Uso del ensayo de micronúcleos en Tradescantia pallida (Trad-MCN) para detectar la presencia de agentes genotóxicos en la ciudad de Córdoba, Argentina
Fil: Mateos, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisiplinario de Biología Vegetal. Área Contaminación y Bioindicadores; Argentina.
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/28077 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-28077 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Biomonitoreo Genotóxicos Carcinogénicos Tóxicos Mutagénicos |
spellingShingle |
Biomonitoreo Genotóxicos Carcinogénicos Tóxicos Mutagénicos Mateos, Ana Carolina Larrea, Denis González, Claudia María Uso del ensayo de micronúcleos en Tradescantia pallida (Trad-MCN) para detectar la presencia de agentes genotóxicos en la ciudad de Córdoba, Argentina |
topic_facet |
Biomonitoreo Genotóxicos Carcinogénicos Tóxicos Mutagénicos |
description |
Fil: Mateos, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisiplinario de Biología Vegetal. Área Contaminación y Bioindicadores; Argentina. |
format |
conferenceObject |
author |
Mateos, Ana Carolina Larrea, Denis González, Claudia María |
author_facet |
Mateos, Ana Carolina Larrea, Denis González, Claudia María |
author_sort |
Mateos, Ana Carolina |
title |
Uso del ensayo de micronúcleos en Tradescantia pallida (Trad-MCN) para detectar la presencia de agentes genotóxicos en la ciudad de Córdoba, Argentina |
title_short |
Uso del ensayo de micronúcleos en Tradescantia pallida (Trad-MCN) para detectar la presencia de agentes genotóxicos en la ciudad de Córdoba, Argentina |
title_full |
Uso del ensayo de micronúcleos en Tradescantia pallida (Trad-MCN) para detectar la presencia de agentes genotóxicos en la ciudad de Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
Uso del ensayo de micronúcleos en Tradescantia pallida (Trad-MCN) para detectar la presencia de agentes genotóxicos en la ciudad de Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
Uso del ensayo de micronúcleos en Tradescantia pallida (Trad-MCN) para detectar la presencia de agentes genotóxicos en la ciudad de Córdoba, Argentina |
title_sort |
uso del ensayo de micronúcleos en tradescantia pallida (trad-mcn) para detectar la presencia de agentes genotóxicos en la ciudad de córdoba, argentina |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28077 |
work_keys_str_mv |
AT mateosanacarolina usodelensayodemicronucleosentradescantiapallidatradmcnparadetectarlapresenciadeagentesgenotoxicosenlaciudaddecordobaargentina AT larreadenis usodelensayodemicronucleosentradescantiapallidatradmcnparadetectarlapresenciadeagentesgenotoxicosenlaciudaddecordobaargentina AT gonzalezclaudiamaria usodelensayodemicronucleosentradescantiapallidatradmcnparadetectarlapresenciadeagentesgenotoxicosenlaciudaddecordobaargentina |
_version_ |
1782014951074824192 |
spelling |
I10-R141-11086-280772023-08-30T13:58:50Z Uso del ensayo de micronúcleos en Tradescantia pallida (Trad-MCN) para detectar la presencia de agentes genotóxicos en la ciudad de Córdoba, Argentina Mateos, Ana Carolina Larrea, Denis González, Claudia María Biomonitoreo Genotóxicos Carcinogénicos Tóxicos Mutagénicos Fil: Mateos, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisiplinario de Biología Vegetal. Área Contaminación y Bioindicadores; Argentina. Fil: Mateos, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Química General; Argentina. Fil: Larrea, Denis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisiplinario de Biología Vegetal. Área Contaminación y Bioindicadores; Argentina. Fil: Larrea, Denis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Química General; Argentina. Fil: González, Claudia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisiplinario de Biología Vegetal. Área Contaminación y Bioindicadores; Argentina. Fil: González, Claudia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Química General; Argentina. Los bioensayos que utilizan plantas superiores para evaluar y monitorear el grado de toxicidad de agentes genotóxicos en el ambiente son muy confiables y presentan alta sensibilidad, pudiendo detectar dichos agentes aún en bajas concentraciones. Entre estos ensayos se encuentra el ensayo de micronúcleos que ha sido estandarizado para ser aplicado en distintas especies del género Tradescantia (Trad-MCN). La calidad del aire, particularmente en ambientes urbanos densamente poblados, contiene una amplia variedad de compuestos carcinogénicos, tóxicos y mutagénicos entro otros, generalmente asociados al material particulado. La ciudad de Córdoba (Argentina) es una de las más pobladas del país y en los últimos años ha sufrido un gran deterioro en la calidad del aire. El objetivo de este trabajo fue monitorear a través del ensayo Trad-MCN el potencial mutagénico del aire en diferentes sitios de la ciudad de Córdoba. Se seleccionaron 8 sitios con distintas condiciones (control, metalúrgicas, metal-mecánica, cementera y alto tránsito vehicular) en los cuales se colocaron 10 macetas con Tradescantia pallida en el comienzo de la primavera y se recolectaron las inflorescencias jóvenes cada 15 días hasta la finalización del verano. Luego se fijaron en una solución de ácido acético glacial:etanol para realizar el test de micronúcleos. Se realizaron 20 preparados por sitio y se contaron 300 tétradas tempranas en las células madre del grano de polen por cada preparado, expresando los resultados en número de micronúcleos cada 100 tétradas. Se encontraron micronúcleos en las inflorescencias de todos los sitios evaluados, sin embargo la frecuencia de micronúcleos fue significativamente mayor en los sitios con presencia de metalúrgicas, metal-mecánicas y alto tránsito vehicular, reflejando el mayor potencial genotóxico. Estos ensayos empleando plantas superiores prueban ser una herramienta adecuada para detectar ?hot spots? de contaminación mutagénica en áreas urbanas. Fil: Mateos, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisiplinario de Biología Vegetal. Área Contaminación y Bioindicadores; Argentina. Fil: Mateos, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Química General; Argentina. Fil: Larrea, Denis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisiplinario de Biología Vegetal. Área Contaminación y Bioindicadores; Argentina. Fil: Larrea, Denis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Química General; Argentina. Fil: González, Claudia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisiplinario de Biología Vegetal. Área Contaminación y Bioindicadores; Argentina. Fil: González, Claudia María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Química General; Argentina. Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social" 2022-08-09T13:05:20Z 2022-08-09T13:05:20Z 2013 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/28077 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso |