Modificaciones en la imagen social de la Enfermería como resultado de la experiencia en contexto de pandemia : Investigación cualitativa a desarrollarse con la población joven de Córdoba Capital, durante el segundo semestre del 2022

La imagen social mayormente negativa del personal de enfermería en Argentina está basada en la desinformación: una imagen pobre, cargada de poca independencia profesional, escaso nivel académico, subordinada a los médicos, vinculada más con el quehacer religioso y femenino que el profesional, con po...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Medina Uñates, Milagros, Minuzzi, María Milagros
Otros Autores: Soria, Valeria
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/29738
Aporte de:
id I10-R141-11086-29738
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic enfermería imagen social
pandemia
covid-19
rol profesional-enfermería
spellingShingle enfermería imagen social
pandemia
covid-19
rol profesional-enfermería
Medina Uñates, Milagros
Minuzzi, María Milagros
Modificaciones en la imagen social de la Enfermería como resultado de la experiencia en contexto de pandemia : Investigación cualitativa a desarrollarse con la población joven de Córdoba Capital, durante el segundo semestre del 2022
topic_facet enfermería imagen social
pandemia
covid-19
rol profesional-enfermería
description La imagen social mayormente negativa del personal de enfermería en Argentina está basada en la desinformación: una imagen pobre, cargada de poca independencia profesional, escaso nivel académico, subordinada a los médicos, vinculada más con el quehacer religioso y femenino que el profesional, con pocas oportunidades y mala remuneración, con malas condiciones de trabajo y poco atractiva para los jóvenes al momento de optar por una carrera. Las diversas variables que se pusieron en juego durante la pandemia del CoVid-19, implicaron un notorio desplazamiento de los distintos roles y funciones de los trabajadores de la salud. Como consecuencia, existe la posibilidad de que se hayan generado movimientos y modificaciones en el imaginario social de la población, los cuales se propone relevar el presente trabajo. El estudio se focalizará en caracterizar las modificaciones en la imagen social de la profesión de enfermería, como resultado de la experiencia en el contexto de pandemia, de la población joven entre los 15 a 24 años de Córdoba Capital durante el segundo semestre del 2022. A través de una investigación cualitativa con enfoque de interaccionismo simbólico, que toma como variable en estudio “modificaciones en la imagen social de la profesión de enfermería, como resultado de la experiencia en contexto de pandemia”, se plantean las dimensiones visión de la Enfermería, concepciones sobre las competencias y la formación de los enfermeros, con sus respectivas subdimensiones: prenociones sobre la enfermería, imágenes frente al contexto actual, influencia de la vivencia personal; incumbencias, roles y actividades; niveles académicos, del ejercicio y títulos habilitantes. Se proponen técnicas de recolección y análisis de datos tales como: entrevistas, discusiones de grupos focales, cuadernos de campo y grabación de voz. Tales instrumentos nos brindarán información acerca de las dimensiones de interés. Este proyecto se estructura en capítulos: Capítulo 1, “Introducción”, donde se realiza un análisis de la realidad que conlleva al planteo y definición del problema a investigar, se realiza la justificación correspondiente y mediante la búsqueda de información se confecciona el marco teórico, los objetivos, la conceptualización de la variable y dimensiones de la misma. Capítulo 2, “Encuadre metodológico”, donde se indica el diseño utilizado para el desarrollo de éste. Se expresará la operacionalización de la variable, el tipo de estudio y, la técnica e instrumento utilizados para su realización. Se especifican también las herramientas y procesos posibles de aplicar para la recolección, procesamiento, presentación y análisis de los datos obtenidos.
author2 Soria, Valeria
author_facet Soria, Valeria
Medina Uñates, Milagros
Minuzzi, María Milagros
format bachelorThesis
author Medina Uñates, Milagros
Minuzzi, María Milagros
author_sort Medina Uñates, Milagros
title Modificaciones en la imagen social de la Enfermería como resultado de la experiencia en contexto de pandemia : Investigación cualitativa a desarrollarse con la población joven de Córdoba Capital, durante el segundo semestre del 2022
title_short Modificaciones en la imagen social de la Enfermería como resultado de la experiencia en contexto de pandemia : Investigación cualitativa a desarrollarse con la población joven de Córdoba Capital, durante el segundo semestre del 2022
title_full Modificaciones en la imagen social de la Enfermería como resultado de la experiencia en contexto de pandemia : Investigación cualitativa a desarrollarse con la población joven de Córdoba Capital, durante el segundo semestre del 2022
title_fullStr Modificaciones en la imagen social de la Enfermería como resultado de la experiencia en contexto de pandemia : Investigación cualitativa a desarrollarse con la población joven de Córdoba Capital, durante el segundo semestre del 2022
title_full_unstemmed Modificaciones en la imagen social de la Enfermería como resultado de la experiencia en contexto de pandemia : Investigación cualitativa a desarrollarse con la población joven de Córdoba Capital, durante el segundo semestre del 2022
title_sort modificaciones en la imagen social de la enfermería como resultado de la experiencia en contexto de pandemia : investigación cualitativa a desarrollarse con la población joven de córdoba capital, durante el segundo semestre del 2022
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/11086/29738
work_keys_str_mv AT medinaunatesmilagros modificacionesenlaimagensocialdelaenfermeriacomoresultadodelaexperienciaencontextodepandemiainvestigacioncualitativaadesarrollarseconlapoblacionjovendecordobacapitalduranteelsegundosemestredel2022
AT minuzzimariamilagros modificacionesenlaimagensocialdelaenfermeriacomoresultadodelaexperienciaencontextodepandemiainvestigacioncualitativaadesarrollarseconlapoblacionjovendecordobacapitalduranteelsegundosemestredel2022
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820392616132611