Conservación de la peperina (Minthostachys Verticillata): promoción del cultivo doméstico, paisajismo ecosistémico y agregado de valor

La peperina (Minthostachys verticillata) es una especie aromática nativa que enfrenta un alto riesgo de extinción. Laproducción doméstica de especies nativas de interés es una iniciativa de conservación y revalorización sociocultural dondela comunidad asume el compromiso de preservar las especies. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Boucher, Héctor, Pereyra, Marcos Sebastián
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/29424
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/30116
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro
Aporte de:
id I10-R141-11086-29424
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Peperina
Especies nativas
Plantas aromáticas
Plantas medicinales
Conservación de la naturaleza
Domesticación
Diseño paisajístico
Jardinería
Espacios verdes
Aceites esenciales
spellingShingle Peperina
Especies nativas
Plantas aromáticas
Plantas medicinales
Conservación de la naturaleza
Domesticación
Diseño paisajístico
Jardinería
Espacios verdes
Aceites esenciales
Boucher, Héctor
Pereyra, Marcos Sebastián
Conservación de la peperina (Minthostachys Verticillata): promoción del cultivo doméstico, paisajismo ecosistémico y agregado de valor
topic_facet Peperina
Especies nativas
Plantas aromáticas
Plantas medicinales
Conservación de la naturaleza
Domesticación
Diseño paisajístico
Jardinería
Espacios verdes
Aceites esenciales
description La peperina (Minthostachys verticillata) es una especie aromática nativa que enfrenta un alto riesgo de extinción. Laproducción doméstica de especies nativas de interés es una iniciativa de conservación y revalorización sociocultural dondela comunidad asume el compromiso de preservar las especies. Este trabajo pretende promover la conservación de lapeperina mediante el cultivo doméstico en jardines, demostrando su potencial ornamental y la generación de productosderivados con diferente grado de procesamiento artesanal. Con ese fin, se generó una población para: i) arreglos dejardinería ecosistémica; ii) una microparcela de producción doméstica. Los arreglos de jardinería obtuvieron unarespuesta favorable de los usuarios, destacando la incorporación de la especie en el diseño de las áreas verdes de formaarmónica y ecosistémica. Se obtuvieron productos sin procesamiento: semilla con detalle de poder germinativo, plantasen modalidad plantel y contenedor. Además, se cosechó materia prima de comercialización directa (hierba seca y extractode aceites esenciales) y para elaboración de otros productos procesados artesanalmente (pomada para el cuidado de lapiel y tintura medicinal). En todos los ambientes, la especie prosperó con prácticas domésticas habituales y sencillas. Así,el cultivo doméstico demuestra ser una iniciativa efectiva para la conservación de la especie.
format article
author Boucher, Héctor
Pereyra, Marcos Sebastián
author_facet Boucher, Héctor
Pereyra, Marcos Sebastián
author_sort Boucher, Héctor
title Conservación de la peperina (Minthostachys Verticillata): promoción del cultivo doméstico, paisajismo ecosistémico y agregado de valor
title_short Conservación de la peperina (Minthostachys Verticillata): promoción del cultivo doméstico, paisajismo ecosistémico y agregado de valor
title_full Conservación de la peperina (Minthostachys Verticillata): promoción del cultivo doméstico, paisajismo ecosistémico y agregado de valor
title_fullStr Conservación de la peperina (Minthostachys Verticillata): promoción del cultivo doméstico, paisajismo ecosistémico y agregado de valor
title_full_unstemmed Conservación de la peperina (Minthostachys Verticillata): promoción del cultivo doméstico, paisajismo ecosistémico y agregado de valor
title_sort conservación de la peperina (minthostachys verticillata): promoción del cultivo doméstico, paisajismo ecosistémico y agregado de valor
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/11086/29424
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/30116
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro
work_keys_str_mv AT boucherhector conservaciondelapeperinaminthostachysverticillatapromociondelcultivodomesticopaisajismoecosistemicoyagregadodevalor
AT pereyramarcossebastian conservaciondelapeperinaminthostachysverticillatapromociondelcultivodomesticopaisajismoecosistemicoyagregadodevalor
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820392174682116