familia como centro de la creación de valores en la sociedad que se traduce en menor delincuencia y en una generación de hombres y mujeres que coadyuven al desarrollo y progreso de la Nación. La investigación es de tipo cuantitativo descriptiva-transversal, por el impacto en el vínculo madre hijo internados, generado por el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO) abordando las dimensiones “relación afectiva madre hijo”, “situación de la madre” y “entorno”. La población de estudio la conformarán 27 enfermeros, de todos los turnos de atención general, del Hospital Neonatal de Córdoba. En cuanto a la técnica e instrumento de recolección de datos, se utilizará una encuesta autoadministrada por medio de formulario de Google Forms. . La razón de ser de la investigación es identificar y explicar los elementos constitutivos de la temática en estudio, partiendo de estructuras generales de conocimiento, relacionadas con el tema, hasta las estructuras particulares, que permitan comprender los datos en forma categórica, para proceder a la triangulación que acrecentará su validez y la tendencia en el desenvolvimiento, en razón de la realidad abordada. El trabajo de investigación para acometer esta necesidad estará estructurado por capítulos: 1.- El problema de investigación , con su planteo y definición, los interrogantes, afirmaciones, variables en estudio, sujetos, espacio, tiempo, justificación, marco teórico, Objetivos de investigación; 2.- Diseño metodológico, tipo de estudio, 6 operacionalización de la variable, población y muestra, técnica e instrumento de recolección de datos, planes, recolección de la información, procesamiento de datos, presentación de datos, análisis de datos, método cuantitativo, cronograma de actividades, referencias bibliográficas, y anexos/ instrumento de recolección de información, con su ficha técnica respectiva. Fil: Francese, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Sosa, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. 2022-11-25T14:25:00Z 2022-11-25T14:25:00Z 2022-05-18 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/29805 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/