Representaciones sociales sobre la política en jóvenes colombianos

Fil: Chaves-Yepes, Juan Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chaves-Yepes, Juan Carlos
Otros Autores: Carreras, Rafael Antonio
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/28388
Aporte de:
id I10-R141-11086-28388
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-283882023-08-31T18:21:00Z Representaciones sociales sobre la política en jóvenes colombianos Chaves-Yepes, Juan Carlos Carreras, Rafael Antonio Rebollo, Santiago POLÍTICA JÓVENES PSICOLOGÍA SOCIAL Fil: Chaves-Yepes, Juan Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. En Colombia la relación entre jóvenes y política se dinamiza desde momentos históricos y lógicas sociales. En Pasto, ciudad de la región andina al suroccidente de Colombia, se han abierto espacios que pretenden ampliar la incidencia política juvenil, entre ellos: la Plataforma Municipal de Juventud. Este espacio genera interés investigativo puesto que ahí se han visibilizado contrastes entre lo institucionalizado y alternativo de la política. La pregunta de investigación es ¿qué representaciones sociales en torno a la política construyen jóvenes vinculados a una política pública en la ciudad de Pasto, Colombia? Conceptualmente se toma la teoría de las representaciones sociales, particularmente desde los planteamientos de Serge Moscovici y Denis Jodelet. Para el tema de lo político y la política se trabajaron autores como Weber, Arendt, Ranciere, Castorina, Dussel y Mouffe. Desde una metodología cualitativa se toma como instrumentos de recolección de información: la observación, la entrevista en profundidad y la revisión documental (prensa local). Para el análisis de resultados se realizó un proceso de codificación y categorización deductiva/inductiva apoyándose en el software Atlas.ti. Los resultados muestran tres apartados: a) contenido representacional, que muestra la emergencia de dos perspectivas: la primera, que tiene que ver con formas tradicionales de política, y la segunda tiene que ver con formas no institucionalizadas, ambas movilizadas bajo categorías actitudinales; b) trayectorias personales y contextos, en el que se muestran fuentes de construcción de las representaciones sociales, y que surgen como resultado de la indagación respecto al trayecto personal de los y las jóvenes en diferentes espacios; c) la política difundida por la prensa, en que se muestran categorías que dan cuenta de una perspectiva institucionalizada de política, las cuales, a diferencia de las categorías emergentes en los y las jóvenes, no muestran elementos de perspectivas alternativas o diferentes respecto a la política electoral. En las conclusiones se plantea que el contenido representacional mantiene elementos en tensión entre sus formas de conversión social: representación hegemónica versus representación emancipada; y entre componentes actitudinales: desfavorables versus favorables. Los elementos que se dinamizan dentro de las trayectorias personales de los participantes actúan como un magma experiencial de construcción de sentidos, activan y renuevan las superficies de las relaciones sociales, cargan de significado y sentido las diferentes prácticas relacionales, así como sus prácticas políticas. Y finalmente, lo que indica el contenido de un medio de prensa local analizado, es que existe una reproducción de Representaciones Sociales hegemónicas de política institucional. Fil: Chaves-Yepes, Juan Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. 2022-08-30T21:24:51Z 2022-08-30T21:24:51Z 2020-10-13 masterThesis http://hdl.handle.net/11086/28388 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic POLÍTICA
JÓVENES
PSICOLOGÍA SOCIAL
spellingShingle POLÍTICA
JÓVENES
PSICOLOGÍA SOCIAL
Chaves-Yepes, Juan Carlos
Representaciones sociales sobre la política en jóvenes colombianos
topic_facet POLÍTICA
JÓVENES
PSICOLOGÍA SOCIAL
description Fil: Chaves-Yepes, Juan Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
author2 Carreras, Rafael Antonio
author_facet Carreras, Rafael Antonio
Chaves-Yepes, Juan Carlos
format masterThesis
author Chaves-Yepes, Juan Carlos
author_sort Chaves-Yepes, Juan Carlos
title Representaciones sociales sobre la política en jóvenes colombianos
title_short Representaciones sociales sobre la política en jóvenes colombianos
title_full Representaciones sociales sobre la política en jóvenes colombianos
title_fullStr Representaciones sociales sobre la política en jóvenes colombianos
title_full_unstemmed Representaciones sociales sobre la política en jóvenes colombianos
title_sort representaciones sociales sobre la política en jóvenes colombianos
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/11086/28388
work_keys_str_mv AT chavesyepesjuancarlos representacionessocialessobrelapoliticaenjovenescolombianos
_version_ 1782014189277020160