“Grado de distorsión en la antomía dentaria de premolares según diferentes técnicas radiográficas”. Datos aportados por la imagenología diagnóstica comparados con la longitud coronoradicular real de premolares extraídos
Fil: Martino Rebeca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/28460 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-28460 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I10-R141-11086-284602023-08-31T18:05:20Z “Grado de distorsión en la antomía dentaria de premolares según diferentes técnicas radiográficas”. Datos aportados por la imagenología diagnóstica comparados con la longitud coronoradicular real de premolares extraídos Martino, Rebeca Piacenza, Adriana Beatriz Azcurra, Ana Isabel Irazuzta, María Laura Ortopantomografía Periapical Distorsión Tomografía Volumétrica de Haz Cónico (CBCT) Fil: Martino Rebeca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. La ortopantomografía y la radiografía periapical son utilizadas a modo de rutina por el ortodoncista como coadyuvante para el diagnóstico y para la planificación del tratamiento. Para poder valorar una anomalía radicular durante el tratamiento de ortodoncia es necesario contar con un método radiográfico que nos aporte valores certeros y veraces, sin confundirnos con una alteración innata a la técnica radiográfica. Este estudio observacional descriptivo y correlacional valoró el grado de distorsión lineal presente en éstas imágenes radiográficas comparándolas con la longitud coronoradicular real de premolares extraídos por motivos ortodóncicos, incorporando además una tercera variante en tres dimensiones: la Tomografía Volumétrica de Haz Cónico (CBCT). Se trabajó con material proveniente de historias clínicas de 31 pacientes. Se valoraron radiografías panorámicas, radiografías periapicales, y CBCT. Fueron en total 78 elementos dentarios analizados, midiendo en cada uno de ellos la longitud coronoradicular desde el vértice cúspideo palatino de los premolares superiores y vestibular de los premolares inferiores hasta el ápice radicular. La radiografía panorámica presenta magnificación y distorsión, mientras que con la radiografía periapical tomada con la técnica paralela o de cilindro largo se obtiene una imagen con isometría e isomorfismo. En general la información que brindan resultan suficientes, pero ambas poseen limitaciones comparadas con la Tomografía Volumétrica de Haz Cónico (CBCT). Fil: Martino Rebeca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. 2022-09-09T12:50:08Z 2022-09-09T12:50:08Z 2019 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/28460 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Ortopantomografía Periapical Distorsión Tomografía Volumétrica de Haz Cónico (CBCT) |
spellingShingle |
Ortopantomografía Periapical Distorsión Tomografía Volumétrica de Haz Cónico (CBCT) Martino, Rebeca “Grado de distorsión en la antomía dentaria de premolares según diferentes técnicas radiográficas”. Datos aportados por la imagenología diagnóstica comparados con la longitud coronoradicular real de premolares extraídos |
topic_facet |
Ortopantomografía Periapical Distorsión Tomografía Volumétrica de Haz Cónico (CBCT) |
description |
Fil: Martino Rebeca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. |
author2 |
Piacenza, Adriana Beatriz |
author_facet |
Piacenza, Adriana Beatriz Martino, Rebeca |
format |
bachelorThesis |
author |
Martino, Rebeca |
author_sort |
Martino, Rebeca |
title |
“Grado de distorsión en la antomía dentaria de premolares según diferentes técnicas radiográficas”. Datos aportados por la imagenología diagnóstica comparados con la longitud coronoradicular real de premolares extraídos |
title_short |
“Grado de distorsión en la antomía dentaria de premolares según diferentes técnicas radiográficas”. Datos aportados por la imagenología diagnóstica comparados con la longitud coronoradicular real de premolares extraídos |
title_full |
“Grado de distorsión en la antomía dentaria de premolares según diferentes técnicas radiográficas”. Datos aportados por la imagenología diagnóstica comparados con la longitud coronoradicular real de premolares extraídos |
title_fullStr |
“Grado de distorsión en la antomía dentaria de premolares según diferentes técnicas radiográficas”. Datos aportados por la imagenología diagnóstica comparados con la longitud coronoradicular real de premolares extraídos |
title_full_unstemmed |
“Grado de distorsión en la antomía dentaria de premolares según diferentes técnicas radiográficas”. Datos aportados por la imagenología diagnóstica comparados con la longitud coronoradicular real de premolares extraídos |
title_sort |
“grado de distorsión en la antomía dentaria de premolares según diferentes técnicas radiográficas”. datos aportados por la imagenología diagnóstica comparados con la longitud coronoradicular real de premolares extraídos |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28460 |
work_keys_str_mv |
AT martinorebeca gradodedistorsionenlaantomiadentariadepremolaressegundiferentestecnicasradiograficasdatosaportadosporlaimagenologiadiagnosticacomparadosconlalongitudcoronoradicularrealdepremolaresextraidos |
_version_ |
1782015018841145344 |